1 / 3

Reseña de la Historia del Monumento

El general Roca fue el Primer Presidente en 1899 que visitó esta ciudad y venía al sur a sellar la paz y asegurar la confraternidad con el Presidente Dr. Federico Errázuriz, en Punta Arenas. Reseña de la Historia del Monumento.

faith-hull
Télécharger la présentation

Reseña de la Historia del Monumento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El general Roca fue el Primer Presidente en 1899 que visitó esta ciudad y venía al sur a sellar la paz y asegurar la confraternidad con el Presidente Dr. Federico Errázuriz, en Punta Arenas.

  2. Reseña de la Historia del Monumento En el año 1899 se encuentran en Punta Arenas (Chile) los Presidentes Julio Argentino Roca, de Argentina y Federico Errazuriz, de Chile, y con un abrazo sellan un pacto entre ambos países, dando un espíritu conciliador al protocolo de límites que poco despuésse firmó en Santiago (Chile).El 14 de febrero de 1941, Río Gallegos inmortaliza en bronce su gratitud al Gral. Julio Argentino Roca, Don Alejandro Menéndez Behety, partícipe generoso de los anhelos colectivos del Sur, financia la costosa obra y en el taller del distinguido escultor Brunnix, se realiza el monumento. Su primer emplazamiento fue en el centro de la calzada, en Av. Roca, a la altura de Errazuriz y Chacabuco. En la década del ´60, se lo traslada al actual lugar de ubicación, motivado por el crecimiento de la ciudad

More Related