1 / 7

Tamaño de gotas

Tamaño de gotas. Regulación Máquina Pulverizadora. PASOS A SEGUIR:. ESTIMACIÓN DE LA VELOCIDAD MÁXIMA A LA CUÁL LA PULVERIZADORA PUEDE TRANSITAR: Máxima capacidad de trabajo del Pulverizador Realización del trabajo a la mejor hora

kiral
Télécharger la présentation

Tamaño de gotas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tamaño de gotas

  2. Regulación Máquina Pulverizadora

  3. PASOS A SEGUIR: • ESTIMACIÓN DE LA VELOCIDAD MÁXIMA A LA CUÁL LA PULVERIZADORA PUEDE TRANSITAR: • Máxima capacidad de trabajo del Pulverizador • Realización del trabajo a la mejor hora • IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE DIFICULTAD DE LA APLICACION A REALIZAR: • Análisis de la cobertura • Análisis del grado de penetración

  4. ELECCIÓN DEL TAMAÑO DE GOTA, de acuerdo a lo analizado en el punto anterior y a las condiciones ambientales (velocidad del viento, humedad relativa,...) • ELECCIÓN DE LA PASTILLA Y PRESIÓN, PARA REALIZAR EL TAMAÑO DE GOTA ELEGIDA • Analizando los parámetros anteriores va a surgir el VOLUMEN DE AGUA POR HECTÁREA • De acuerdo al volumen que surja se hará la dosificación correspondiente.

  5. CONCLUYENDO...... • ..PARA REALIZAR UNA CORRECTA APLICACIÓN: • Debemos tener en cuenta a donde tenemos que llegar con el producto, sabiendo que al agua la usamos solamente como vehículo para el transporte del agroquímico. • El tema no es aplicar con bajo volumen, sino manejar tamaño de gota y uniformidad. El límite del volumen me lo va a dar la superposición de gotas. Con las pastillas cono hueco que nosotros trabajamos sería de 40 litros . • Se debe determinar el tamaño de la gota, de acuerdo a la cobertura y a la exigencia de penetración. Por ejemplo: Roya de Soja, Roya de Trigo, Cierre de surco en soja, barbechos...) • Elegir la pastilla y presión, para realizar gotas de un determinado tamaño, lo más uniforme posible • El tamaño de la gota de 200µm permite una buena cobertura del blanco. Éste tamaño no es tan susceptible a la evaporación, ni a la deriva. • Para manejar la deriva utilizamos las mismas pastillas , variando la presión y velocidad.

  6. Debemos tener muy en cuenta en el momento de aplicación (el estado del cultivo y el horario de aplicación) • El cuello de botella para cualquier epidemia y/o epizootia va a ser la cantidad de equipos: • Pulverizadoras de arrastre • Pulverizadoras Autopropulsadas • Aplicaciones aéreas • Todas son excelentes herramientas, • sabiendo utilizarlas

More Related