1 / 11

ADOLESCENCIA TEMPRANA: UN INICIO DE LA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR Carme Panchón Iglesias

La intervención del profesional especializado en los conflictos familiares con adolescentes. ADOLESCENCIA TEMPRANA: UN INICIO DE LA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR Carme Panchón Iglesias. Valencia 2006. Professora titular de Pedagogia de la Inadaptació Social.

xiang
Télécharger la présentation

ADOLESCENCIA TEMPRANA: UN INICIO DE LA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR Carme Panchón Iglesias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La intervención del profesional especializado en los conflictos familiares con adolescentes ADOLESCENCIA TEMPRANA: UN INICIO DE LA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR Carme Panchón Iglesias Valencia 2006

  2. Professora titular de Pedagogia de la Inadaptació Social. Facultat de Pedagogia Sotsdirectora de l’Institut d’Infància i Món Urbà www.ciimu.org Directora del Grup de Recerca sobre Infància i Família (GRIF) www.grif-ub.org Carme Panchón Iglesias

  3. ESQUEMA SESIÓN • Infancia y adolescencia: retos y realidades • Infancia, adolescencia y familias: “en construcción” • La intervención profesional especializada: sumar y unir

  4. 1Infancia y adolescencia: retos y realidades • Falta de un marco legislativo integral. Todos los derechos desde una perspectiva integradora de educación, salud, servicios sociales, justicia, cultura, juventud, etc. • Cambios constantes y acelerados con gran incidencia en los diferentes contextos de socialización

  5. 1 Infancia y adolescencia: retos y realidades • Qué valores predominan hoy? Qué valores queremos conseguir? • La familia es el primer entorno para la educación en valores • Integración de valores desde edades tempranas

  6. 2 Infancia, adolescencia y familias: en construcción Se puede considerar la familia como: • una institución social básica • la organización humana más pequeña • el punto intermedio entre la sociedad y el individuo • un instrumento para transmitir y mantener los valores de la sociedad • un marco natural de soporte emocional

  7. CAMBIO MODELOS Y VALORES DE LA FAMILIA

  8. 2 Infancia, adolescencia y familias: en construcción Funciones difícilmente desplazables/compartibles • función de educar aspectos como los valores, las creencias • función afectiva • función de socialización y de control

  9. 2 Infancia, adolescencia y familias: en construcción La familia como sistema relacional • cada familia tiene su forma peculiar de construir la realidad • tiene como finalidad procurar identidad, pertenencia y continuidad • es un sistema activo que se autorregula • es un sistema abierto en constante transformación • es un sistema abierto en interacción dinámica

  10. 2 Infancia, adolescencia y familias: en construcción • Etapas del ciclo vital • La vinculación afectiva • Familia y lenguaje común “palabras con sustancia” • Las familias y su sentido en la sociedad actual: espacio de valores, espacio de comunicación, espacio de convivencia, espacio de tiempo libre

  11. 3La intervención profesional especializada: sumar y unir • Prevención (modelo, circuito y niveles de actuación, servicios y necesidades, entre otros) • Trabajo comunitario (trabajo en red, complementación de redes, intervención transformadora) • Mediación (servicios complementarios, acción preventiva, informar y asesorar, marcar objetivos de actuación)

More Related