1 / 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE.

dard
Télécharger la présentation

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE

  2. La atención integral al niño y el adolescente tiene como finalidad contribuir a fomentar su salud y asegurar un crecimiento y un desarrollo normal en esta etapa de la vida.

  3. En la estancia de AINA el estudiante será capaz de armonizar todos los conocimientos y habilidades (promoción, prevención, diagnóstico, recuperación y rehabilitación) adquiridos en el curso de las unidades curriculares pediátricas y otras relacionadas con la pediatría, con el objetivo de que se conviertan en convicciones y hábitos con las que el egresado como Médico Integral Comunitario podrá dar solución a los problemas de salud en el contexto familiar y social a los cuales se enfrentará.

  4. Se imparte en el 6to año de la carrera. Duración: 9 semanas.

  5. UNIDADES TEMÁTICAS

  6. ENCUENTRO DOCENTE Modalidades Seminario integrador Seminario AFT Talleres

  7. PRÁCTICA DOCENTE Modalidades GM PVI DCC/DPS VT CM

  8. ESTANCIAS EN LOS ESCENARIOS DOCENTES

  9. SEMANA TIPO.

  10. SISTEMA DE EVALUACIÓN Práctica docente T A R J E T A Frecuentes (Formativa) Encuentros docentes Examen Práctico Teórico Final (Certificativa) Semana 9 • Para tener derecho al examen final el estudiante debe aprobar la evaluación frecuente. • Para presentarse al examen final escrito el estudiante tendrá que aprobar el ejercicio práctico. • En caso de reprobar la unidad curricular el estudiante se cumplirá lo establecido en el reglamento docente.

  11. SEMINARIOS

  12. RECURSOS PROFESORES ESTUDIANTES

  13. BIBLIOGRAFÍA • Básica: • Valdés Martín S, Gómez Vasallo A. Temas de Pediatría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Guía de exploración física e historia clínica. 8va Edición. Lynn S. Bickley.

  14. BIBLIOGRAFÍA • Básica: • Valdés Martín S, Gómez Vasallo A. Temas de Pediatría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Colectivo de autores. Pediatría. Tomo I. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Colectivo de autores. Pediatría. Tomo II. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Colectivo de autores. Pediatría. Tomo III. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Colectivo de autores. Pediatría. Tomo IV. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. • Nelson. Tratado de Pediatría. 18a. Edición. Vol. I. España: Editorial Elsevier; 2009. • Nelson. Tratado de Pediatría. 18a. Edición. Vol. II. España: Editorial Elsevier; 2009.

  15. BIBLIOGRAFÍA • Complementaria: • Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. Volumen I. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. • Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. Volumen II. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. • Álvarez Sintes R. Medicina General Integral. Volumen III. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. • Valdés Armenteros R, Reyes Izquierdo DM. Examen clínico al recién nacido. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003. • Sabiston Textbook of Surgery, 18th ed. Section XIII –Specialties in General Surgery. Chapter 71 – PediatricSurgery. 2007

More Related