 
                
                E N D
2. 2 Mstra. Pilar Pozner 
¿Queremos un mundo que cambie 
con nosotros,
 sin nosotros 
o contra nosotros?
Michel Godet 
3. ¿Qué sucede en nuestro mundo? ¿Qué necesitan la sociedad y las familias de la escuela?
Lecciones aprendidas en temáticas de escuelas.
¿Qué necesitamos para avanzar?
		GESTIÓN 
		LIDERAZGO
   
4. DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN 
5. ESCUELAS DE CULTURAS DE TRABAJO DESACOPLADAS 
 
7. Skip....
Eskipa... Equiper.... 
Un grupo de personas que se necesitan entre sí para lograr un resultado.
Es decir, que se embarcan en la misma tarea. EQUIPO...   
 
8.   
 
10. Es buscar una institución integrada.
Es generar una institución:
 ÉTICA 
 INTELIGENTE
 SENSIBLE  
 
12. Claro liderazgo pedagógico de los director/a de la escuela que presta gran atención a la calidad de la enseñanza.
Altas expectativas entre los profesores sobre las posibilidades de aprendizaje de todos los alumnos.
Fuerte énfasis en el Aprendizaje de los estudiantes….
Uso eficiente del tiempo en el aula y entre docentes…..
Clima de trabajo facilitador y estimulante tanto del aprendizaje como de la enseñanza.
Autoevaluación y revisión para mejorar los proyectos escolares. 
Claridad de qué quieren mejorar….y lo hacen……….y siguen ……
Apoyos externos…….condiciones…..asesores….apoyo para pensar  y hacer mejor…….
  Escuelas con potencia para formar a los estudiantes….  
 
13. Hay establecimientos escolares que tienen la capacidad de generar una historia escolar exitosa para todos sus estudiantes, “independientemente” del origen social de los mismos y sus familias
Factores y variables relacionadas con la organización escolar favorecen o traban el éxito de muchos sectores sociales.
Apoyos…..condiciones…
 EFECTO  ESTABLECIMIENTO 
 
14.   
15. GESTIÓN ESCOLAR   Es la toma de decisiones que tiene por finalidad :
centrar-focalizar-nuclear- 
a la institución 
alrededor de la búsqueda denodada  
de aprendizajes de calidad para 
todos los  estudiantes del centro.
PARA INFLUIR POSITIVAMENTE EN LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES 
Gestión de las vidas de aprendizaje de los estudiantes, 
los docentes, la institución. 
(política educativa a nivel institución) 
 
16. 16 Mstra. Pilar Pozner 
17. Mstra. Pilar Pozner 
18. 18 Mstra. Pilar Pozner   EDUCADOR
ANIMADOR PEDAGÓGICO
INFORMADOR Y COMUNICADOR 
GESTOR DE MEDIOS Y RECURSOS 
ADMINISTRADOR  esta diapositiva es sobre gestión eescoarwe-lmadpaoskdàc
esta diapositiva es sobre gestión eescoarwe-lmadpaoskdàc
 
25. PRINCIPIO DE LA TENSIÓN CREATIVA   
28. Conocer profundamente las culturas de trabajo y situación de cada escuela. 
Ver, escuchar, observar comprender problemas.
Identificar fortalezas en las escuelas.
Ser enlace y potenciar la comunicación.
Asesorar, orientar, respaldar. 
Diagnosticar.
Identificar alternativas: nunca hay una sola.
Intervenir: hacer, tomar decisiones.
Alentar la exploración de problemas nuevos para aprender más.
Dialogar, interactuar, posibilitar el disenso comprometido que aporta. 
Ser congruente entre el pensar, el decir y el hacer.  
29. Pilar Pozner, Querétaro, 2007. 29 
30.   El liderazgo, como dimensión de la conducción de organizaciones, evoca tiempos de transformación, de crisis, de incertidumbres, para los cuales no son eficaces las imágenes de mundo basadas en el pasado, o en las rutinas establecidas, ya obsoletas. ¿Qué es el liderazgo? 
32. 32 Pilar Pozner, Querétaro, 2007. 
33. Coercitivo: demanda conformidad; o “haz lo que te digo”.
Afiliativo: crear armonía y vínculos emocionales; o las personas primero.
Democrático: forja un consenso a través de la participación; o ¿vos-tú qué opinas? Y avanza.
Autoritario: establece estándares tan exigentes de actuación: o “haz lo que yo hago, ahora. Moviliza a las personas en la dirección propia; o ven conmigo.
Formativo-transformador: desarrolla especialistas para el futuro; o “prueba esto”, avanza y focaliza en la formación de los estudiantes.
 Pilar Pozner, Querétaro, 2007. 33 
36. lllll ¿Podría decirme, por favor qué camino he de seguir desde aquí?
Eso depende en buena medida del lugar adonde quieras ir dijo el gato.
No me importa mucho adónde.... - dijo Alicia.
Entonces no importa por dónde vayas -dijo el gato.
LEWIS CARROLL, Alicia en el País de las maravillas.