1 / 11

Síntesis de la operación de Embalses durante ENERO 2009. Perspectiva para el próximo Trimestre.

Síntesis de la operación de Embalses durante ENERO 2009. Perspectiva para el próximo Trimestre. Entrantes y salientes al/del sistema de embalses. 100. 173. caudal equivalente a la evaporación desde los embalses. 200. 451. 95. 167.

Télécharger la présentation

Síntesis de la operación de Embalses durante ENERO 2009. Perspectiva para el próximo Trimestre.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Síntesis de la operación de Embalses durante ENERO 2009. Perspectiva para el próximo Trimestre.

  2. Entrantes y salientes al/del sistema de embalses 100 173 caudalequivalente a la evaporación desde los embalses 200 451 95 167

  3. Durante el mes de ENERO-09 el sistema desembalsó 1.339 hm3. Las diferencias de volúmenes y alturas, acumulados al 1 de FEBRERO-09, respecto de igual fecha del año anterior son:

  4. Situación de la cuenca 1. Tendencia Climática para el Trimestre Febrero-Marzo-Abril-09: precipitaciones inferiores a la media en cordillera. 2. Afluentes considerados como hipótesis para Feb09-Abr09 hasta contar con mayor convergencia en las estimaciones climáticas del mediano plazo: Neuquén: 60 % del promedio histórico Collón Curá: 62 % del promedio histórico Limay: 78 %delpromedio histórico

  5. Operación probable de los Embalses • El despacho eléctrico de los embalses, tenderá a mantener las mayores reservas de agua posibles, hasta comienzos del otoño. • El abastecimiento para los usos aguas abajo de los embalses será normal. • Con posterioridad, los requerimientos energéticos darán lugar a aumentos de las erogaciones, especialmente desde Arroyito.

More Related