1 / 13

DERECHO DE LA INFORMACIÓN

DERECHO DE LA INFORMACIÓN. PROF. M. Pilar Cousido González Curso académico 2010-2011. Comerciante: hábito Empresa periodística: El aspecto mercantil El aspecto informativo (cultural)

Télécharger la présentation

DERECHO DE LA INFORMACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DERECHO DE LA INFORMACIÓN PROF. M. Pilar Cousido González Curso académico 2010-2011

  2. Comerciante: hábito • Empresa periodística: • El aspecto mercantil • El aspecto informativo (cultural) • La definición: persona cuyo objeto es la edición por cuenta propia de publicaciones periódicas (R.D. 2089/1984, derogado; L. 29/1984, derogado). • Publicaciones periódicas: las editadas en serie continua con el mismo título a intervalos regulares o irregulares en períodos indeterminados pero numeradas consecutivamente. Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  3. Marco normativo actual: • Consuetudinario; la desuetudo • Anomia • Ley de Prensa de 1966: su vigencia • Registros de Empresas Periodísticas y de Agencias de Información: su derogación • Derogaciones implícitas y explícitas • Transferencia de competencias a CC.AA. Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  4. Datos públicos, ayer. La transparencia • Registro Empresas Periodísticas: relación con las ayudas públicas, con gasto publicitario de la A.P.: • Nombre o razón social • Nacionalidad • Domicilio • Estatutos sociales y Reglamento • Nombre fundador, gestores, administradores • Descripción patrimonio empresarial y capital social • Líneas plan financiero • Fines de la publicación y principios inspiradores • Publicaciones a editar: • Título, objeto, periodicidad • Lugar y fecha de aparición • Rasgos formato, pgs • Indicación de si lleva publicidad y forma de identificarla • PVP • Tirada • Imprenta • Director, subdirector • Plantilla, redactores fijos • Copia escritura constitución • Copia acuerdos sociales de nombramientos. • Certificados de asientos registrales Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  5. Ley 15/2007, Defensa Competencia: notificación concentraciones. • Ley 2/2011,Economía Sostenible: modificación excepciones a la notificación: • (pese a alcanzar el 30% cuota mercado), la sociedad adquirida no sobrepasa los 10 mill euros. • La cuota mercado no supera el 50% en España • Umbral notificaciones: • Cuota mercado: 30% • Valor facturación conjunta: 240 mill. euros y facturación individual: 60 mill. euros. De 2 partícipes, al menos, en España • Régimen jurídico de las publicaciones periódicas Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  6. Datos públicos, hoy (1). La transparencia ante procesos de concentración empresarial periodística (R.D.261/2008, formulario anexo III): • Razón social • Domicilio • Naturaleza actividades • Representante • Datos del notificante y de los otros partícipes en la concentración • Naturaleza de la concentración • Valor de la operación • Volumen negocio • Propiedad • Mercados Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  7. Datos públicos, hoy (2). La transparencia con motivo de la primera inscripción en el Registro Mercantil. • Escritura de constitución: • Constitución: objeto social y otros • Modificaciones contractuales y estatutarias • Prórroga plazo duración • Nombramientos administradores • Poderes generales y delegación facultades • Apertura y cierre sucursales • Transformación, fusión, etc… social • Entidad que llevará registro contable • Concurso, quiebra, intervenciones • Actos que modifiquen asientos • Emisión obligaciones Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  8. El principio de publicidad, según la Ley de Sociedades Anónimas: • Sociedades Anónimas Unipersonales: art. 126 Ley Sociedades Responsabilidad Limitada. • Sociedades Anónimas: art. 21 L.S.A. • El acceso de los grupos sociales representativos a los medios de comunicación del Estado Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  9. Costumbres prevalentes en la vida de la publicación periódica actual: • Presentación de la línea editorial en el número cero • Junta de Fundadores (línea editorial) • Control tirada: la OJD, el viejo Registro General de Publicidad. • ISSN Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  10. Normas legales sobrevivientes: • Depósito legal (documental, no censorio): responsabilidad administrativa • Pie de imprenta: responsabilidad administrativa • Decreto 2984/1972, sobre publicaciones, ISBN, depósito legal. • Decreto 751/1966, sobre impresos, pie imprenta. • Decreto 23 diciembre 1957, sobre pie imprenta. • R.D. 2063/2008, que desarrolla la Ley del Libro (10/2007), pie imprenta y depósito legal • Pr. Ley Depósito legal (aprobado el 30 de mayo de 2011): sustituirá al D. 23.dic.1957. Recoge el depósito electrónico. http://portaljuridico.lexnova.es/legislacion/JURIDICO/57555/proyecto-de-ley-de-deposito-legal?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=GZI390 • PVP. • Identificación del impresor • Consulta a trabajadores en supuestos de calado (reconversión tecnológica): E.T. (R.D.Leg. 1/1995) Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  11. Estatuto vigente publicaciones periódicas: • Deber inserción informaciones gubernamentales puntuales • Prohibición de incluir secretos oficiales • Deber de solicitar número depósito legal • Facultad de solicitar ISSN • Deber del director de ser periodista titulado • Deber de insertar datos de impresor, pie imprenta y precio Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  12. El director: • La normativa vigente (vid. ficha sobre Estatuto de la Profesión Periodística) • El Registro de Periodistas Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

  13. EXENCIONES DE REQUISITOS O REQUISITOS COMPLEMENTARIOS: • 1. Titulación del director • 2. Legitimación de administradores • 3. Fin empresarial exclusivo • 4. Junta Fundadores • 5. Acciones nominativas • 6. Derecho extraordinario de información de lectores • Publicaciones especializadas • Publicaciones infantiles y juveniles • El art. 15 L. Prensa • El Decreto 195/1967, de Publicaciones Infantiles y juveniles • Publicaciones religiosas. Decreto 2246/1966, de 23 julio (BOE 10/IX/1966) • Publicaciones técnicas especializadas, científicas o profesionales • Periódicos internos empresa • Medios de comunicación de asociaciones con sus socios. Régimen jurídico de las publicaciones periódicas

More Related