1 / 7

DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES

tyler
Télécharger la présentation

DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La declinación de un nombre la forman los 6 casos, que adoptan en singular y plural, según las funciones sintácticas que desempeñan en la oración.En latín hay 5 declinaciones para los sustantivos, que se diferencian por sus desinencias y que se distinguen entre sí por la terminación del genitivo singular. DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES

  2. Los sustantivos se enuncian diciendo el nominativo y genitivo de singular:1ª declinación: puella(N. sg.) - puellae(G. sg.): niña2ª declinación: dominus(N. sg.) - domini(G. sg.): señor3ª declinación: mare(N. sg.) - maris(G. sg.): mar4ª declinación: manus(N. sg.) - manus(G. sg.): mano5ª declinación: dies(N. sg.) - diei(G. sg.): díaLa raíz se obtiene quitándole la desinencia al genitivo de singular: puell-ae domin-i mar-is man-us di-ei raízdes. raíz des. raízdes.raízdes.raízdes.La raíz permanece invariable, sólo varían las desinencias de los casos.

  3. 1ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia-ae. - Son sustantivos de género femenino. puella-ae(niña) sg.pl. Nominativopuellapuellae (Sujeto y atributo) la (una) niña las (unas) niñas Vocativopuella,puellae, (Compl. apelativo) !niña,!!niñas,! Acusativopuellampuellas (Compl. directo)a la niña a las niñas Genitivopuellaepuellarum (Compl. del nombre)de la niña de las niñas Dativopuellaepuellis (Compl. indirecto)a, para la niña a, para las niñas Ablativo puellapuellis (Compl. circunstancial) en (con de, por) la niña en (con de, por) las niñas

  4. ACTIVIDADES • Señala a qué declinación pertenecen: populus-i (pueblo): 1, 2, 3, 4, 5 res-rei (cosa): 1, 2, 3, 4, 5 exercitus-exercitus (ejército): 1, 2, 3, 4, 5 apis-apis(abeja): 1, 2, 3, 4, 5 rosa-rosae (rosa): 1, 2, 3, 4, 5

  5. 2. Declina la palabra latina rosa-rosae: sg.pl. Nominativorosarosae (Sujeto y atributo) la (una)rosa las (unas)rosas Vocativorosa,rosae, (Compl. apelativo) !rosa,!!rosas,! Acusativorosam rosas (Compl. directo)la rosaa las rosas Genitivorosaerosarum (Compl. del nombre)de la rosade las rosas Dativorosaerosis (Compl. indirecto)a, para la rosaa, para las rosas Ablativo rosarosis (Compl. circunstancial) en (con de, por) la rosaen (con de, por) las rosas

  6. 3. Escribe puella-ae (niña) en su caso: La niñaes alta = Puella est alta. Sujeto Atributo Nom. sg. Nom. sg. Las niñasson altas = Puellae sunt altae. Sujeto Atributo Nom. pl. Nom. pl. La reina ama a la niña= Regina amat puellam. C. directo Acus. sg. La reina ama a las niñas= Regina amat puellas. C. directo Acus. pl. La reina da rosas a la niña= Regina dat rosas puellae. C. indirecto Dat. sg. La reina da rosas a las niñas= Regina dat rosas puellis. C. indirecto Dat. pl.

  7. Niña, bebe agua = Puella, pota aquam. C. apelativo Voc. sg. Niñas, bebed agua = Puellae, potate aquam. C. apelativo Voc. pl. La maestra pasea con la niña= Magistra deambulat cum puella. C. circunstancial Ablat. sg. La maestra pasea con las niñas= Magistra deambulat cum puellis. C. circunstancial Ablat. pl. Las rosas de la niñason blancas = puellae rosae sunt albae. C. del nombre Genit. sg. Las rosas de las niñasson blancas = puellarum rosae sunt albae. C. del nombre Genit. pl.

More Related