E N D
1. CUIDADORES BASICOS 1
ENCUADRE
3. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE - EL ENVEJECIMIENTO NO ES UNA ENFERMEDAD NI UN TRASTORNO.
- MUCHOS DE LOS CAMBIOS FSICOS RELACIONADOS CON LA VEJEZ EN REALIDAD SON PROBLEMAS OCACIONADOS POR EL ESTILO DE VIDA, UNA DIETA INADECUADA, FUMAR, LA EXPOSICIN A SUSTANCIAS QUMICAS O LA CONTAMINACIN,
- LO QUE SI ES UN HECHO, ES QUE MIENTRAS ENVEJECEMOS, SUFRI-MOS CAMBIOS, LOS CUALES A VECES INVOLUCRAN LA DISMINUCIN EN LAS FUNCIONES VITALES, EL DETERIORO FISICO, QUE ACOMPAA AL ENVEJECIMIENTO, PROPICIA QUE MUCHOS ADULTOS MAYORES REQUIERAN DEL APOYO, PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES COTIDIANAS TALES COMO COMER, DESCANSAR, EL ASEO PERSONAL, E IR AL BAO.
4. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- EN EL DIPLOMADO DE CUIDADORES ANALIZAREMOS Y DISCU-TIREMOS LOS CAMBIOS OBSERVADOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL ADULTO MAYOR. LOS CAMBIOS EN EL REA AFECTIVA. LA IMPORTANCIA DE SU SEXUALIDAD EN ESTA ETAPA DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, QUE ES UN RASGO INHERENTE EN LA VIDA HUMANA Y QUE FRECUENTEMENTE ES MANEJADO POR EL CUI-DADOR (FAMILIAR O PERSONAL DEDCADO A ESTA ACTIVIDAD).
- ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTA-MIENTO DEL ANCIANO, TIENEN QUE VER CON: LA DISMINUCIN DE SUS CAPACIDADES FSICAS, LAS PRDIDAS DE LOS SERES QUERIDOS, EL AISLAMIENTO AFECTIVO DEL CUAL SON OBJETO ALGUNOS ANCIANOS Y LA NECESIDAD DE RECIBIR Y DAR AFEC-TO.
5. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- LOS ADULTOS MAYORES PUEDEN VERSE ANSIOSOS Y CON-FUNDIDOS SOBRE LO QUE LES EST SUCEDIENDO, INCLUSO PUEDEN ESTAR AVERGONZADOS POR DEPENDER DE OTRAS PERSONAS. DEBIDO A SU PROPIO ESTADO EMOCIONAL Y F-SICO,
- EL ANCIANO PUEDE VOLVERSE IMPACIENTE, ENOJON Y QUE-JARSE EXCESIVAMENTE. EN MUCHOS CASOS, SE SIENTE SOLO, TEMEROSO Y FRUSTRADO, POR EL CAMBIO EN SU FUNCION COMO JEFE DE FAMILIA, LA PERDIDA DE SERES QUERIDOS Y LA INDEPENDENCIA DE LOS HIJOS AL FORMAR SU PROPIO HOGAR (NIDO VACIO).
6. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- DEBEMOS ENTENDER QUE UN ADULTO, GENERALMENTE IN-DEPENDIENTE Y AUTOSUFICIENTE AL LLEGAR A UNA EDAD AVANZADA, AL PADECER UNA ENFERMEDAD O AL SUFRIR UNA DISCAPACIDAD, SE VE OBLIGADO ADOPTAR UN PAPEL SOCIAL DIFERENTE, QUE IMPLICA UNA REGRESIN Y DE UN ALTO IMPACTO NEGATIVO SOBRE SU AUTOESTIMA.
- EL ADULTO MAYOR ESPERA ENCONTRAR EN SU FAMILIA, PERMANENCIA, COMPRENSION Y RESPETO, PORQUE LE TEME A LOS CAMBIOS QUE LA VEJEZ TRAE CONSIGO. VIVIR CON LA FAMILIA Y TENER LA OPORTUNIDAD DE INTEGRARSE PRO-DUCTIVAMENTE, HACE AL ANCIANO SENTIRSE BIEN CONSIGO MISMO.
7. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- USTED PUEDE HACER QUE LA PERSONA BAJO SU CUIDADO SEA TRA-TADO DIGNAMENTE Y RECIBA RESPETO A SU PRIVACIDAD FSICA Y EMOCIONAL, TOQUE LA PUERTA ANTES DE ENTRAR. CIERRE LA PUERTA CUANDO LO AYUDA A VESTIRSE O A USAR EL BAO. NUNCA COMENTE INFORMACIN PRIVADA SIN SU PERMISO.
- ESCUCHE SUS PREOCUPACIONES. HGALE SABER QUE SU OPININ ES IMPORTANTE. NO HABLE DE SU SITUACIN COMO SI NO ESTUVIERA PRESENTE, INCLYALO EN EL CONVERSACIN. HBLELE COMO A UN ADULTO (NO ES UN NIO).
- EL ANCIANO, OBSERVA DIVERSOS CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO RELACIONADOS CON LAS TRANSFORMACIONES BIOLGICAS PRO- PIAS DEL ENVEJECIMIENTO, EL ESTRS OCASIONADO POR UNA EN-FERMEDAD O DISCAPACIDAD, PODRA DESARROLLAR EN EL ENFERMO UNA PERSONALIDAD DIFCIL.
8. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE - SI USTED PUEDE RECONOCER LOS MOTIVOS POR LOS CUALES UNA PERSONA TIENE UN CARCTER DIFCIL Y APRENDE MTODOS PARA MANEJARLO, ESO AYUDAR A AMBOS A MANTENER UNA RELACIN MS SALUDABLE. NO SIEMPRE SE PUEDE CONTROLAR EL COMPOR-TAMIENTO DE LA OTRA PERSONA, PERO S SE PUEDE CONTROLAR LA MANERA EN QUE UNO RESPONDE.
- CUANDO LA PERSONA CUIDADA PRESENTE UN COMPORTAMIENTO DIFICIL NO LO TOME COMO ALGO PERSONAL USTED DEBE ENTENDER QUE LAS ENFERMEDADES Y LA DISCAPACIDAD, AFECTAN A TODOS DE MANERA DISTINTA AL PERDER CONTROL SOBRE PARTE DE SU VIDA, LA PERSONA PODRA ESTAR BUSCANDO ALGO QUE SI PUEDE CON-TROLAR. Y REACCIONAR VIOLENTAMENTE ANTE LAS COSAS MAS SIMPLES. DELE UNA OPORTUNIDAD DE TOMAR DECISIONES Y DE ES-TAR EN CONTROL DE SITUACIONES AUNQUE PAREZCAN TRIVIALES NO IGNORE SUS SENTIMIENTOS PERMITA QUE HABLE SOBRE SU ENOJO.
9. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE - SI USTED CUIDA A ALGUIEN QUE EST DEMASIADO IRRITABLE BUS-QUE IDENTIFICAR Y REDUCIR EL MOTIVO QUE PUEDEN SER DEMA-SIADA CAFENA, VER PELCULAS VIOLENTAS... SI CUALQUIERA DE USTEDES EST PERDIENDO EL CONTROL DE LA SITUACIN, ALJESE.
- RESPIRE PROFUNDO UN PAR DE VECES, CUENTE HASTA DIEZ MIEN-TRAS AMBOS SE CALMAN, ACTE Y HABLE SUAVEMENTE PARA CAL-MARLO, MIENTRAS ACARICIA EL DORSO DE SU MANO.
- LAS PERSONAS SE PUEDEN DEPRIMIR POR MUCHAS RAZONES: EL EFECTO SECUNDARIO DE UN MEDICAMENTO, LA PRDIDA DE CAPA-CIDADES, EL ESTRS, UN DOLOR CRNICO, O LA DEPENDENCIA IN-CLUSO UNA TARDE LLUVIOSA Y NUBLADA, PUEDEN DESENCADENAR EN UNA DEPRESIN.
- LA PERSONAS MAYORES TIENEN DISMINUIDA SU CAPACIDAD DE ADAPTACIN, POR LO QUE ACOPLARSE A CAMBIOS DE VIDA PUEDE CAUSARLES DEPRESIN. ALGUNAS PERSONAS TRATAN DE OCULTAR SUS SENTIMIENTOS PORQUE CONSIDERAN LA DEPRESIN COMO UNA DEBILIDAD.
10. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- LOS SNTOMAS DE DEPRESIN PUEDEN SER DIFICILES DE RECONOCER, POR ESTA RAZON EL CUIDADOR, DEBE ESTAR ALERTA, POR SI EN LA PERSONA A LA QUE CUIDA NOTA: CAMBIOS NOTABLES DEL APETITO, CAMBIOS EN LOS PATRO-NES DEL SUEO, DOLORES SIN FUNDAMENTO APARENTE, FALTA DE ENERGA, TRISTEZA CONSTANTE, LLORAR SIN MOTIVO, APARENTE INDIFERENCIA HACIA LOS DEMS, SEN-TIR CULPA INAPROPIADA, DESESPERANZA, INDECISIN, PEN-SAMIENTOS RECURRENTES DE MUERTE O SUICIDIO, ABUSO DEL ALCOHOL O DROGAS, DESCUIDO EN LA APARIENCIA PER-SONAL, DE HIGIENE, EN EL HOGAR Y RESPONSABILIDADES, PRDIDA DE INTERS EN ACTIVIDADES QUE ANTES LE GUS-TABAN. SI IDENTIFICA ALGUNAS DE ESTAS SEALES, BUSQUE APOYO CON UN PSICOTERAPEUTA Y NO DUDE EN LLAMAR AL MEDICO TRATANTE.
11. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
- GENERALMENTE EL ADULTO MAYOR HA SUFRIDO LA PRDIDA DE SU PAREJA, DE FAMILIARES O DE AMIGOS. OTRA PRDIDA IMPOR-TANTE LA CONSTITUYE EL DISTANCIAMIENTO NATURAL DE LOS HIJOS (NIDO VACIO), LO QUE PUEDE DESENCADENAR EN UN AISLA-MIENTO PROGRESIVO, PROVOCANDO SENTIMIENTOS DE FALTA DE IDENTIDAD, DESPLAZAMIENTO Y DESARRAIGO.
- EL DUELO ES UNA RESPUESTA NORMAL Y NECESARIA PARA RESTI-TUIR LA PRDIDA DE LOS SERES QUERIDOS. EL PERODO DE DUELO PUEDE REQUERIR DE MUCHA AYUDA DEL CUIDADOR Y SOBRE TODO MUCHO AFECTO DE AMIGOS Y FAMILIARES, EN CASOS EXTREMOS, LA AYUDA DE UN PSICLOGO, PSIQUIATRA, O ALGUIEN CON CONO-CIMIENTOS DE TANATOLOGIA, SE HACE NECESARIA.
12. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE - LA SEXUALIDAD TODA PERSONA ADULTA NECESITA SENTIRSE ACEPTADA, RESPETADA, Y DISFRUTAR DEL CONTACTO CON OTRA PIEL. EL ENVEJECIMIEN-TO NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE EL FINAL DE LA ACTIVIDAD SEXUAL. LA SEXUALIDAD EVOCA AFECTO, Y COMUNICACIN, PRODUCE VITALIDAD E INTE-GRACIN EMOCIONAL.
- LA SEXUALIDAD EN UN SENTIDO AMPLIO INCLUYE TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIN: LA APROXIMACIN, EL TOCAR, LA INTIMIDAD EMOCIONAL, LA COMPAA, LA MASTURBACIN Y NO SOLAMENTE EL COITO.
- LA ACTIVIDAD SEXUAL REGULAR, EN LA VEJEZ; ES UN SIGNO DE SALUD Y EQUILIBRIO; ADEMS DE UN ALICIENTE CONTRA EL AISLAMIENTO. ALGUNOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL SON LA SALUD, LA DISPONIBILIDAD DE UNA PAREJA SANA, LA ACTIVIDAD FSICA, EL NIVEL DE EDUCACIN Y LAS CREEENCIAS. LAS PERSONAS MAYORES PUEDEN TENER UNA VIDA SEXUAL ACTIVA POR LO QUE ES NECESARIA UNA ACTITUD ABIERTA SO-BRE LA SEXUALIDAD DEL ADULTO MAYOR, QUE LO ENCAMINE HACIA SU PRO-PIA VIDA Y ETAPA PRODUCTIVA, COMO PARTE IMPORTANTE, DE UN DERECHO AL PLACER Y LA ARMONA.
13. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE AUTOESTIMA.
- LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS SIENTEN MUCHO ORGULLO DE SU INDEPENDENCIA. PERO CUANDO UNA ENFERMEDAD O DISCAPA-CIDAD LES HACE PERDER ESA INDEPENDENCIA, SU AUTOESTIMA GENERALMENTE SUFRE.
- LA PERSONA QUE USTED CUIDA PODRA SENTIRSE QUE NO VALE NADA O SENTIR QUE ES UNA CARGA PARA USTED. CELEBRE SU ES-FUERZO Y LAS COSAS QUE ELLA HACE POR S SOLA.
- MOTIVELA A HABLAR DE SU PASADO. MUESTRELE FOTOS, PDALE QUE LE CUENTE HISTORIAS FAMILIARES, Y QUE HABLE SOBRE SUS LOGROS PASADOS Y LOS VIEJOS AMIGOS.
14. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
BIENESTAR ESPIRITUAL.
- SI LA RELIGIN HA SIDO PARTE IMPORTANTE DE SUS VIDAS, ES IM-PORTANTE PROPORCIONAR OPORTUNIDADES DE EXPERIENCIAS ES-PIRITUALES, AUN CUANDO NO PUEDA ASISTIR A LOS SERVICIOS RELI-GIOSOS.
- LEA PASAJES DE LIBROS RELIGIOSOS. HAGA ARREGLOS PARA QUE LOS VISITE UN PADRE, PASTOR, O ENFERMERA DE SU IGLESIA.
- CONTINE CON LOS RITUALES IMPORTANTES, TALES COMO REZAR ANTES DE LAS COMIDAS.
15. DIALOGOS GERONTOLOGICOSENCUADRE GRACIAS POR SU ATENCION
16. CUIDADORES BASICOS 1 ENCUADRE
GRACIAS POR SU ATENCION