1 / 30

La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000 .

La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de Economía Secretaría General de Economía. CONTENIDOS. Introducción. El flujo circular de la renta.

ziven
Télécharger la présentation

La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000 .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de Economía Secretaría General de Economía.

  2. CONTENIDOS • Introducción. • El flujo circular de la renta. • La medición de la Economía a través de la Estadística. • Análisis de resultados. • Demanda total. • PIB y convergencia. • Componentes del PIB. • Demanda final. • Oferta. • Rentas. • Sectores estratégicos. • AÑO 2000 • Comparación con: • España. • Tablas anteriores. • Algunos avances.

  3. Introducción:el flujo circular de la renta La medición de la Economía a través de la Estadística

  4. MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS EMPRESAS Flujos de bienes y servicios Flujos monetarios Las administraciones públicas intervienen de forma compleja: intervienen en los mercados de productos Flujos de bienes y servicios Detraen impuestos, Flujos monetarios Flujos monetarios participan en los procesos de producción, Flujos de factores productivos ayudan a los hogares y a las empresas, intervienen en los mercados de factores. Flujos monetarios Flujos de factores productivos HOGARES MERCADOS DE FACTORES

  5. ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (I) Los mercados de bienes y servicios: * Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por productos. * Intervienen empresas.* Se intercambian bienes y servicios. Los mercados de factores: * Intervienen empresas.* Se contratan factores productivos. * Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por tipos de factores.

  6. ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (II) Los sectores institucionales: HOGARES RESTO DEL MUNDO ADMINISTRACIONES • SOCIEDADES: • Financieras • No financieras

  7. ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (III) Las funciones que se realizan PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN OPERACIONES CORRIENTES OPERACIONES DE ACUMULACIÓN

  8. INGRESOS DEL RESTO DEL MUNDO A PRODUCCIÓN RETRIBUCIÓN FACTORES W VAB AUMENTO DE LA RENTA NACIONAL C K F INGRESOS HOGARES, ADMÓN, EMPRESAS S ACUMULACIÓN SALIDAS AL EXTERIOR TR Principales flujos económicos

  9. Análisis de los resultados Datos más relevantes del MIO y la CRA. Comparación en el tiempo. Comparaciones en el contexto exterior.

  10. Demanda total. Año 2000. 206.857 millones de euros Oferta 18.7% 81.3%

  11. PIB. Año 2000.86.216 millones de euros

  12. ANÁLISIS DE LA CONVERGENCIA

  13. Composición del PIB de Andalucía. Año 2000. Cpv Cpb FBC S.ext Cpv: Consumo privado Cpb: Consumo público FBC: Formación bruta de capital S.ext: Saldo exterior

  14. Consumo Público

  15. Formación Bruta de Capital

  16. Indicadores del sector exterior. Año 2000.

  17. Estructura exportaciones. Andalucía. Año 2000

  18. Estructura Importaciones. Andalucía. Año 2000

  19. Tasa de apertura de la economía. Año 2000. Exportaciones + Importaciones = 69.678 millones de euros

  20. Comparación de la tasa de apertura.

  21. Estructura económica. Año 2000

  22. Comparación de la estructura productiva. Empleo.

  23. Análisis de la productividad.

  24. Retribución factores productivos. Año 2000.

  25. Rentabilidad económica actividades.

  26. Ramas de actividad estratégicas

  27. La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de Economía Secretaría General de Economía.

More Related