1 / 8

Audición humana:

Audición humana:. Prevencion y Concecuencias . Alumnos: Olivares Alfaro José Luis. Bonetti Aron. Grupo: 308 Equipo:01.     El oído humano está dividido en tres partes: E l oído externo E l oído medio E l oído interno. .     El oído humano está dividido en tres partes:

nita
Télécharger la présentation

Audición humana:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Audición humana: Prevencion y Concecuencias. Alumnos: Olivares Alfaro José Luis. Bonetti Aron. Grupo: 308 Equipo:01

  2.     El oído humano está dividido en tres partes: • El oído externo • El oído medio • El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: • El oído externo • El oído medio • El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: • El oído externo • El oído medio • El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: • El oído externo • El oído medio • El oído interno. El Oído y sus partes: El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno.

  3. Oído externo: • El oído externo está formado por la oreja y el conducto auditivo externo. • Su función (para qué sirve)  es recoger los sonidos y llevarlos hasta el oído medio.

  4. Oído medio: • El oído medio es una cavidad (hueco) llena de aire. El tímpano separa el oído externo del oído medio.

  5. Oído interno: • En el oído interno está el caracol. El caracol transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos van al cerebro. En este momento oímos. En el oído interno también están  los conductos semicirculares. Los conductos semicirculares   ayudan a mantener el equilibrio.

  6. Ondas sonoras: • Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o casi periódica.

  7. Div. del sonido y su percepción en el Oído. • Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación de estímulos, que representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso de un organismo.Los receptores pueden ser neuronas algo modificadas, las cuales reciben el nombre de células sensoriales primarias; o células no nerviosas, células sensoriales secundarias, quienes se ponen en contacto química o eléctricamente con las neuronas. Estas células sensoriales secundarias se concentran, frecuentemente, en estructuras denominadas órganos sensoriales.

  8. Las ciberografia: • http://www.monografias.com/trabajos7/senti/senti.shtml#rece • http://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sonora • http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo • http://cuerpohumanocuerpo.blogspot.com/2009/11/dibujo-del-timpano.html

More Related