1 / 32

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS. Ataques y riesgos actuales. MAGISTERIO DE LA IGLESIA Y SUS DOCUMENTOS. CURSO DE VERANO AGOSTO 2008. OBJETIVO. Comprender los fundamentos esenciales de la autoridad e infalibilidad del M; Reflexionar la veracidad de los documentos que emite el M

yardan
Télécharger la présentation

BIENVENIDOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENVENIDOS

  2. Ataques y riesgos actuales

  3. MAGISTERIO DE LA IGLESIA Y SUS DOCUMENTOS CURSO DE VERANO AGOSTO 2008

  4. OBJETIVO • Comprender los fundamentos esenciales de la autoridad e infalibilidad del M; • Reflexionar la veracidad de los documentos que emite el M • Clarificar los criterios que regulan la relación Magisterio, teología y exegética.

  5. Para valorar la centralidad insustituible del Magisterio de la Iglesia dentro de toda actividad evangelizadora; • Incrementar la adhesión y el compromiso a la fe que la Iglesia custodia, profesa, celebra, vive y ora.

  6. PROGRAMA • LUNES ¿Cuál es la garantía de que el M permanece en la Verdad? Naturaleza y fundamento de la autoridad del M 2. MARTES El Magisterio como diaconía de la Verdad Magisterio Y S.E. y Tradición 3. MIERC Infalibilidad participada del Magisterio Magisterio, el Papa y el colegio 4. JUEVES Actos y formas de discernimiento del Magisterio: Documentos, Concílios, Dogmas, Cartas, etc. 5. VIERNES M y las interpretaciones teológicas y exegéticas El laico de frente al Magisterio.

  7. ACTIVIDAD 1 • Anota 3 palabras que se relacionen con el Magisterio. • Reúnete en equipos • Elaboren una definición de Magisterio usando todas las palabras de los integrantes del equipo • Escríbanla • Expónganla

  8. TEMA 1 ¿Cuál es la garantía de que el Magisterio permanece en la verdad?

  9. Fuerte crítica = invento • La Iglesia Católica, en el Concilio del Vaticano I en 1870, proclamó solemnemente la primacía de jurisdicción y la infalibilidad del magisterio ejercido por el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

  10. ¿Qué sucedería si no hay un fundamento sólido? • Ef 4,14 • 1 Cor 2,5;14 • Jn 17,3

  11. ‘SU’ VERDAD o ‘LA’ VERDAD • FUNDAMENTO PURAMENTE HUMANO • FUNDAMENTO NO HUMANO • 1 Timoteo, 3, 15 • ¿Quién es La Verdad? • ¿Qué relación existe entre verdad y autoridad?

  12. SER MAESTRO

  13. AUTÉNTICO • NO AUTÉNTICO • FALSIFICADO, pirata, clonado, adulterado, apócrifo, etc.

  14. Platón: encontrar un maestro que nos enseñe y nos oriente, en el gran mar de la vida, a decidir cuales son las cosas másverdaderas y bellas, es la cosa másimportante. Y el gran riesgo y peligro es que nos podemos equivocar. • (Republica )

  15. Maestro • Una sabiduría real • Conciencia de serlo • Reconocimiento como tal. • EL QUE SABE • EL QUE ENSEÑA • CON BASE EN LA VERDAD

  16. QUIÉN • Jn 8,26-28 el que enseña es su Padre • Jn 7, 16-17 enseñanza del Padre • Didavskein (didáskein)

  17. Jn 7, 17-18 didacev (didaché) enseñanza - doctrina

  18. "Sed maestros de la verdad, de la verdad que el Señor quiso confiarnos no para ocultarla o enterrarla, sino para proclamarla con humildad y coraje, para potenciarla, para defenderla cuando está amenazada." JPII

  19. Cómo • Autoridad – ejxousiva y poder duvnamiV • Mc 1,22 y 27 ejxousivan • Mc 3,22 actuante • Mc 1,11 participada - de hijo • Mc 11,28 ejxousivan cuestionada • Mc 3.27 duvnatai potente • Lc 6,19; Mc 5,30 duuvnamin

  20. “[…] Si consideramos ahora los hechos realizados por el Señor y Salvador nuestro, Jesucristo, vemos que los ojos de los ciegos, abiertos milagrosamente, fueron cerrados por la muerte, y los miembros de los paralíticos, liberados del maligno, fueron nuevamente inmovilizados por la muerte: todo lo que temporalmente fue sanado en el cuerpo mortal, al final, fue deshecho; pero el alma que creyó, pasó a la vida eterna. • Con este enfermo, el Señor ha querido dar un gran signo al alma que habría creído, para cuya remisión de los pecados había venido, y para sanar sus debilidades El se había humillado" • (San Agustín, In Io Ev. Tr., 17, 1).

  21. Mateo 8:27           Y aquellos hombres, maravillados, decían: «¿Quién es éste,          que hasta los vientos y el mar le obedecen?»

  22. Sentido – fin • Realeza – diavkonoV • Mc 10, 44 servicio • Mt 28,18-20 participada a los apóstoles • 2 cor 8,9 • Fil 2, 6-11 va más allá, sin límites

  23. AGENTE – CAUSA EFICIENTE E.S.

  24. Jn 14,25-26 • recordar AT uJpomimnevskomai • "Dios recuerda" para indicar la intervención salvífica de Dios en favor de un hombre o de su pueblo (cf. Gn 8,1; 19,29, etc.) • "hacerle recordar" a Dios para que venga en auxilio del hombre, para que tenga presente la alianza realizada (cf. Sal 106,4; Jer 14,21). • Al hombre se le "hace recordar" la alianza a través de los profetas, primero, y luego a través del culto, especialmente por la lectura de los textos sagrados (cf. Miq 6,5).

  25. Pedagogía Divina logoV = Palabra potencia creadora A.T N.T. origen Noe Moisés Israel Iglesia Abraham Apóstoles E.S. Bendición = bene dire El Verbo

  26. NT • Jn 2,19.21-22 • el Paráclito no sólo concede el recuerdo y la inteligencia espiritual de fe de los dichos y de los actos de Jesús, sino que los renueva, los hace presentes y activos. • NUNCA PIERDE LA POTENCIA 1403

  27. el Paráclito realiza un magisterio que es un enseñar-recordar • Enseña recordando y recuerda enseñando. • PERMITE LA CONTINUIDAD • ES EL PUNTO DE SECUENCIA ENTRE • PADRE – HIJO – APÓSTOLES – TODO XNO.

  28. Magisterium • Históricamente, usado para designar la función del papa y del episcopado es bastante reciente, y ha sustituido al término auctoritas. • Auctoritas Incluía función de enseñar y la función disciplinar. • Hoy guarda relación con la expresión munus docendi (LG 25), que se refiere a la enseñanza en sentido estricto.

  29. La autoridad en la Iglesia • Se refiere tanto al munus tradendi doctrinam o "munus docendi» como a la potestas jurisdictionis, es decir, a la función propiamente de gobierno y disciplinar ("munus regendi»), y a la función de santificar mediante la sagrada liturgia ("munus sanctificandi»).

  30. Trabajo en equipos Leer los no. 2, 4,6 y 11 de la encíclia Humani Generis (Pio XII) Responde • ¿Cuáles son las causas por las que se cae en errores contra el Magisterio? • ¿Qué autoridad tiene el Magisterio? • ¿Cuál es una de sus funciones de frente al error? • ¿Qué actitud nos invita a tener de frente al Magisterio

  31. Reflexión • ¿Qué elementos consideras significativos? • Elabora un compromiso que te lleve a vivir lo visto el día de hoy.

  32. ACTIVIDAD CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA LEER y realizar un esquema de los no. • 77, 85 AL 89 • 888 AL 892 • 2033-2036

More Related