1 / 24

Discapacitat Visual

Discapacitat Visual. Concepto. DISCAPACIDAD VISUAL : Quienes presentan estas discapacidades pueden ser ciegos o tener una cierta pérdida que les impida distinguir colores, no tolerar la iluminación o no percibir la totalidad del ambiente. .

truman
Télécharger la présentation

Discapacitat Visual

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Discapacitat Visual RICARD JIMENEZ EROLES

  2. Concepto DISCAPACIDAD VISUAL: Quienes presentan estas discapacidades pueden ser ciegos o tener una cierta pérdida que les impida distinguir colores, no tolerar la iluminación o no percibir la totalidad del ambiente. Ciego: que tienen sólo percepción de luz sin proyección, o aquellos que carecen totalmente de visión (Faye, 1970) La ceguera es la pérdida del sentido de la vista, puede ser total o parcial. RICARD JIMENEZ EROLES

  3. El establecimiento de la situación de ceguera legal se realiza teniendo en cuenta: • Agudeza visual:Habilidad para discriminar detalles finos en objetos a una distancia determinada. El ojo normal tiene una agudeza visual de 1. • Campo visual:Capacidad para percibir el espacio físico visible. Cuando el ojo esta mirando a un punto fijo. RICARD JIMENEZ EROLES

  4. Hereditarias Congénitas Adquiridas/ accidentales Víricas/tóxicas/ tumorales Causas Miopía degenerativa Acromatopsia (ceguera de colores) Albinismo (carencia de pigmento) Anoftalmia (carencia globo ocular) Microftalmia (escaso desarrollo globo ocular) Desprendimiento de retina Glaucoma adulto (lesión por presión ocular) Intoxicaciones por fármacos Toxoplasmosis Infecciones diversas del sistema circulatorio HIV Sarampión Rubéola Meningitis RICARD JIMENEZ EROLES

  5. Clasificación • ciegos congénitos • de baja visión. • con ceguera adquirida. • ciego o de baja visión con afectación del SNC. RICARD JIMENEZ EROLES

  6. Aproximación psicológica de laceguera Lowenfeld, analizó que los impedimentos visuales imponen como resultado directo tres limitaciones básicas sobre la persona: • En la cantidad y la variedad de experiencias que la persona puede realizar. • La capacidad de conocer el espacio que lo rodea (Goulet). • En el control del mundo que lo rodea y en las relaciones que establece el yo del ciego con este entorno. RICARD JIMENEZ EROLES

  7. Necesidades del Ciego y de quien padece Discapacidad Visual RICARD JIMENEZ EROLES

  8. Necesidad de establecer un vínculo la persona que más tiempo este con el. RICARD JIMENEZ EROLES

  9. Necesidad de estimulación táctil y auditiva. RICARD JIMENEZ EROLES

  10. Necesidad de explorar activa y espontáneamente. RICARD JIMENEZ EROLES

  11. Necesidad de manipular los objetos para acceder al mundo exterior. RICARD JIMENEZ EROLES

  12. Necesidad de adquirir habilidades de comunicación. RICARD JIMENEZ EROLES

  13. Necesidades del auxiliar continuo RICARD JIMENEZ EROLES

  14. Como podemos intervenir los profesionales • Restablecer el equilibrio en las relaciones familiares. • Ayudar al establecimiento de las nuevas relaciones afectivas con su hijo. • Mantener una actitud de comprensión ante los sentimientos de los familiares • Informar y formar sobre las repercusiones de la ceguera. • Hacerlos concientes de las necesidades afectivas RICARD JIMENEZ EROLES

  15. Sistema Braille • Los caracteres Braille se forman a partir de la denominada "celda Braille", la cual consiste en una matriz de 6 puntos. • A cada uno de estos puntos se asocia un número de 1 a 6 y, dependiendo de cuáles puntos se pongan de relieve, tenemos un carácter distinto, para un total de 64, incluyendo el carácter "blanco", donde no se realza ningún punto, y el que tiene todos los puntos en relieve. RICARD JIMENEZ EROLES

  16. Alfabeto Braille RICARD JIMENEZ EROLES

  17. RICARD JIMENEZ EROLES

  18. Tecnología para ciegos RICARD JIMENEZ EROLES

  19. Informática La tecnología informática se ha desarrollado para que la población ciega o con baja visión pueda acceder a la información y a las comunicaciones que de otra forma les sería inaccesible. Esta tecnología es fundamental para integrar a las personas con limitación visual en la actual sociedad de la información. RICARD JIMENEZ EROLES

  20. La ampliación de imagen Este tipo de adaptación es posiblemente la primera que apareció en el mercado y consiste en agrandar los caracteres y demás contenidos de la pantalla, es posible duplicarlos hasta agrandarlos seis y siete veces su tamaño normal. Para esta aplicación contamos con software ampliador de pantalla y equipo de manejo manual. RICARD JIMENEZ EROLES

  21. Software lector de pantalla: programa jaws Mediante el programa JAWS PARA WINDOWS de la Freedom Scientific, todo limitado visual puede utilizar profesional y autónomamente el computador. La función de este software es leer el contenido de la pantalla, leer ordenadamente los menús, los mensajes de error y el texto editado. También hace posible el control auditivo del teclado, permite navegar por Internet y leer ordenadamente las ventanas de procesadores de palabras, hojas de cálculo y bases de datos. Jaws permite el trabajo individual en Windows 95, Windows 98, Milenium, Windows NT, Windows 2.000 Professional y XP Profesional. RICARD JIMENEZ EROLES

  22. Para tal fin, Jaws cuenta con un software sintetizador de voz propio que se instala simultáneamente con el programa y cuya voz se emite a través de la tarjeta de sonido y los parlantes del computador. El programa puede hacer la lectura de toda la pantalla, párrafos, oraciones, palabras y letras, y permite al usuario escoger la forma de lectura, velocidad, volumen, entonación y detalles deseados. RICARD JIMENEZ EROLES

  23. El lector de pantalla supervisa la pantalla e informa al usuario sobre mensajes de estado y errores, cambios de los atributos, menús, submenús, parámetros del sistema y otras informaciones del programa en aplicación y sobre cualquier modificación del estado de la pantalla, todo lo que garantiza al limitado visual un absoluto control de la misma. Para lograr este propósito, JAWS tiene muchas funciones que ayudan especialmente en la preparación de la información de la pantalla para su conversión a lenguaje. La síntesis de voz es de alta calidad, natural y con excelente pronunciación. RICARD JIMENEZ EROLES

  24. UAB y ONCE crean teclado para PC en braille: • Investigadores de la universidad autónoma de Barcelona (UAB) y de la organización nacional de ciegos españoles (once) desarrollaron teclado para PC en braille , el cual se conecta al ordenador a través de una llave USB y, de esta manera, puede funcionar a la vez que el teclado ordinario, sin necesidad de reiniciar el ordenador cada vez que se conecta. RICARD JIMENEZ EROLES

More Related