1 / 15

GAS NATURAL

GAS NATURAL. EL GAS EN NUESTRO PAIS. En 1992 se privatiza “Gas del Estado” y se crea “ENARGAS” (Ente Nacional Regulador del Gas). Se divide Gas del Estado en 2 compañías de transporte: (Norte y Sur) y en 8 compañías Distribuidoras Licenciatarias.

Télécharger la présentation

GAS NATURAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GAS NATURAL

  2. EL GAS EN NUESTRO PAIS En 1992 se privatiza “Gas del Estado” y se crea “ENARGAS” (Ente Nacional Regulador del Gas). Se divide Gas del Estado en 2 compañías de transporte: (Norte y Sur) y en 8 compañías Distribuidoras Licenciatarias. Las compañías petroleras extraen el gas de subsuelo argentino. Las principales productoras son: TOTAL, PLUS-PETROL, BRIDAS, TECPETROL, YPF, PEREZ COMPANC Y ASTRA. Hay 3 grandes yacimientos: La cuenca noreste en Salta, la Cuenca Neuquina, y la Cuenca Austral en Tierra del fuego. El gas llega a nuestras ciudades a través de gasoductos a alta presión. El gas que consume la ciudad de Buenos Aires, el sur y el este del gran Buenos Aires es distribuido por “MetroGas”. Unos 15000 km2 en el noroeste del conurbano son abastecidos por Gas Natural Ban.

  3. Esquema de servicio integral para red de gas a media presión. (Caso red de acero) L.O.E Prolongación domiciliaria: Parte de la cañería interna comprendida desde los 0.20 m fuera de la línea municipal y el o los medidores. 0.20 m _Regulador de presión de gas:Dispositivo para controlar y mantener uniforme el suministro de presión de gas a un artefacto o instalación. _Medidor de gas:Aparato destinado a medir el volumen de gas que pasa a través suyo. _Cañería Mayor:Cañería ubicada en la vía publica destinada a la distribución del gas y a la cual se conectan los servicios domiciliarios.

  4. Llaves de veredas Son necesarias a los efectos de poder interrumpir el suministro de gas a una propiedad en caso de incendio. Son válvulas de bloqueo que se pueden maniobrar con elementos especiales y están protegidas por medio de una campana esférica. Todo el conjunto está encerrado en una caja que tiene en su parte superior la “tapa de vereda” sobre la que se indica la palabra “GAS” par su fácil identificación. Para un solo usuario o diámetros pequeños estas válvulas se reemplazan por “llaves candado”, que se ubican en nichos en las paredes.

  5. Gas a baja presión: Si el gas que se distribuye es gas natural la presión manométrica estará comprendida entre los 160mm de columna de agua (1.6 kPa) y 200mm de columna de agua (2.0 kPa).

  6. Gas a media presión: Es el gas que se distribuye con una presión manométrica comprendida entre 0.5 y 2 Kg./cm2 (0.049 y 0.196 MPa).

  7. CUPLA AISLANTE Es la pieza de material dieléctrico en forma de manguito con rosca interior en ambos extremos, que aisla eléctricamente dos tramos continuos de cañería.

  8. BRIDA AISLANTE Dispositivo mecánico que se utiliza para aislar eléctricamente dos tramos continuos de cañerías.

More Related