1 / 23

El Género Narrativo u Obra Narrativa

El Género Narrativo u Obra Narrativa. El Narrador. Obra Narrativa. El Mundo Narrado. Perspectiva Narrativa. Actitud Narrativa. 4 aspectos sobre el narrador. Modos Narrativos. Disposici ó n de los Acontecimientos. Grado de Conocimiento. Relaci ó n Narrador-Historia.

garan
Télécharger la présentation

El Género Narrativo u Obra Narrativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Género Narrativo u Obra Narrativa

  2. El Narrador Obra Narrativa El Mundo Narrado

  3. Perspectiva Narrativa Actitud Narrativa 4 aspectos sobre el narrador Modos Narrativos Disposición de los Acontecimientos

  4. Grado de Conocimiento Relación Narrador-Historia Perspectiva Narrativa Posición del Narrador Elaboración del Tiempo

  5. Esquema del Grado de Conocimiento: Narra en 1ª persona Homodiegético Esta dentro del MundoNarrado Narrador Narra en 3ª persona Heterodiegético Esta fuera del Mundo Narrado

  6. —Conoce el relato antes de iniciar Esquema del Narrador Heterodiegético: —Tiene dominio absoluto de las acciones N.Omnisciente —Conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes —Narra en 3ª persona Gramatical —Esta fuera del Mundo Narrado Narrador Heterodiegético —A veces adelanta acciones —Solo conoce la historia superficialmente N. Relativo o Parcial —Puede tener otro narrador —Lo que no conoce, lo da a conocer a través del diálogo de los personajes o de otro narrador

  7. Esquema del Narrador Homodiegético —Protagonista o personaje Principal Narrador Protagonista —Participa en todas las acciones —Narra en 1ª persona gramatical —Esta dentro del Mundo Narrado Narrador Homodiegético —Puede ser parte de otro relato —Testigo de la historia de un personaje protagonista y/o principal Narrador Testigo —Es un personaje secundario —Puede ser parte de otro relato

  8. Esquema de la Relación Narrador-Historia: Dentro del Mundo Narrado Narrado Homodiegético, 1ª persona Relación Narrador-Historia con el Mundo Narrado Fuera del Mundo Narrado Narrado Heterodiegético, 3ª persona

  9. Esquema de la Posición del Narrador: Presente-Presente Presente-Pretérito o Pasado Reciente Posición del Narrador Presente-Pretérito Histórico o Remoto

  10. Esquema de la Elaboración del Tiempo: Distención Temporal Elaboración del Tiempo Condensación Temporal

  11. Esquema de la Actitud Narrativa: Interpelación Directa Afinidad con el Lector Actitudes Narrativas Epistolar Indiferencia

  12. Esquema de los Modos Narrativos: Estilo Directo Los Modos Narrativos Estilo Indirecto 3 Técnicas de los estilos Narrativos Estilo Indirecto-Libre

  13. Esquema de las 3 Técnicas de los Estilos Narrativos: —El Flashback La Narración Rememorante o Retrospectiva —El Racconto 3 Técnicas de los estilos Narrativos Narración Prospectiva de Anticipación La Corriente de la Conciencia

  14. Esquema de la Disposición de los Acontecimientos: Disposición Lineal de las Acciones Presentación—Nudo—Clímax—Desenlace Disposición de los Acontecimientos 1.-Nudo—Presentación—Nudo—Clímax—Desenlace. 2.-Clímax—Presentación—Nudo—Desenlace. 3.-Desenlace—Presentación—Nudo Clímax—Desenlace. Disposición Artística de las Acciones

  15. Esquema del Mundo Narrado: Los Personajes El Mundo Narrado se Compone de 3 Aspectos Los acontecimientos Los Espacios-Ambientes

  16. Esquema de Los Personajes: Caracterización de los Personajes Los Personajes Clasificación de los Personajes

  17. Esquema de la Caracterización de los Personajes: Rasgos Físicos o retrato Posopográfico Caracterización de los Personajes Rasgos Psicológicos o retrato Etopéyico Rasgos Sociales

  18. Esquema de la Clasificación de los personajes: Según su Clasificación de los personajes Importancia en el relato Características psicológicas Evolución psicológica Episódico o incidental (terciario) Estático (incidental) Principal y/o protagonista Plano (Incidental) Dinámico (protagonista/principal) Secundario En relieve (principal/protagonista)

  19. Esquema de los Acontecimientos: Conceptos Distribución de la Acción Los Acontecimientos Motivo Narrativo

  20. Esquema de los Conceptos: Asunto o Tema Conceptos Trama Argumento

  21. Esquema de la Distribución de la Acción: —Presentación o exposición Comienzo —Nudo o Desarrollo Medio Distribución de la acción —Clímax Resolución del Asunto o Tema —Desenlace o Final —Feliz o Happy End — Abrupto —Abierto

  22. Esquema del Motivo Narrativo: Principal Motivo Narrativo Secundario Del Desenlace Distribución Del Nudo De la Presentación

  23. Esquema del Espacio-Ambiente: Físico: Lugar Psicológico: Ambiente Espacio-Ambiente Social: Clase, Categoría Histórico: Época Histórica Descripción

More Related