1 / 16

NUTRICIÓN

NUTRICIÓN. BIOLOGÍA II. Tema 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS. UNIDAD 4. INTODUCCIÓN. LA NECESIDAD DE ALIMENTO. ÓRGANOS ESPECIALIZADOS DE LA NUTRICIÓN.

kylia
Télécharger la présentation

NUTRICIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NUTRICIÓN BIOLOGÍA II Tema 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 4.

  2. INTODUCCIÓN • LA NECESIDAD DE ALIMENTO • ÓRGANOS ESPECIALIZADOS DE LA NUTRICIÓN

  3. La nutrición, es una serie de procesos, mediante los cuales los organismos utilizan e incorporan a su cuerpo sustancias que cumplirán 3 propósitos: • Aportar materiales necesarios para la formación de estructuras corporales. • Suministrar energía necesaria para el mantenimiento y funcionamiento de las estructuras corporales. • Obtener sustancias necesarias para regular el metabolismo, como las enzimas.

  4. Heterótrofa: Es la que realizan hongos , animales y los seres humanos. HAY TRES TIPOS DE NUTRICIÓN. • Autótrofa: La realizan las plantas. • Autótrofa quimiosintética: La realizan las bacterias sulfurosas.

  5. Esta alimentación es apartir de materiales orgánicos con elevado contenido energético, como las azucares, lípidos y proteínas. Aunque también toman agua y sales minerales de su medio, no tienen la capacidad de transformarlos en sustancias orgánicas mediante la energía solar. LA ALIMENTACIÓN HETERÓTROFA.

  6. Esta alimentación se realiza apartir de agua, sales minerales, dióxido de carbono y sustancias inorgánicas que carecen de energía. El proceso de esta alimentación requiere de energía que el sol proporciona. LA ALIMENTACIÓN AUTÓTROFA.

  7. LA ALIMENTACIÓN QUIMIOSINTÉTICA AUTÓTROFA. Esta alimentación se caracteriza por obtener su energía y materiales, a partir de sustancias inorgánicas como el ácido sulfhídrico.

  8. LA NECESIDAD DE ALIMENTO. Los alimentos son fuente de los 5 nutrimentos que forman todos los bloques químicos que constituyen los organismos, como los carbohidratos, lípidos, proteínas, minerales y vitaminas.

  9. Se les llama macronutrimentos porque requieren de grandes cantidades de agua, carbono,hidrogeno, oxigeno,nitrógeno,fósforo,azufre y calcio. MACRONUTRIMENTOS.

  10. MICRONUTRIMENTOS. Se les llama al molibdeno, fierro, selenio, yodo, entre otros, micronutrimentos porque se necesitan en pequeñas cantidades, pero sin embargo su carencia puede provocar enfermedades como, hipotiroidismo y raquitismo, entre otras.

  11. Los órganos que se especializan en la nutrición son: ÓRGANOS ESPECIALIZADOS EN LA NUTRICIÓN • LA BOCA • GLÁNDULAS SALIVALES • FARINGE • ESTÓMAGO • PÁNCREAS • HÍGADO

  12. .INTESTINO GRUESO .INTESTINO DELGADO .RECTO .ANO.

  13. PROCESO DE DIGESTIÓN MECÁNICA. Este proceso comienza en la boca con la masticación, que desintegra o deshace los alimentos en fragmentos mas pequeños

  14. PROCESO DE DIGESTIÓN Continua con la saliva que facilita el deslizamiento del alimento, de ahí pasa a la faringe, aquí se da la deglución, durante esta etapa el extremo superior de la tráquea se levanta contra el pliegue de la epiglotis, éste movimiento impide que el alimento entre a las vías respiratorias, de ahí el bolo pasa al esófago

  15. En el esófago se producen contracciones musculares en su pared, con esto lo impulsa al estómago y aquí se completa la acción mecánica iniciada en la boca y continua por el jugo gástrico, de ahí el alimento avanza por el intestino parcialmente digerido debido a los movimientos peristálticos.

  16. LUIS ALBERTO BAUTISTA GUADALUPE. 2°E JUAN AGUSTÍN RAMOS HDZ.2°E Esc. Sec. Téc. No. 70 “Profesor Refugio Ramírez Mata” Profra. Rosa Martina Arzola Argüello Esc. Sec. Téc. No. 70 “Profesor Refugio Ramírez Mata” E-mail: queenteacher494@hotmail.com.mx ALUMNOS

More Related