1 / 14

DESACTIVANDO LOS DESACUERDOS FAMILIARES

DESACTIVANDO LOS DESACUERDOS FAMILIARES. “ La paz no es solamente una meta distante que buscamos , sino el sentido por el cual nos dirigimos a esa meta” -Martin L uter King, Jr. Adriana Cantu, PSJA ISD District Parent Educator 1100 E. Highway 83, Pharr Texas 78577

vaughan
Télécharger la présentation

DESACTIVANDO LOS DESACUERDOS FAMILIARES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESACTIVANDO LOS DESACUERDOS FAMILIARES “La paz no essolamenteuna meta distantequebuscamos, sino el sentidopor el cualnosdirigimos a esa meta” -Martin Luter King, Jr. Adriana Cantu, PSJA ISD District Parent Educator 1100 E. Highway 83, Pharr Texas 78577 (956)354- 2160

  2. FamiliasSaludablesTIENEN 2 CARACTERISTICAS • Unacaracteristicaes la union, lazosquemantienen a la familiaunida y constuyenresistencia, de maneraque la familiapuedesobrevivirlastransiciones en la vida. • La segundacaracteristicaes la habilidad de reconocer y resolver conflictos.

  3. Estresantescomunes en la familia. • Es el conflictoconstante o recurrente? • Existeactualmente? • Que tan serioes? • Hay discusionespor el mismo? • Existenpeleasfisicas? • Hay gritos o portazos entre los miembros de la familia? • Se molestan y lloran? • El conflictotiende a ocurrir a la mismahoradiariamente? Por la mañana? Despues de comer? A la hora de dormir?

  4. Los desacuerdos son una parte normal en cualquierrelacion y la cercania de los miembros de la familiahace inevitable queexistanconflictosdentro de la misma.

  5. Tener la capacidad de reconocercuando y comocomienzan los conflictos, y poder resolver dichosconflictos, fortalece a lasfamilias. • Dejar los conflictos sin resolver tiende a dañarlasrelaciones del hogar.

  6. EVALUACION PERSONAL PUNTO VERDE: Habilidadquecreesquedominas PUNTO AMARILLO: Habilidadquecreesquepuedesmejorar con un poco de esfuerzo PUNTO ROJO: Habilidadquecosiderasirrazonable o no se puedelograr

  7. “Habilidadesquepromuevenpeleasjuntos” • Permanececalmado o regresa hasta quelogracalmarse • Negocíadesdeunaposiciòn de adulto/padre • Decide si el problema vale la pena la pelea • Hablarespetuosamente • Evita el ultimàtum • Recuerdaque no todosestaràn de acuerdo en todo • No interrumpenipermiteque los demasinterrumpan • Separa los desacuerdos de las personas • Usadeclaraciones de “yo” • Hacedeclaracionesclaras y directas • Escuchareflexivamente. Declara la percepciòn del mensaje a la maneraque la otra persona lo percibe. • Permanece en el presente; evitaacusaciones y ataques • Busca un campo neutral • Se comprometecuandoesposible • Trabajaparatener un arregloclaro y establecido

  8. OBSERVEN LOS COLORES PREDOMINANTES PUNTOS VERDES: Se enfrenta a susconflictosefectivamente, peroprobablementepuedetenerhabilidadesespecificasquedeseeaprender a hacermejor. PUNTOS AMARILLOS: Ha desarollado un buenconocimientopropio y estalistoparacomenzar a hacercambiosque le permitiranenfrentarse a los problemas y llegar a la resolucion. PUNTOS ROJOS: Probablementenecesitaraayudaprofecional antes de podercomenzar a desarrollarhabilidadesparatenerpeleasjustas.

  9. Los desacuerdos en familiapuedenllevar a susmiembros a sentirseenojados y heridos. • Sentirseenojado no es un problema, sinoesunareacciònhumana normal de sentimientosocultos tales como la soledad, temor, tristeza, estres,vulnerabilidad a no serrespetado

  10. ESTILOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

  11. RESENTIDO*Guarda la irainteriormente*Actuasussentimientos de coraje de formapasiva y agresiva*Recuerdalasquejaspor largos periodos de tiempo*Mantieneguardadosmuchosresentimientos*Niegasussentimientos*Muestracoraje con susexpresionesfaciales y corporalesSU FRASE FAVORITA“Dijequeestoybien"

  12. EVASIVO *Evitaconflictos a toda costa y los esquiva *Sienteque los desacuerdos son una forma de ataque personal *Sussentimientos se venlastimados y siente que no lo amansi se sucitandiscrepancias *Se rinde con frecuenciaparamantener la paz SU FRASE FAVORITA “Vamos a llevarnosbientodos. Teamo.”

  13. RECRIMINADOR *Cambia el temacuando lo atacan o cambia de opinion *Da golpesbajos para cambiar el enfoque en el tema *Generaliza y exageraeventos *Niega los sentimientos de los demas argumentandoque no son validos o les resta importancia SU FRASE FAVORITA “Necesitasverte a timismo (primero cambia tu) antes de señalarme”

  14. CARACTER EXPLOSIVO *Temperamentoexplosivo *Pierdefacilmente el control *Usalaspalabrascomoarma *usatonoelevado, agresivo y apunta al corazon *Raramente se disculpa, peroolvidarapidamente y esperaque los demastambien SU FRASE FAVORITA “Ya saves como soy, peroya lo olvide, entoncesque quetepasa?”

More Related