1 / 24

¡BIENVENIDOS!

Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. ¡BIENVENIDOS!.

zinna
Télécharger la présentation

¡BIENVENIDOS!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. ¡BIENVENIDOS!

  2. Inducción al Sistema de Desarrollo Profesional de CarreraSDPC Mayo 2013. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior.

  3. I. Descripción del Sistema. • 1. ¿Qué es el SDPC? • Es el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera. • En 1997, la Comisión Mixta SEP-SNTE de Negociación del Pliego de Demandas del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación arribó al acuerdo que posibilita el nacimiento de lo que hoy ambas instituciones reconocen como Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera. • 2. ¿A quién está dirigido? • El Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera está dirigido a los trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y también del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y No Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal. (Personal PAAE). Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior.

  4. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 3. ¿Quiénes participan? En el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera serán considerados para participar: • Los trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos. • Los trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación y no docentes del Modelo de Educación Media-Superior y Superior. • Podrán participar en el Sistema los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que ocupan puestos de base que cuenten con nombramiento definitivo (código 10) o provisional (código 95 ó 97) con o sin titular.* * Criterios de Operación del Sistema de Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública (Alta definitiva, Alta Provisional, Prórroga de Nombramiento).

  5. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. • II. Lineamientos • 1. Objetivo • Elevar la calidad de los servicios de apoyo y asistencia a la educación, en beneficio del Sistema Educativo, mediante la valoración, reconocimiento y compensación del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que muestre con su desempeño laboral y desarrollo profesional su compromiso social y clara vocación de servicio. • 1.1 Objetivos específicos • Estimular y reconocer a los trabajadores. • Contar con un Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera • transparente que reconozca el desarrollo profesional. • Interesar a los trabajadores PAAE. • Avanzar en la promoción y consolidación de una nueva cultura laboral. • Otorgar una compensación económica a los trabajadores, adicional al • sueldo, por su ingreso o promoción en el Sistema.

  6. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 1.2 Misión Es un sistema de promoción horizontal que contribuye a: • Mejorar la calidad de los servicios del sistema educativo. • Lograr un beneficio integral para el PAAE. • Mediante el impulso y apoyo a su formación, capacitación y actualización. • La certificación como valoración de los conocimientos y habilidades adquiridas a través de la experiencia en las funciones que desarrollan. • Que se traduce en un mayor y mejor desarrollo individual, colectivo y profesional, así como en el pago de una compensación económica adicional, en retribución a sus capacidades y al buen desempeño de sus tareas.

  7. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Visión • El PAAE, son trabajadores y servidores públicos calificados que mediante el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera, tienen un adecuado desarrollo humano, ético y motivacional; cuentan con una clara vocación de servicio y reciben una remuneración adicional como resultado de la mejora continua en sus funciones encomendadas, percibiéndolo la sociedad como un actor de importancia que contribuye a elevar la calidad de los servicios educativos.

  8. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Valores universales Valores funcionales • Integridad • Responsabilidad Universal • Justicia Social • Honestidad Total • Respeto Incondicional • Actitud de Servicio • Alteridad Compasiva • Lealtad • Equidad • Disciplina • Confianza • Puntualidad

  9. COMISION MIXTA RECTORA Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. ESTRUCTURA DEL SDPC CONSEJO GENERAL COORDINACION TECNICA DE ENLACE SEP / SNTE GRUPOS DE TRABAJO SEP / SNTE COORDINADOR OPERATIVO CONACULTA COORDINADOR OPERATIVO SC COORDINADOR OPERATIVO SEMS COORDINADOR OPERATIVO AFSEDF SEP CMR SNTE CMR RELATOR RELATOR CMO’S CMO’S CMO’S CMO’S COORDINACION DEL SDPC PRESIDENCIA SEP / SNTE CMAO’S CMAO’S CMAO’S CMAO’S AREAS ADMINISTRATIVAS SC AREAS ADMINISTRATIVAS SEMS AREAS ADMINISTRATIVAS AFSEDF AREAS ADMINISTRATIVAS CONACULTA * OSFAE: Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en los Estados de la República, CGOSFAE: Coordinación General de Oficinas de Apoyo a la Educación.

  10. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 2.5 Introducción al SIDEPAAE ¿Qué es el SIDEPAAE? Es el Sistema Automatizado de Información para la administración y control del SDPC del PAAE. Este Sistema es una herramienta informática basada en los Lineamientos del SDPC, mediante la cual se concentra toda la información referente al Personal inscrito en el SDPC a nivel nacional, así como las ventanas de captura que se requieren para accesar la información de los procesos, cuyos responsables de los mismos son los integrantes de la CMAO. Los procesos realizados dentro del Sistema son totalmente transparentes ya que las personas que cuentan con acceso al Sistema se encuentran debidamente acreditadas para hacerlo y todos los datos son validados de manera bipartita, es decir tanto personal SEP, como SNTE, se encuentran al tanto del ingreso y validación de datos. La Dirección Electrónica es: http://sidepaae.sep.gob.mx

  11. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Pantalla de inicio La pantalla de inicio nos muestra los menús al los que podemos tener acceso dentro de la página. En la parte superior encontraremos los botones de: Inicio, Glosario, Contacto y Mapa de sitio. Mientras que en el costado izquierdo vemos un cintillo donde se encuentran las opciones de información general sobre el Sistema, así como el botón de “Acceso”, el cual es el indicado para comenzar una sesión de consulta o ingreso de datos.

  12. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Pantalla de acceso Al ingresar a la pantalla de Acceso, encontramos dos alternativas para entrar al Sistema; la primera es un acceso general que únicamente nos permite la consulta de algunos datos. En el segundo campo solamente se podrá entrar siendo miembro de una CMO y/o CMAO para lo cual deberá estar acreditado como tal dentro del Directorio de Integrantes, toda vez que le dará los privilegios de acceso a la consulta e ingreso de información.

  13. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Solicitud de inscripción Al acceder al botón que dice solicitud, este nos referirá a la solicitud que se requiera según la etapa y proceso en el que se encuentre el Sistema; en este caso encontraremos la solicitud de inscripción, para promoción del N1 la N2 cual tendrá que ser debidamente llenada por el trabajador, para su posterior validación e ingreso al Sistema por medio de la CMAO que le corresponda.

  14. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Tanto en la solicitud, como en la pantalla aparecerán los mismos campos de información requerida, así como las instrucciones para poder ingresar los datos solicitados en el Sistema. Para tal efecto se podrá contar con los Tutoriales correspondientes que se encuentran en la página del Centro de Atención en Línea. http://calsdpc.net

  15. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 3. Componentes 3.1 Ingreso Comprende las acciones para la identificación y registro de los trabajadores PAAE, candidatos a ingresar al Sistema, así como la selección de los mismos. Requisitos previos de ingreso: • Encontrarse en servicio activo y contar con nombramiento definitivo código 10 o provisional 95 y 97 (con o sin titular). • Contar con un año de servicio efectivo. • Presentar oportunamente la solicitud debidamente requisitada de ingreso. • Cumplir con la evaluación general que le permita obtener un puntaje para ser candidato de ingreso al Sistema. • Proporcionar toda la documentación que le sea solicitada de manera oportuna. *Para cada uno de los procesos se emitirán en su momento las convocatorias y dictámenes correspondientes.

  16. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 3.2 Promoción Comprende las acciones para la identificación y registro de los trabajadores PAAE candidatos a promocionarse en el Sistema así como, la selección de los mismos conforme a los requisitos establecidos para tal efecto. N6 N5 N4 N3 N2 N1 Promoción horizontal

  17. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 3.3 Permanencia Como resultado de las evaluaciones del trabajador en los términos del sistema y sus lineamientos, la Comisión Mixta Rectora, acordará en primera instancia las condiciones bajo las que operará la permanencia del trabajador en el sistema, así como las medidas preventivas o correctivas que optimicen el funcionamiento del propio sistema, efectuándolo de manera definitiva el Consejo General.

  18. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. • Formación, Capacitación y Actualización Profesional. • Evaluación del Desempeño Laboral. • Preparación Académica ó Certificación • de Competencias Laborales. • Antigüedad Laboral en el Sistema Educativo. 4. Factores a evaluar en el SDPC La evaluación se realizará en estricto apego a los Lineamientos Generales del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores PAAE utilizando los instrumentos de evaluación, instructivos y conforme a los calendarios y disposiciones aprobadas por la Comisión Mixta Rectora del SDPC. Factores a calificar por el SDPC

  19. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 4.1 Formación, Capacitación y Actualización Profesional La participación de los trabajadores dentro de los programas correspondientes, así como la asimilación de los contenidos y las prácticas que se deriven de los mismos y que se sustentan en la filosofía del Sistema, consistente en la Evolución de Sistemas Culturales y de Valores, que son elaborados por la Comisión Mixta Rectora, previo diagnóstico basado en lo que establecen los Lineamientos en el apartado correspondiente y que se ofertan a los trabajadores para mejorar sus conocimientos, habilidades y desempeño; así como su integridad, conciencia y compromiso para el mejoramiento del servicio de apoyo y asistencia a la educación. Encaminar esfuerzos

  20. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 4.2 Evaluación del Desempeño Laboral El resultado de la valoración de los conocimientos, habilidades y destrezas que se obtienen por la función que se realiza en el servicio, mediante los instrumentos que para el efecto elabore la CMR. • La valoración comprenderá el reconocimiento de sus valores y la disposición para mejorar como ser humano, así como las aptitudes/actitudes generales para desempeñar su función, el conocimiento general de su responsabilidad laboral y las habilidades específicas en su puesto/función. Proceso de evaluación

  21. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. Proceso de Evaluación Comprende la valoración de la actuación de los trabajadores PAAE durante un periodo determinado, para efectos de ingreso o promoción en los niveles de desarrollo horizontal y en relación al puesto/función que ocupa de acuerdo al grupo al que pertenece en los catálogos de puestos respectivos. Para realizar el proceso de evaluación de los trabajadores se deberá llevar a cabo el proceso de insaculación (sorteo) por la CMAO. De este proceso de evaluación se desprende un periodo de inconformidades. *Insaculación: Sorteo previo a la evaluación. * Inconformidades: Proceso posterior a la Evaluación.

  22. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 4.3 Preparación Académica o Certificación de Competencias Laborales El puntaje que obtiene el trabajador por el grado escolar máximo reconocido por instituciones con reconocimiento oficial y asignado por los valores de la tabla correspondiente o por la Certificación de Competencias Laborales que acrediten los trabajadores como equivalente a la preparación académica. (La tabla correspondiente a Competencias Laborales se encuentra en proceso). Certificación de Competencias Laborales Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes individuales, son las competencias de las personas, es decir aquello que las hace competentes, para desarrollar una actividad en su vida laboral. El CONOCER es la entidad del Gobierno Federal que otorga los Certificados con validez nacional y oficial. * CONOCER: Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

  23. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. 4.4 Antigüedad laboral El puntaje que reúne el trabajador acreditado por los años de servicio en el Sistema Educativo. La suma de los 4 factores nos da un puntaje final. El resultado mínimo aprobatorio para el ingreso al Sistema será de 70 puntos en el arranque y se ajustará por la Comisión Mixta Rectora, una vez que el mismo este funcionando con todos sus componentes.

  24. Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera de los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y no Docentes del Modelo de Educación Media Superior y Superior. ¡MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR!

More Related