1 / 3

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación. FUNDACIÓN CIAE Centro Integral de Apoyo Educativo Prov. de Corrientes: Corrientes, Itatí , Goya, Empedrado, Saladas, San Cosme, San Roque, Riachuelo y Paso de la Patria.

bond
Télécharger la présentation

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación FUNDACIÓN CIAE Centro Integral de Apoyo Educativo Prov. de Corrientes: Corrientes, Itatí, Goya, Empedrado, Saladas, San Cosme, San Roque, Riachuelo y Paso de la Patria La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que cada organización nucleada en el Ciae mantiene con los niveles municipal y provincial. Muchas de ellas no se relacionan con ninguno de los dos niveles o lo hacen con el primero en la época de carnavales, al momento de organizar actividades recreativas/ ferias del libro, etc.; otras, en cambio, mantienen relación a nivel municipal más sostenida con: La Sala Municipal (que brinda un buen servicio de salud) Municipio de Riachuelo, a través del programa de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el cual les facilita el espacio para realizar las reuniones, talleres y distintos eventos en los que participan padres y niños. Municipio de Empedrado a través de distintos programas que desarrollan las organizaciones en la localidad. Mesas de trabajo municipales en las que se procura gestionar mejores recursos para las escuelas. A nivel provincial, se relacionan con: * Asociación de Desarrollo Familiar * Dirección General de Enseñanza Privada

  2. Actividades centrales 2013 y Alcance de la red Actividades previstas a corto y mediano plazo:  Promover donaciones de libros y materiales didácticos para organizar una mini-biblioteca Promover y conformar más espacios participativos a través de talleres que aporten a la reflexión crítica y la apropiación de los Derechos de niños, niñas y adolecentes , al valor de la paz y a la recomposición y fortalecimiento de los vínculos comunitarios.  Incluir asesoramiento profesional en el ámbito legal. Consolidar las actividades recreativas, artísticas, deportivas y culturales. Iniciar la actividad con los Centros de Alfabetización presentados al Programa Encuentro Conformar nuevos grupos juveniles y fortalecimiento del existente Participar de días de camping educativos y de reuniones con otros grupos juveniles de otros barrios. Gestionar recursos ante el Programa Nuestro Lugar a los fines de fortalecer el equipo de fútbol de los niños y la Escuela de Samba en la que participan. • Apoyo escolar • Jornadas literarias y concursos de cuentos, poesías y obras de teatro. • Jornadas deportivas con niños, niñas y adolescentes con las cuales se busca desarrollar y consolidar valores de integración, compañerismo y solidaridad, a través de los juegos en equipo. • Talleres de expresión artística y de reciclaje destinado a adolescentes y jóvenes. • Talleres de liderazgo de jóvenes, convivencia, educación vial y cuidado del medio ambiente. • Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: 1323 • Jardines de Infantes: 48 • Escuelas primarias: 31 • Escuelas Secundarias: 26 • Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: 55

  3. Principales problemáticas identificadas Bajo rendimiento escolar, repitencia, sobre edad y abandono en el nivel medio Dedicación docente valorada por parte de las organizaciones como insuficiente y en muchos casos no idónea, en relación al establecimiento de un vínculo con los adolescentes Consumo de alcohol y drogas entre los adolescentes Embarazo adolescente que en muchas ocasiones interrumpe el cursado de estudios Violencia familiar y policial Lejanía física de las escuelas respecto de algunos barrios Condiciones habitacionales adversas (Paso de la Patria y Riachuelo. Inundaciones frecuentes) Alta proporción de jefes de hogar que al interior de sus grupos priorizarían el desarrollo de actividades económicas por sobre las de estudio-aprendizaje. Falta de oferta educativa de nivel superior o universitario (localidades como San Roque) Poca diversificación de actividades económicas y escasez de ofertas laborales para jóvenes capaces de estimular su capacitación (San Roque) Escasez de personas capacitadas para brindar apoyo escolar en el nivel medio Contacto y comunicación: Página web/blog:www.fundacionciae.org.ar http://fundacion-ciae.blogspot.com.ar/ Facebook:Fundación CIAE www.estudiarestuderecho.org.ar Fundación SES: www.fundses.org.ar Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.

More Related