1 / 21

Administración de gammaglobulinas

Administración de gammaglobulinas. Endovenosa vs . subcutánea. Gammaglobulina endovenosa. Indicación de uso: IDP IDS Uso compasivo: consentimiento informado y bases (bibliografía) Estudio de marcadores virales: VIH, VHB, VHC, Hoja de medicación controlada. Presentación.

yoshi
Télécharger la présentation

Administración de gammaglobulinas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Administración de gammaglobulinas Endovenosa vs. subcutánea

  2. Gammaglobulina endovenosa • Indicación de uso: • IDP • IDS • Uso compasivo: consentimiento informado y bases (bibliografía) • Estudio de marcadores virales: VIH, VHB, VHC, • Hoja de medicación controlada

  3. Presentación • Endobulin SD 2500 / 5000 / 10000 mg liofilizado (disolvente 50/100/200 ml) • Flebogamma IV 0.5 / 2.5 / 5 / 10 g líquida pasterurizada (en 10/50/100/200 ml) • Gammagard SD 2.5 / 5 liofilizado (disolvente 50/100 ml)

  4. Dosificación • Inmunodeficiencias • 500 mg/Kg/día cada 21 días. • Ajustar en función de clínica • IgG  600 mg/ml. • PTI • 1000 mg/Kg/día x 2 días ó • 400 mg/Kg/día x 5 días • Kawasaki • 2000 mg/Kg/día x 1 dosis • Guillain-Barre • 400 mg/Kg/día x 5 días

  5. Velocidad de infusión • Inicio: 60-80 ml/h • Aumento de 30 ml/h cada 30m • Máximo 200 ml/h

  6. Gammaglobulina 10%

  7. Gammaglobulina subcutánea • Indicaciones = IVIG • 160 mg/ml (16%) • 20 ml de infusión en cada localización (o disminuir la velocidad de infusión) • 10 ml/h aumentar 1 ml/h

  8. Ventajas IVIG • Útil en la mayoría de indicaciones • Bien tolerada por la mayoría de pacientes • Permite infusión de grandes volúmenes; dosis intermitentes (21-28 días) SCIG • No requiere acceso venoso • Menor efectos secundarios al volumen de admon (cefaleas) • Niveles constantes de IgG • Facilidad de auto-administración domiciliaria

  9. Desventajas IVIG • Requiere acceso venoso • Poca estabilidad en los niveles de IgG SCIG • Pequeños volúmenes – mayor frecuencia de admon (semanal) • Auto-infusión requiere aprendizaje • Menor número de preparados comerciales

More Related