1 / 5

Estudio del movimiento

Estudio del movimiento. U.1 Cinemática. A.08 Tren arrancando. R. 1 m. Un tren arranca con una aceleración tangencial de 0,2 m/s 2. ¿Cuál será su rapidez a los 5 s de iniciar el movimiento?, ¿qué distancia habrá recorrido en ese tiempo?. e 0 = 0 m v 0 = 0 m/s a = 0,2 m/s 2.

nydia
Télécharger la présentation

Estudio del movimiento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando

  2. R 1 m Un tren arranca con una aceleración tangencial de 0,2 m/s2 ¿Cuál será su rapidez a los 5 s de iniciar el movimiento?, ¿qué distancia habrá recorrido en ese tiempo? e0 = 0 m v0 = 0 m/s a = 0,2 m/s2 Escribimos las ecuaciones de ese movimiento ● La posición inicial es nula, pues el tren está en el punto de referencia cuando se empieza a contar el tiempo. ● La velocidad inicial es nula pues dice que arranca. ● La velocidad va aumentando, por lo que el signo de la aceleración es el mismo que el de la velocidad. La aceleración será positiva. Es previo escoger un punto de referencia y un criterio de signos. Supongamos que escogemos el que se refleja en el dibujo: v = 0,2 t e = 0 + 0 t+½ 0,2 t 2 = 0,1 t2

  3. R 1 m ¿Cuál será su rapidez a los 5 s de iniciar el movimiento?, ¿qué distancia habrá recorrido en ese tiempo? e0 = 0 m v0 = 0 m/s a = 0,2 m/s2 v = 0,2 t e = 0,1 t2 Se trata de calcular v cuando t = 5 s; v = 0,2 · 5 = 1 m/s Para calcular la distancia recorrida se debe calcular el valor absoluto de la diferencia de posición cuando t = 0 y cuando t = 5 s e5 = 0,1 · 52 = 2,5 m La distanciarecorrida = │Δe│= │2,5 − 0│= 2,5 m

  4. R 1 m Si en los 5 primeros segundos de su movimiento ha recorrido 2,5 metros, ¿cuánto recorrerá en los 10 primeros segundos? e0 = 0 m v0 = 0 m/s a = 0,2 m/s2 v = 0,2 t e = 0,1 t2 Se puede pensar que en un tiempo doble se recorre una distancia doble. Pero eso sólo es correcto si el movimiento es uniforme. Calcularemos la distancia recorrida como diferencia entre las posiciones en los instantes señalados. Calculemos e cuando t = 10 s; e10 = 0,1 · 102 = 10 m La distancia recorrida entre t = 0 s y t = 10 s es: distancia recorrida = │Δe│= │10 − 0│ = 10 m

  5. R 1 m Suponiendo la trayectoria rectilínea, representa la posición del tren cada 2 s desde el instante inicial hasta los 8 s de iniciado el movimiento. e0 = 0 m v0 = 0 m/s a = 0,2 m/s2 v = 0,2 t e = 0,1 t2 e = 0,1 t2 e2 = 0,1 · 22 = 0,4 m e4 = 0,1 · 42 = 1,6 m e6 = 0,1 · 62 = 3,6 m e8 = 0,1 · 82 = 6,4 m

More Related