1 / 31

DirCom Online Capítulo 4: El DirCom

DirCom Online Capítulo 4: El DirCom. Isaac Molina C. Eduardo Romo Gerardo Sánchez Carolina de Arana Katsuo Gallardo Sebastián Gracida. Perfil humano del DirCom. ¿Realmente soy un DirCom ? La persona DirCom tiene una visión general de las cosas.

venice
Télécharger la présentation

DirCom Online Capítulo 4: El DirCom

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DirCom OnlineCapítulo 4: El DirCom Isaac Molina C. Eduardo Romo Gerardo SánchezCarolina de Arana Katsuo Gallardo Sebastián Gracida

  2. Perfil humano del DirCom ¿Realmente soy un DirCom? La persona DirCom tiene una visión general de las cosas. “Entiende que un organismo social es un todo compuesto por elementos interdependientes que han de ser bien integrados”.

  3. DirCom es lo contrario de un “ejecutivo agresivo”. • DirCom debe tener humildad de aprendiz permanente. • A veces su rol no es comprendido por todos en la organización.

  4. Formación requerida para ser DirCom • Formación académica de base humanista: ciencias sociales, ciencias de la comunicación, psicología, teoría política. • Formación empresarial incluirá el management: medición de la gestión empresarial. • La actitud autodidacta debe estar presente constantemente

  5. Un estratega generalista y polivalente El DirCom debe ser generalista no súperespecialista>> << de ahí su visión holística, globalizadora y articuladora para gestionar al conjunto. “El todo es más que la suma de las partes”.

  6. DirCom tiene un rol diverso… Estratega > estrategias de comunicación con base en objetivos Asesor > gestión de la comunicación e imagen en altos mandos Político > portavoz institucional. Planificador > de políticas, acciones de comunicación, modelos, procesos. Defensor > conductas éticas y activos intangibles Animador > de grupos para introducir cultura organizacional. Abogado > de los públicos ante la empresa. Ingeniero en emociones > promotor de la imagen de la empresa.

  7. Funciones y responsabilidades del DirCom • Vectorizar, desarrollar y controlar la imagen de la empresa. • Coordinar comunicaciones institucionales. • Diseñar Planes de Comunicación. • Reforzar Cultura Organizacional. • Asegurar activos con manejo de crisis.

  8. Responsabilidades • Definir estrategia general de Comunicación. • Definir Misión, Visión, Valores, Filosofía e Imagen Corporativa. • Definir Imagen, Identidad y Cultura Corporativas. • Diseñar Plan de Comunicación. • Formar parte del Gabinete de Crisis. • Planificar cambios culturales.

  9. Posición del DirCom en el Organigrama. DirCom

  10. Legitimación. • ¿Qué propósito tiene? GM • ¿Privilegios? • Acceso a la cúspide de la corporación. • Libertad de movimientos. • La importancia de la comunicación.

  11. Legitimación. • Consejo de Administración. • Estrategia de la comunicación. • Estrategia de la empresa. • Personificación del espíritu de la empresa.

  12. Proceso de Legitimación. • Será presentado. Comunidad interna y externa. • Portavoz de la empresa. • Problemas/tendencias del entorno. • Debe de mantener una perspectiva fresca y distante.

  13. Proceso de Legitimación. • Autolegitimación. • Profesionalismo. • Conocimientos. • Conducta recta. • Relaciones humanas. • Posición ambivalente (Relación continua con el poder y libertades). Puede jugarle negativamente.

  14. Operativa. • Gabinete de prensa. (Instrumento clave: DC) • Redacción de noticias, comunicados, notas de prensa. • Atender las demandas informativas de los medios. • Promover entrevistas al Dircom o dirección de la empresa. • Boletines internos.

  15. Operativa. • Identidad corporativa/Imagen corporativa.(Renzo Zorzi, Olivetti) • Supervisión de la publicidad, promociones y material audiovisual. • Proyectos especiales. • Diseño Industrial. • Relaciones externas con públicos estratégicos.

  16. Estudiar un master a distancia, implicacapacidad de sacrificio y un esfuerzomuygrande.Aptitudes • Capacidad de síntesis • Facilidad de trabajo en equipo • Desarrollo de la creatividad y facultad de análisis • Reciclaje y actualización

  17. Facilidad de comunicación. • Aptitud en gestión de la información. • Desenvoltura con lasherramientas multimedia.

  18. Actitudes • Espíritu innovador • Cultura holística • Disposición positiva ante el cambio • Iniciativa y motivación para el aprendizaje

  19. Quéhace un DirCom • La dirección del Departamento de Comunicación • El diseño de la Política y lasEstrategiascomunicacionales • La gestióndirectamentevinculada al Presidente o el CEO • La portavocía y las relacionesinstitucionales

  20. La consultoría interna en Comunicación para Vicepresidentes y Directores Generales • El diseño y la dirección ejecutiva de los Planes Estratégicos de Comunicación • La planeación de Auditorías de Imagen • La gestión de la Imagen/Reputación de la compañía o del grupo • La compaginación de los objetivos de negocio y de imagen

  21. Dircom Madrid • Lleva más 10 años en el mercado • Objetivos principales fueron. • Promoción de la comunicación social. • El mantenimiento del prestigio y la ética profesional

  22. E&M (Enterprises &medias), Francia • Reagrupa directores de comunicación de empresas francesas o extranjeras instaladas en Francia. • Tiene como objetivo compartir las experiencias de los miembros y reflexionar sobre sus responsabilidades y su evolución. • 120 miembros directores de comunicación y 50 personas que han sido y continúan en la asociación.

  23. La asociación lleva a cabo un cierto número de estudios sobre temas prioritarios para los DirCom. • Seminario anual de reflexión de roles y evoluciones del DirCom y el entorno. • E&M organiza viajes al extranjero de branchmarking para gestionar sus competencias.

  24. Círculo de DirCom’s Argentina • Asociación joven, constituida en septiembre del 2002 en Buenos Aires. • Reúne a los máximos responsables de las comunicaciones instituciones o corporativas de grandes empresas.

  25. ¿Qué es un DirCom? “Responsable de la política de comunicación y las relaciones institucionales de la empresa. Gestiona y desarrolla las políticas y estrategias de comunicación desde una perspectiva global o integrada, y está vinculado a la cúpula directiva. El DirCom es la persona en quien el CEO delega la función de portavoz, por tanto, el único autorizado a hablar en nombre de la empresa”

  26. El DirCom promedio: • Tiene alrededor de 45 años • Hace 9 años que trabaja en la misma organización • Hace 5 años 4 meses que está en el cargo • Reporta a la máxima autoridad de la empresa • Un 86% (29 casos) tiene título universitario.

  27. Título que posee • Abogacía 30% • Periodismo/Publicidad, 11% c/u • Ciencias de la información y de la comunicación 8% c/u • Relaciones públicas, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias socioeconómicas, Administración de empresas, Marketing, Relaciones internacionales y Ciencias Políticas, 4% c/u • El 80% proviene de las ciencias blandas • Sólo el 42% viene de la comunicación • El 77% tiene un posgrado

  28. Extracción • Periodismo • Comunicación social / RR PP • Ingeniería • Abogacía • Otros Estudios universitarios • Ciencias de la comunicación, 38% • Abogacía 14% • Sociología 8% • Administración de empresas y ciencias políticas, 7% cada uno • Psicología y Filosofía 5% cada uno • Ciencias económicas 3%

  29. El foco de las tareas de los DirCom encuestados está puesto en: • Comunicación corporativa 37% • Relaciones institucionales 21% • Relaciones gubernamentales 19% • Relaciones con la comunidad 14% • Comunicación organizacional 12% • Comunicación de marketing 4% El principal foco del DirCom está puesto en la comunicación corporativa. Siguen las relaciones Institucionales y Gubernamentales. Apenas 3 de cada 10 se encuentra involucrado en la Comunicación de Marketing.

  30. El 50% de los DirCom prefiere un máster o programa de posgrado en Comunicación institucional o de gestión. Opinan que los conocimientos teóricos necesarios son: • Los que conciernen al negocio y la comprensión de los procesos • Comunicación en crisis • Comunicación estratégica • Relaciones con los medios y los líderes • Plan de comunicación • Medición de la gestión de comunicación De optar un Posgrado ¿cuál preferiría? • Máster en comunicación institucional o corporativa 46% • MBA 26% • Máster en Alta dirección 12% • Máster en sociología 7% • Doctorado en Ciencias de la comunicación 5% • Doctorado en alta dirección 2% • Máster en piscología de la organización 2%

  31. Fuente consultada • Costa, J. (2004).Dircom on-line. La Paz: Design.

More Related