1 / 6

INFOGRAFIA

Imagen del orador

Télécharger la présentation

INFOGRAFIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Imagen del orador ESTUDIANTE: VARGAS YAIRA C.I. 26.669.555 BARQUISIMETO DE ENERO DEL 2020

  2. Imagen del orador Todo aquel que habla ante un público debe tener clara consciencia del tipo de imagen que desea proyectar. No se puede llegar a un lugar que no se sabe dónde queda, como tampoco es posible acertarle a un blanco al que no se ha apuntado antes. Para que un orador desarrolle una imagen ideal, sebe seguir, al menos, cuatro pasos básicos: Definir la imagen que desea proyectar. Identificar la imagen que proyecta actualmente. Definir las acciones coherentes con la imagen deseada Practicar hasta proyectar espontáneamente la imagen deseada.

  3. Por otra parte, un factor muy importante que debe tener en cuenta el orador al momento de hablar en público, es el debido cuidado de su imagen personal, hago referencia al minucioso control que debe tener sobre su imagen de presentación, es decir, como debe vestir, como debe lucir, y como debe ser su actuar personal, entre otras cosas. Asimismo, el orador reúne una serie de aspectos mediante el desarrollo personal y profesional; es decir que más allá del discurso, está un ser humano que hace de hablar un arte consonó en el cultivo de los conocimientos y de las palabras que permiten expresar los pensamientos de una forma persuasiva y elocuente. Al hablar, palabras, tonos de voz, y lenguaje corporal revelarán su estado emocional, que será especialmente perceptible en miradas, movimientos de manos y expresión facial.

  4. Liderazgo y responsabilidad Ser un líder eficiente es saber dirigir a los demás esta es una cualidad esencial Por otra parte un abogado líder debe tener una visión estratégica, agilidad y capacidad para navegar de forma satisfactoria por los cambios que se están produciendo en el sector legal, producto de la complejidad, las turbulencias económicas y el aumento de la competitividad que caracteriza actualmente al mercado legal. El buen líder motiva a las personas en su entorno laboral. El extraordinario líder crea un entorno en el que las personas se motivan a sí mismas El abogado de hoy se enfrenta a una nueva generación de clientes que requiere mas empatía y reconocimiento de las necesidades del cliente.

  5. Compromiso: en un sentido profesional y laboral, puede comprenderse como la capacidad que tiene una persona para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con su trabajo dentro del tiempo destinado para ello. Sin embargo, el compromiso que caracteriza a los profesionales competitivos va mucho más allá de ser puntual con el cumplimiento de obligaciones, pues implica compromiso hacia el cumplimiento de la misión y visión de la empresa, a través de cada actividad que realice. Un profesional comprometido, por lo tanto, siempre demuestra esfuerzo y dedicación en cada meta o en cada actividad que desea cumplir, ya sea a nivel laboral o individual. De esta manera, un profesional comprometido es aquel que se involucra plenamente en las actividades empresariales de manera directa con su cargo laboral, así como aquellas en las que se le solicita participación o se le brinda la capacidad de liderar.

  6. Responsabilidad: Por muy obvia que parezca la importancia de la responsabilidad en el mundo laboral, no todos los profesionales ponen este valor en práctica al momento de desempeñar sus funciones. Existen muchos otros valores que los profesionales guatemaltecos deben poner en práctica, con el fin de ser mejores y más competitivos, como la honestidad, el liderazgo, la empatía y la solidaridad. Por ello, el valor de la responsabilidad es sumamente importante dentro del ámbito profesional, pues estas se enfocan en contratar profesionales responsables, capaces de cumplir con sus tareas de forma eficaz y eficiente, que sean puntuales, respetuosos hacia su trabajo y que demuestren que ponen su mayor esfuerzo día a día, para mejorar constantemente.

More Related