1 / 6

I.E.M. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

QUE DIVERTIDO ES COMPRENDER CUANDO LEO LENGUA CASTELLANA GRADO 2° Plan de unidad para docentes Por: Eunice Burbano Sánchez. http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt. I.E.M. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. http://www.gif-animados.net/profesiones/informaticos /.

mei
Télécharger la présentation

I.E.M. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. QUEDIVERTIDOESCOMPRENDERCUANDOLEO LENGUA CASTELLANA GRADO 2° Plan de unidad para docentes Por: Eunice Burbano Sánchez http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt I.E.M. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS http://www.gif-animados.net/profesiones/informaticos/

  2. TEMA DE LA UNIDAD COMPRENSIÓN DE LECTURA Qué es leer “Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito” (Adam y Starr, 1982). Leer es también relacionar, criticar o superar las ideas expresadas; no implica, aceptar tácitamente cualquier proposición, pero exige del que va a criticar u ofrecer otra alternativa, una comprensión cabal de lo que está valorando o cuestionando. La comprensión lectora: Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto ( Anderson y Pearson, 1984) . La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se deriva de sus experiencias acumuladas, experiencias que entran en juego a medida que decodifica las palabras, frases, párrafos e ideas del autor. La interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente; este proceso de relacionar la información nueva con la antigua es, el proceso de la comprensión. (Consulta en http://html.rincondelvago.com/comprension-lectora.html) http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt http://www.gif-animados.net/profesiones/informaticos/

  3. PREGUNTAS SOBRE ESTRUCTURA CURRICULAR PREGUNTA ESENCIAL ¿Los estudiantes comprenden cuando leen? http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt PREGUNTA DE UNIDAD ¿Cómo lograr que los estudiantes de grado segundo comprendan lo que leen? http://www.gif-animados.net/profesiones/informaticos/

  4. ¿CÓMO USO LOS COMPUTADORES EN EL AULA? • Aprende a buscar en google el cuento de Patito feo. • Lee el cuento en la página http://www.mediometro.com/cuento-el-patito-feo.html. • Mira el video de Patito feo en la dirección http://www.cuentosparacolorear.com/videos/cuento-en-video-del-patito-feo.html • Lee otra versión del cuento Patito Feo, en la dirección http://vickyabro.hypermart.net/patito.htm • En Word, escribe lo que comprendió del cuento. • En Paint realiza un dibujo de Patito Feo. • Elabora un poster. http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt http://www.gif-animados.net/profesiones/informaticos/

  5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PREVISTO • Despertar en los estudiantes el interés por la lectura a través de internet. • Estimular en los estudiantes a formular hipótesis a través de las imágenes y videos observados en internet. • Buscar definiciones de palabras desconocidas en la web • Estimular la oralidad cuestionando a los estudiantes de que trató el cuento. • Realizar lectura en voz alta de los documentos encontrados en la web. • En Documento Word, escribir el cuento desde su comprensión y crear un final diferente. • Elaborar en Paint un dibujo del cuento. • Elaborar en Publisher un poster. http://www.plantillas-powerpoint.com/munecos-de-papel-plantilla-ppt http://www.gif-animados.net/monitores-planos-lcd/

  6. GRACIAS!!!! ESPERO QUE ESTA HERRAMIENTA APOYE SUS PROCESOS PEDAGÓGICOS.

More Related