1 / 7

William David Vargas

Diseño y desarrollo de prótesis para miembro superior derecho controlada por señales mioeléctricas. Paula Andrea Ortega. Diego Arley Velosa. William David Vargas. Situación. Aumento de amputaciones En un 20% según DANE 2004. Activas. Elaboración de prótesis. Mioeléctricas. Solución.

zlata
Télécharger la présentation

William David Vargas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño y desarrollo de prótesis para miembro superior derecho controlada por señales mioeléctricas. Paula Andrea Ortega Diego Arley Velosa William David Vargas

  2. Situación. Aumento de amputaciones En un 20% según DANE 2004 Activas Elaboración de prótesis Mioeléctricas Solución Pasivas Mecánicas

  3. Planteamiento del problema. • ¿Cuáles deben ser las características técnicas necesarias para el desarrollo de una prótesis activa de miembro superior derecho a nivel del tercio proximal del antebrazo para que sea controlada por una persona con amputación a ese mismo nivel mediante señales mioeléctricas?

  4. Objetivo General. • Desarrollar un sistema electromecánico capaz de interpretar las señales mioeléctricas de un ser humano, para así simular los movimientos más importantes de la mano y mejorar las actividades motoras en personas amputadas de miembro superior derecho a nivel del tercio proximal del antebrazo.

  5. Objetivos Específicos. Determinar la cinemática de la mano para así representar el movimiento mecánico correspondiente a 10 ejercicios de prensión propios de la mano humana. • Desarrollar un sistema electrónico capaz de adquirir y procesar las señales mioeléctricas. • Elaborar una estructura mecánica que represente la mano humana y tenga 10 grados de libertad.

  6. Diagrama circuito electrónico.

  7. Diagrama interfaz gráfica.

More Related