1 / 14

Teorías de la Comunicación en Iberoamérica

Teorías de la Comunicación en Iberoamérica. Estudios Culturales Latinoamericanos. Teóricos Latinoamericanos Nestor García Canclini, México. CULTURAS HIBRIDAS: Orígenes, causas ¿Qué somos los latinoamericanos? ¿Modernos, tradicionales, posmodernos? ¿Qué nos ha hecho la globalización?

zubin
Télécharger la présentation

Teorías de la Comunicación en Iberoamérica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Teorías de la Comunicación en Iberoamérica Estudios Culturales Latinoamericanos

  2. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS: Orígenes, causas • ¿Qué somos los latinoamericanos? ¿Modernos, tradicionales, posmodernos? ¿Qué nos ha hecho la globalización? • “La identidad es una construcción que se relata, en la cual se establecen acontecimientos fundadores, casi siempre referidos a la apropiación de un territorio por un pueblo o a la independencia lograda enfrentando a los extraños” • La identidad latinoamericana son en realidad muchas identidades entrecruzadas: cultura tradicional, moderna, posmoderna. • Convivencia SIN conflicto (el conflicto surge cuando se imponen definiciones culturales) • La posmodernidad es una problematización de las contradicciones de la modernidad con las tradiciones que ésta pretendió excluir para constituirse

  3. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS: Orígenes, causas • “Lo que constituye la modernidad en nuestros países es la heterogeneidad de tradiciones premodernas: indígenas, hispanistas, migratorias, etc., unidas a acciones políticas, educativas y comunicacionales modernas, lo que ha generado “formaciones híbridas en todos los estratos sociales” (1990, 71). Esta heterogeneidad también evidencia que la modernización no implicó la sustitución de lo tradicional y lo popular; muy por el contrario, esta dimensión constituye una parte fundamental de la cultura latinoamericana. Tal hibridación es lo que caracteriza nuestra modernidad.

  4. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS: Fuentes • Tres tipos de cultura urbana • Cultura popular: folkloristas • Cultura de élite: críticos, intelectuales • Cultura de masas: comunicólogos

  5. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS: Resultados • Las formas culturales modernas y las tradicionales (premodernas) no sólo coexisten, sino que se hibridizan: “la categoría de hibridez implica una superación dialéctica de un estado de contradicción o disonancia inicial en la formación de un sujeto o práctica social de nuevo tipo” • Los elementos de la cultura tradicionalmente culta son retrabajados e incorporados a formas culturales populares y viceversa, mientras que productos culturales de todo tipo, los populares tanto como los cultos, circulan en los medios masivos y en el mercado internacional

  6. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS ¿Qué se combina de una manera nueva y compleja en las culturas híbridas? • lo moderno y lo tradicional • lo regional, lo nacional, y lo transnacional • lo culto, lo popular y lo masivo • lo hegemónico dominante y lo subalterno dominado

  7. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS: ejemplos • Lo maya en la lengua del yucateco de estrato alto • Reggaeton en Colombia • Gruta del Alux • Manifestaciones de Jazz y Hip Hop latinos • Autores cultos como Jorge Luis Borges y Octavio Paz aparecen en la televisión • Artesanías populares en museos prestigiosos y boutiques de Ciudad de México, Nueva York, Madrid • El nombre de la rosa, de Umberto Eco, traducido a veinticinco lenguas y con 5 millones de ejemplares

  8. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México CULTURAS HIBRIDAS • 3 procesos: • Descoleccionamiento: en el texto no se reconoce un originario, sino una mezcla • Desterritorialización, pérdida de fronteras culturales (artesano zapoteco) • Géneros impuros: Grafitti, comic

  9. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México • ¿Qué se hibrida? • Lo moderno y lo tradicional • Lo regional, lo nacional, y lo transnacional • Lo culto, lo popular y lo masivo • Lo hegemónico dominante y lo subalterno dominado

  10. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México • ¿Qué se hibrida? • Lo moderno y lo tradicional • Lo regional, lo nacional, y lo transnacional • Lo culto, lo popular y lo masivo • Lo hegemónico dominante y lo subalterno dominado Dos muñecas “Cabax Pech” vestidas como mestizas, fabricadas por artesanas de Ixil y de venta en la feria instalada en el parque de Santa Ana

  11. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México • ¿Qué se hibrida? • Lo moderno y lo tradicional • Lo regional, lo nacional, y lo transnacional • Lo culto, lo popular y lo masivo • Lo hegemónico dominante y lo subalterno dominado

  12. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México COMUNICACIÓN TRANSNACIONAL E IDENTIDAD • “Los símbolos transnacionales han creado una memoria colectiva hecha con fragmentos de diferentes naciones . Sin dejar de estar inscriptos en la memoria nacional, los consumidores populares son capaces de leer las citas de un imaginario multilocalizado que la televisión y la publicidad agrupan“ • “Hallamos comunidades internacionales de consumidores que dan sentido de pertenencia donde se diluyen las lealtades nacionales. Las identidades se construyen cada vez menos por lealtades locales o nacionales y más por la participación en comunidades desterritorializadas de consumidores”

  13. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México COMUNICACIÓN TRANSNACIONAL: Signos de identidad disponibles de manera transnacional • Idolos del cine hollywoodense y música pop • Logos de jeans y tarjetas de crédito • Héroes deportivos de varios países y los del propio que juegan en otro • Congreso de Anime, Magic, o Star Wars

  14. Teóricos LatinoamericanosNestor García Canclini, México ¿Cómo se explica que familias a las que no les alcanza para comer y vestirse a lo largo del año, cuando llega Navidad derrochen el aguinaldo en fiestas y regalos? “Cuando seleccionamos los bienes y nos apropiamos de ellos, definimos lo que consideramos públicamente valioso, las maneras en que nos integramos y nos distinguimos en la sociedad, en que combinamos lo pragmático y lo disfrutable”

More Related