1 / 8

LA POLÍTICA DE PERSONAS (PDP) FEAPS VISIÓN Y MISIÓN

LA POLÍTICA DE PERSONAS (PDP) FEAPS VISIÓN Y MISIÓN.

zalman
Télécharger la présentation

LA POLÍTICA DE PERSONAS (PDP) FEAPS VISIÓN Y MISIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA POLÍTICA DE PERSONAS (PDP) FEAPS VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN:Todas las organizaciones del Movimiento Asociativo FEAPS se distinguen porque diseñan, planifican y llevan a cabo una Política de dirección y desarrollo integral del conjunto de profesionales y voluntarios, caracterizada por su excelencia, responsabilidad, eficacia y eficiencia. Esta Política es coherente y desarrolla el Modelo FEAPS de Política de Personas, permitiéndoles disponer de suficientes profesionales y voluntarios cualificados y satisfechos de su desarrollo profesional en la Organización y comprometidos en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

  2. LA POLÍTICA DE PERSONAS FEAPS VISIÓN Y MISIÓN MISIÓN: Que todas las organizaciones que conforman el Movimiento Asociativo FEAPS dirijan y desarrollen a los profesionales y voluntarios que trabajan o colaboran en ellas de modo coherente con la misión, valores y objetivos de FEAPS.

  3. Su desarrollo comporta: • Que se desarrolle en las organizaciones un liderazgo eficiente, comprometido y coherente con la misión, valores y demás políticas impulsadas por FEAPS. • Que se lleve a cabo una adecuada planificación y desarrollo de la incorporación y el mantenimiento de los profesionales y voluntarios. • Quetodos los profesionales y voluntarios de FEAPS desarrollen su labor del modo más eficaz, eficiente y comprometido con dicha misión y valores. • Que se logre el máximo desarrollo y reconocimiento profesional.

  4. Los 4 ejes de la Política de Personas FEAPS • LIDERAR • INTEGRAR • DESARROLLAR • RECONOCER A LAS PERSONAS

  5. LIDERAR Comprende el conjunto de políticas y estrategias orientadas a establecer la dirección y metas de manera coherente con los valores y objetivos del Movimiento FEAPS, para el conjunto de personas – profesionales y voluntarios/as- que trabajan y colaboran en la misma, conseguir su compromiso hacia estas metas y motivarles e inspirarles para alcanzarlas. PROCESOS CLAVE: • Inventario, análisis, descripción y valoración de Puestos de Trabajo de las personas con responsabilidad directiva en la entidad. • Formación continua en habilidades directivas • Administración de personal • Gestión por competencias • Responsabilidad social corporativa interna

  6. INTEGRAR Conjunto de políticas y estrategias de una P.D.P. orientadas a lograr la incorporación y el mantenimiento en la entidad de las personas profesionales y voluntarios/as más cualificados y adecuados a cada momento según sus necesidades estratégicas. PROCESOS CLAVE: • Organigrama funcional • Inventario, análisis y descripción de Puestos de Trabajo • Valoración de Puestos de Trabajo • Selección de personal • Acogimiento en la organización • Salida de la organización • Gestión de la diversidad

  7. DESARROLLAR Políticas orientadas a adecuar, mejorar y evolucionar la formación y cualificación de las personas profesionales y voluntarios/as de la entidad mediante la adquisición de conocimientos y habilidades que contribuyan al desarrollo de los objetivos la misma, según las necesidades y retos estratégicos planteados en cada momento en condiciones de eficiencia y coherencia con sus objetivos y valores. PROCESOS CLAVE: • Desarrollo profesional • Comunicación interna • Participación interna • Formación continua • Sistema disciplinario • Valoración del Desempeño

  8. RECONOCERComprende el conjunto de políticas orientadas a movilizar y motivar a las personas profesionales y voluntarios/as de la entidad hacia los objetivos y valores de la misma, a través de un clima organizacional que facilite el buen desempeño y las mejores condiciones posibles de calidad de trabajo y de vida laboral. PROCESOS CLAVE: • Política salarial y sistema retributivo • Seguridad y Salud Laboral

More Related