1 / 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

U N A - D G I C T. CEMIT. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS. DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Héctor David NAKAYAMA Docente Investigador. Laboratorio Análisis Instrumental.

jane
Télécharger la présentation

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. U N A - D G I C T CEMIT UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Héctor David NAKAYAMA Docente Investigador

  2. Laboratorio Análisis Instrumental Análisis por métodos cromatográficos de: • Medicamentos • Alimentos • Agua • Suelos • Agroquímicos • Productos veterinarios

  3. Laboratorio Biotecnología • Control de Calidad • de inoculantes • (Bradyrhizobium y • Azospirillum) • Detección de Gluten • en alimentos • Detección de actividad antiparasitaria y • bactericida

  4. Laboratorio Calidad de Aguas Análisis Cualitativo y Cuantitativo de parámetros Fisicoquímicos de aguas

  5. Laboratorio Control Fisicoquímico de Medicamentos Control de todas la formas Farmacéuticas y de Materia Prima • Parámetros • Fisicoquímicos • Valoración de • Principio Activo • Test de Disolución • Uniformidad de • Contenido

  6. Laboratorio Control Fisicoquímico de Medicamentos Control de Calidad de Cosméticos Y Domisanitarios

  7. Laboratorio Hidrobiología Identificación y Cuantificación de organismos Bioindicadores: Fitoplancton Zooplancton Bentos

  8. Laboratorio Microbiología • Control de Esterilidad • Control Higiénico • Identificación de bacterias patógenas • Determinación de Endotoxinas Bacterianas • Prueba de Inhibición

  9. Laboratorio Química y Toxicología de Alimentos Aflatoxina Lípidos Proteínas Carbohidratos Ceniza Humedad Trazas de Pesticidas Fibra Alimentos para humanos y animales

  10. Proyectos en ejecución … Laboratorio de BIOTECNOLOGÍA

  11. "Selección de cepas eficientes de Bradyrhizobium para nodular soja en el Paraguay" Proyecto de Innovación financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Desde el 2 de enero hasta el 30 de diciembre de 2008. Héctor Nakayama, Alexander Zambrano, Inocencia Peralta, Julio Iehisa, Javier Barúa, Rik Braun.

  12. "Eficacia de diferentes fracciones de la Stevia ante microorganismos prevalentes en la placa bacteriana intraoral" Proyecto de Investigación financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Desde el 2 de enero hasta el 30 de diciembre de 2008. María Rita Paciello, Inocencia Peralta, Mirtha Osorio, Miriam Rolón, Ana Amarilla, Rafael Gómez, Héctor Nakayama.

  13. Programa: Induced mutation for the improvement of food crops in Latin America (ARCAL) ˝Mutantes tolerantes a la sequíȁ Proyecto RLA2007051. Financiado por la Organización Internacional de Energía Atómica. 2008. Coordinador del proyecto en Paraguay: Héctor NAKAYAMA

  14. Cuba – México – Guatemala – Panamá – Haití – Venezuela – Ecuador – Perú – Brasil – Bolivia - Paraguay

More Related