1 / 6

Estudiantes: Carolina Candia Jessica Venegas

Reflexión de la práctica pedagógica. Estudiantes: Carolina Candia Jessica Venegas Cátedra: Taller Pedagógico III Docente: María Elena Mellado Fecha: 10/07/2012. Reflexión del proceso pedagógico.

Télécharger la présentation

Estudiantes: Carolina Candia Jessica Venegas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reflexión de la práctica pedagógica Estudiantes: Carolina Candia Jessica Venegas Cátedra: Taller Pedagógico III Docente: María Elena Mellado Fecha: 10/07/2012

  2. Reflexión del proceso pedagógico El profesor procura tratar a todos los alumnos en forma equitativa, reconociendo sus diferencias de género, culturales, étnicas y de nivel socio económico. Demuestra este reconocimiento por medio de la valoración de los distintos modos de expresión de sus alumnos. Positivo Negativo Preparación para la enseñanza: Organización del contenido en función del aprendizaje del estudiante. Metodología Efectiva Faceta A Ambiente Propicio Faceta B No se potencia trabajo grupal Criterio A-4 Criterio B-1 El profesor necesita dar a las metas de enseñanza establecidas un diseño de instrucción. Ese diseño contempla la creación o la adaptación de estrategias de enseñanza y las actividades de aprendizaje que realizarán los alumnos (Educación, Octubre 2000) Se determinan las metas del trabajo en el aula Selecciona o diseña actividades El conocimiento se construye entre las personas a medida que interactúan (Linares, BIENIO2007-2009) Uso de Tic

  3. La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento (Caballero, 2008) Competencias Genéricas La creatividad no se desarrolla linealmente, y que es posible aplicar actividades, métodos didácticos, motivación y procedimientos para incrementarla, incluso a una edad avanzada.(VIDAL, 2009) Específicas Actuación etica Creatividad Evaluación Innovación Los estudios sobre creatividad ayudan a comprender mejor los de innovación y viceversa, porque una y otra suponen la introducción de algo nuevo y valioso en la realidad existente(CASTILLO, Á. G. CREATIVIDAD, CALIDAD E INNOVACIÓN. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ). Evaluación del proceso pedagógico El ordenamiento del tiempo destinado a los procesos de enseñanza y aprendizaje (Educación, 2008) Gestión y vinculación educativa “ Proceso de establecer objetivos, desarrollar estrategias, trazar los planes de implementación y asignar recursos para alcanzar esos objetivos” (Dra. Geraldine GrajedaBradna, Capítulo 1).

  4. Bibliografía • Caballero, S. S. (2008). La gestión del aprendizaje: Algunas preguntas y respuestas sobre en relación con el desarrollo del pensamiento en los estudiantes . Revista de la Universidad Boliviana , 1. • Dra. Geraldine GrajedaBradna, L. S. Curso: Planificación y Evaluación de los aprendizajes, Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente. • Educación, M. d. (Octubre 2000). Estándares de Desempeño para la Formación Inicial de Docente. Santiago de Chile: Gobierno de Chile. • Educación, M. d. (2008). Planificación y Diseño de la Enseñanza. División de Educación General. • Estándares de Desempeño para la formación inicial docente, (2001). • Linares, A. R. (BIENIO2007-2009). Desarrollo Cognitivo: Las teorías de Piaget y Vigotsky. Barcelona . • Marco para la Buena Enseñanza, (2008). • Serafín Antúnez (2000). Claves para la organización de centros escolares, editorial Horsori. • VIDAL, R. V. (2009). La creatividad: conceptos. Métodos y aplicaciones . Revista Iberoamericana de Educación , 2. • Zabatella, P. (1998) “Disciplina escolar” http://musica.rediris.es/leeme/revista/sabbatella.htm, visitado 7 de julio de 2012, a las 15:50 hrs.

More Related