1 / 20

ReNOA M eteorología

ReNOA M eteorología. Agustín Fernández Eguiarte (CCA-UNAM) José Antonio Salinas Prieto (IMTA). 26 octubre 2011. ReNOA Diagnóstico de la información climática de EMA’s y ESIME´s del SMN de México. Variables meteorológicas monitoreadas por EMA´s del SMN cada 10 minutos.

zaza
Télécharger la présentation

ReNOA M eteorología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ReNOA Meteorología Agustín Fernández Eguiarte (CCA-UNAM) José Antonio Salinas Prieto (IMTA) 26 octubre 2011

  2. ReNOA Diagnóstico de la información climática de EMA’s y ESIME´s del SMN de México

  3. Variables meteorológicas monitoreadas por EMA´s del SMN cada 10 minutos • DIA DEL REGISTRO - MES DEL REGISTRO - AÑO DEL REGISTRO - HORA DEL REGISTRO - MINUTOS DEL REGISTRO • - DIRECCION DEL VIENTO - DIRECCION DE LA RAFAGA - VELOCIDAD DEL VIENTO - VELOCIDAD DE LA RAFAGA • - TEMPERATURA DEL AIRE - HUMEDAD RELATIVA - PRECIPITACION - PRESION BAROMETRICA- PRESION BAROMETRICA NMM • - RADIACION SOLAR - BATERIA - PANEL

  4. Diferentes nombres para una misma estación EMA Ejemplo: Apatzingan, Mich.

  5. Diferente estructura de datos para archivos EMAs de una misma estación Se encontraron 19 diferentes tipos de estructura en la base de datos en los archivos EMAs

  6. 19 tipos de encabezados de las bases de datos de archivos EMAs 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

  7. Algunas estaciones EMAs solamente reportan pequeños periodos Día: 5/abr/2009 Periodo: 2 h 50 min. Día: 18/abr/2009 Periodo: 1 h 50 min.

  8. De 10,700 archivos de estaciones EMAs, 10 archivos en formato “.ORD” desconocido 10 archivos en formato “.txt” sin encabezados • Ejemplo de archivo .txt

  9. Estructura homogénea de encabezados de datos en archivos ESIMEs 29 estaciones ESIMEs. Período 2009-2011

  10. ReNOA Diagnóstico de la información climática del SMN de México

  11. Red de estaciones SMN (1902-2011) Tmáx.Enero

  12. Red de estaciones SMN (1902-2011) Prec.Septiembre

  13. ReNOA Propuesta de control de calidad de los datos climáticos diarios 1902-2011 del SMN

  14. -3.689965 Número de estaciones. Diferencias. Ejemplo de control de calidad Temperatura máxima de enero (1902-2011)

  15. Temperatura máxima enero (1902-2011) Estaciones originales: 5,185 Truncadas: 264 Restantes con control de calidad: 4,921 Prioridades para mejorar la información climatológica: 1. Control de calidad de los datos existentes 2. Continuidad de estaciones climáticas con series largas 3. Densificación de las redes de observación

  16. ReNOA Infraestructura de datos climáticos con estándares de la OGC

  17. El Atlas Climático Digital de México (ACDM v2.0) proveedor nacional y mesoamericanode información climática (mapas, datos y metadatos) mediante estándares del Open GeospatialConsortium La UNEP Environmental Data and InformationPlatform (EDIP) refiere al ACDM como proveedor de información climática a nivel nacional y sub regional (mesoamérica). El ACDM v2.0 estructura los datos y mapas climáticos en formato GeoTIFF compatible con estándares del Open GeospatialConsortium (OGC) como el Web MapService (WMS) y el KeyholeMarkupLanguage (KML). Los metadatos se integran conforme al estándar del Federal Geographic Data Committee (FGDC) los cuales, de igual forma, son utilizados en las bases de datos climáticos del NationalClimatic Data Center (NCDC).

More Related