1 / 12

Antecedentes

Jubilación anticipada y salud mental: interacción entre el género, el estado de convivencia y la clase social. Lucía Artazcoz, Imma Cortès, Carme Borrell, Vicenta Escribà-Agüir, Lorena Cascant, Rodrigo Villegas XIII Congreso SESPAS Sevilla, 4-6 de febrero de 2009. Antecedentes.

gerik
Télécharger la présentation

Antecedentes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jubilación anticipada y salud mental: interacción entre el género, el estado de convivencia y la clase social Lucía Artazcoz, Imma Cortès, Carme Borrell, Vicenta Escribà-Agüir, Lorena Cascant, Rodrigo Villegas XIII Congreso SESPAS Sevilla, 4-6 de febrero de 2009

  2. Antecedentes • En muchos países como España, la jubilación anticipada es una forma habitual de ajustar las plantillas • El hecho de que la jubilación anticipada sea voluntaria o no podría tener efectos sobre la salud de las personas jubiladas • Además los resultados podrían ser distintos en hombres y en mujeres

  3. Objetivo • Determinar la relación entre la jubilación anticipada por diferentes causas y el estado de salud mental.

  4. Métodos (I) • Datos: Enquesta de Salut de Barcelona, 2006 • Población de estudio: personas de 16 a 64 años ocupadas y jubiladas (9852 hombres y 6558 mujeres). • Variable dependiente:Estado de salud mental (GHQ-12) • Variable independiente: Situación laboral • Trabaja • Prejubilado/a por razones de salud • Prejubilado/a de manera forzosa • Prejubilado/a de manera voluntaria • Variables de ajuste: edad, estado civil o de convivencia, convivencia con hijos, clase social ocupacional

  5. Métodos (II) • Análisis: Ajuste de modelos de regresión logística con tres niveles de desagregación • Separados por el sexo • Separados además por el estado civil (casados/en pareja o no) • Separados además por la edad (manuales y no manuales)

  6. Resultados (I): Situación laboral

  7. Resultados (II): Prejubilación y salud mental Mujeres Hombres

  8. Resultados (III): Prejubilación, salud mental y estado de convivencia No pareja Pareja No pareja Pareja Mujeres Hombres

  9. Resultados (IV): Prejubilación, salud mental, estado de convivencia y clase social en hombres No pareja Pareja No pareja Pareja Manuales No manuales

  10. Resultados (V): Prejubilación, salud mental, estado de convivencia y clase social en mujeres No pareja Pareja No pareja Pareja Manuales No manuales

  11. Conclusión • La jubilación forzosa de parte de la plantilla es una de las estrategias más utilizadas por las empresas para afrontar situaciones de crisis. Sin embargo, podría tener un impacto negativo sobre la salud mental entre las mujeres casadas o que viven en pareja.

  12. Jubilación anticipada y salud mental: interacción entre el género, el estado de convivencia y la clase social

More Related