1 / 2

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES.

akira
Télécharger la présentation

ANTECEDENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANTECEDENTES Partiendo del proceso de enseñanza lengua castellana en 6 y 7, matemáticas en los grados 6, 10 y 11, filosofía y física en 10 y 11; se han percibido falencias por parte de los estudiantes en sus habilidades de inducción y deducción, atención y discriminación, razonamiento espacial y lógico, síntesis, lo cual representa una gran dificultad para ellos en la apropiación de conocimientos, y por consiguiente en competencias argumentativas e y interpretativas. Es común en ellos la falsa creencia de no ser capaces, lo que conlleva a asumir actitudes de rechazo, desmotivación y a veces de temor al enfrentarse a situaciones nuevas de aprendizaje. El fracaso escolar se ha venido relacionando con el poco desarrollo cognitivo de los estudiantes de educación básica y media, lo que implica en ellos un bajo desarrollo intelectual, y por ende que este desarrollo dependa en gran parte de las relaciones de tipo estimulo cultural que se presenten en la familia y la escuela; y no solo desde la faceta de cognición, sino también desde el área afectiva y motivacional, autoestima, ansiedad, integración social, etc.

  2. Estrategias de solución Frente a estos se diseña el Proyecto: “Desarrollo de Habilidades Cognoscitivas”; inicialmente se concibió como proyecto pedagógico colaborativo de dos docentes y posteriormente las directivas vieron la pertinencia de este y fue inscrito dentro de los proyectos institucionales de Las Golondrinas. A mediados del año 2006, se inicio la aplicación de él en la institución, en las clases de Matemáticas, Física, Lengua Castellana y Física, en los cursos 6º, 7º, 10 y 11º. Como resultado de esta primera etapa se percibieron cambios actitudinales en los estudiantes, reflejados en: *Trabajo autónomo y responsable dentro de clase *Disminución en la perdida de asignaturas *Motivación para realizar en las actividades del proyecto

More Related