1 / 33

Autor: Miguel López @ tallerseo Ponente: Miguel Ángel Valero Cubas @ mavalecu

The Monday Reading Club Valencia Posicionamiento en Buscadores (7 de Marzo de 2011). Autor: Miguel López @ tallerseo Ponente: Miguel Ángel Valero Cubas @ mavalecu. ¿Qué es el SEO?. SEO: Sociedad Española de Ornitología.

nyx
Télécharger la présentation

Autor: Miguel López @ tallerseo Ponente: Miguel Ángel Valero Cubas @ mavalecu

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. The Monday Reading Club Valencia Posicionamiento en Buscadores (7 de Marzo de 2011) Autor: Miguel López @tallerseo Ponente: Miguel Ángel Valero Cubas @mavalecu

  2. ¿Qué es el SEO? SEO: Sociedad Española de Ornitología

  3. Horror! No salimos los primeros! Imagen de dotpod.com.ar San Google nos proteja! Es el fin del mundo!

  4. !Tranquilidad! Imagen de fotolog.com

  5. SEO: SearchEngineOptimization • Optimización de motores de busqueda SEO wikipedia: El posicionamiento en buscadores o posicionamiento web (SEO por sus siglas en inglés, de SearchEngineOptimization) es el proceso de mejorar la visibilidad de una página web en los diferentes buscadores, como Google, Yahoo! o Bing de manera orgánica (gratuita).

  6. Empezamos? ¿Quién debe leer este libro? • Webmasters • Programadores Web • Responsables de marketing online • Redactores de contenido • Diseñadores

  7. 1. ¿Es el SEO rentable? • El coste asociado al buen SEO suele ser menor que los enlaces publicitarios (Adwords, Facebook, etc). • Es un trabajo a medio y largo plazo Imagen de: arqchuchobto.wordpress.com

  8. 2. Pasos previos al SEO • Debemos estimar con claridad el tráfico que podemos alcanzar • Debemos medir el tráfico antes y después. • Debemos estimar si aprovechamos la web actual o bien se desarrolla una nueva • Un proyecto SEO debe ser parte de un plan de marketing online, el cual englobe todas las estrategias a utilizar para rentabilizar y monetizar un proyecto web.

  9. 3. El Camino del Seo (Herramientas Google)

  10. 4. Comenzando el trabajo del Seo • ¿Cuándo hacemos Seo? • Desde el principio • En que se basa el SEO • Suma de los pequeños detalles. • El contenido es el rey (señor Muñoz). • El enlace es el capitán general con mando en plaza (señor Muñoz) • Elección de las Keywords (15 max) • Listas de términos de marketing • Listas de términos por encuesta • Lista subjetiva • Lista de terceros (compañeros, personas relacionadas) • Lista de terceros (clientes)

  11. 4. 1 Elección de las keywords: Google trends

  12. 4. 2 Google AdwordsKeywordstool

  13. 5. Previsión de las visitas (posicionamiento web) Búsquedas globales mensuales: 74000 (concordancia amplia) Aol 2006 • 31302 • 8820,8 • 6245,6 • 4462,2 • 3596,4 Observaciones: El 7º puesto presenta una anomalía en el primer estudio que la achacan a que el usuario ha de hacer scroll y se opta por el término siguiente. En ambos estudios es mejor ser último que penúltimo. Nota: podéis usar herramientas como Free Monitor for Google (entre otras) para averiguar el posicionamiento orgánico del sitio frente a una determinada keyword

  14. 6. SEO: Factores internos El contenido es el rey Link Juice Subdominios, directorios Urls Metadatos Titulares - Imágenes vez el contenido Enlaces Dominios El problema del sitio en varios idiomas Posicionamiento Geográfico. El efecto Halo Imagen de Blogdelaweb.com

  15. 6.1 El contenido es el Rey • Información útil y fresca: Integra un blog y publica con calidad. • Flash: Opaco a Google y al resto de buscadores… Si no quieres tirar una web realizada con flash, puedes dividir el código en pequeñas partes e intégralas en la página HTML, sustituye los botones flash por objetos JavaScript, etc. • Densidad de palabra (Keyworddensity): nº de veces que aparece el término de búsqueda en el interior del texto de una página. Entre 2% y un 6% sería el porcentaje adecuado. No se contabilizan palabras como los artículos, conjunciones, adverbios, etc. • Long Tail, la larga cola de palabras clave: Un pequeño número de páginas del sitio generan un alto volumen de visitas pero este volumen sigue siendo mucho menor frente al volumen alcanzado por la suma de muchas más páginas del sitio con pocas visitas cada una. El Long tail puede darse en Blogs, foros, páginas de soporte técnico, etc.

  16. 6.2 Link Juice • Link Juice y el atributo “nofollow”: Los buscadores asignan un grado de importancia (no nos referimos al Pagerank) que se distribuye por todas las páginas del sitio. Esta distribución recibe el nombre de link Juice. Se debe evitar la indexación de páginas no relevantes. Utiliza rel=”nofollow” en los enlaces que contienen estas páginas o bien el metadato robot. El uso de “nofollow” para este fin se le llama linksculpting.

  17. 6.3 Subdominios – Carpetas – Páginas ¿Subdominios o carpetas? ¿Que es mejor? www.misitio.com/aspiradoras o aspiradoras.misitio.com Desde Agosto del 2008 a Google le da igual, MattCutts inclina la balanza hacia las carpetas. El resto de buscadores mostrarán más resultados si tenemos subdominios Nombres de las páginas: Han de incluir alguna palabra clave. Mejor cursos-valencia.html que curval.html o page2.html Canonical: Utilizamos este atributo para declarar contenido original y evitar indexar contenidos duplicados. <link rel=”canonical” href=”http://www.web.com/nuevapg.html” /> vía seorefugee

  18. 6.4 URLs URL dinámicas o estáticas: Las segundas suelen contener parámetros si además estos contienen palabras clave, tanto mejor. El autor aconseja no más de 5 parámetros y dedicar sólo 2 a incluir palabras clave. URLs bonitas: Debes configurar tu htaccess para pasar de una url tipo: “http://www.sitio.com/index.php?page=productos” para poder convertir esto en: “http://www.sitio.com/productos/” vía ealmeida.blogspot.com Urls con www y sin www: Para los buscadores se consideran dominios diferentes, incluye el siguiente código en tu htacces: RewriteEngineOn RewriteBase / RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www.midominio.com$ [NC] RewriteRule ^(.*)$ http://www.midominio.com/$1 [L,R=301]

  19. 6.5 Metadatos Meta TITLE: <META NAME=”title” CONTENT=”titulo de la página”> Etiqueta en desuso. Se utiliza <title> en su lugar y no debe tener más de 10 palabras Meta Description: <META NAME=”description” CONTENT=”descripción de la página web”> Debe describir el sitio en 20-35 palabras e incluir algunas palabras clave Meta Keywords: <meta name=”keywords” content=”kewword1, keyword2, …”> de 20 a 40 palabras clave. Comenta Matt Cuttsqueestemata no estenido en cuentapor Google, perootrosbuscadoressi lo siguenteniendo en cuenta. vía eduardoaranda.com

  20. 6.6 Titulares - Imágenes Titulares:Utiliza encabezados <h1><h2><h3><h4> para organizar los contenidos de tu sitio incluyendo palabras clave. Imágenes:Se tienen que poder leer y sobre todo buscar (hay ya muchos buscadores de imágenes que pueden traernos visitas). Utiliza los atributos Title y Alt para describirlas incluyendo palabras clave de forma moderada. Nombra la imagen igualmente con palabras separadas con guiones incluyendo palabras clave relacionadas. Por ejemplo: busqueda-elsa-pataki.jpg Elsa Pataki a través de Cooliris

  21. 6.7 Enlaces Enlaces: Deben contener la palabra clave tanto en el texto como en la página enlazada. Ejemplo: <a href=“misitio.com/muebles.php”> muebles </a> El primer enlace: La página se revisa de arriba hacia abajo. El primer enlace al sitio es el que cuenta, un segundo enlace al mismo sitio no se contaría. Cuida la palabra clave en el primer enlace. Imagen de artevocal.com

  22. 6.8 Dominios Nombre:Si contiene la palabra clave por la que te posicionas mejor. Ejemplo: www.desarrollo-web.com Alojamiento de la web: Los buscadores como Google ofrecen los resultados en el país donde se encuentra el dominio, en el idioma o idiomas de las palabras de búsqueda. Who.is: Es el servicio web para ver si un dominio está libre o no entre otras cosas. A nivel nacional puedes utilizar www.nic.es para el mismo fin (sólo dominios .es).

  23. 6.9 El problema del sitio en varios idiomas • ¿Qué es mejor? • misitio.es, misitio.fr • es.misitio.com, fr.misitio.com • misitio.com/es, misitio.com/fr

  24. 6.10 Posicionamiento Geográfico Google Local Business Center: ofrece un servicio de posicionamiento geográfico basado en 5 palabras clave.

  25. 6.11 El efecto Halo Posicionar una palabra en posiciones elevadas provoca que para el resto de palabras clave de la web aumenten también sus posiciones. A esto se le conoce como efecto Halo. Por este motivo es aconsejable posicionar unos términos antes que otros, dejando para más adelante la mejora de posición de términos menos provechosos.

  26. 7. SEO: Factores Externos Enlaces entrantes: Son los enlaces de otros sitios web que apuntan al nuestro PageRank: Rango de importancia de la página, entre 0 y 10, 10 máxima importancia, actualmente se considera que no es decisivo en el posicionamiento Intercambio y compra de enlaces: la compra y venta de enlaces es una práctica penalizada por Google. El intercambio de enlaces ha de ser entre sitios relacionados y mejor si no es recíproco. Enlazar un sitio penalizado puede penalizarte tambien. Recibir enlaces de sitios con mayor PR que el tuyo puede ser beneficioso para el posicionamiento. Blogdeblogger.com

  27. 8. Black HAT SEO (El lado oscuro del SEO) • El blackHat SEO representan un conjunto de técnicas que se deben evitar. Algunas de ellas las explicamos a continuación: • Cloacking: técnica que muestra una página • web al programa robot que utilizan los buscadores para indexar las páginas, y otra página distinta a los visitantes de la web (veremos un ejemplo en la página siguiente del caso BMW) • Texto oculto: El color del texto es el mismo que el del fondo de la página. • Duplicación de dominios: Debido al reducido precio de un dominio web, algunas empresa compran docenas de estos relativos a sus palabras clave, y realizan distintas webs para copar los resultados de los buscadores (caso AC Hoteles) • SPAM en foros:Inclusión de comentarios con el fin de crear enlaces. Imagen tomada de www.4seo.es

  28. 8. 1 Ejemplo de Cloacking

  29. 9. Como salir de una penalización los pasos a seguir para salir de la penalización son: 1. Arreglar el código HTML para eliminar el motivo de la penalización 2. Cambiar la web de servidor 3. Cambiar las DNS que dirigen a la web 4. Solicitar la revisión del sitio web desde la Herramientas para Webmasters de Google (Google Webmaster Central) Nota: ahora la solicitud de reconsideración está a la izquierda.

  30. 10. Seguimiento del proyecto SEO Hay que revisar las posiciones de manera regular ya que los resultados no cambian tan a menudo. Utilice una tabla similar a la siguiente, llamada Hoja de Seguimiento SERP. También puede apuntar, en la sección de las fechas, las acciones que provocaron un cambio en los resultados, de esta manera podrás averiguar que acciones son más útiles para el posicionamiento y reducir el tiempo de dicho posicionamiento el futuro.

  31. 11. Valoración del trabajo del SEO Valoración por volumen de visitas: Se trata de valorar cada visita como si se hubiera obtenido de una campaña SEM. Para ello se analiza cada término de búsqueda con el estimador de tráfico de Adwords para calcular el precio medio a pagar para conseguir una posición del anuncio entre la 1 y la 3. Valoración por calidad de las visitas: Atendiendo a parámetros como el tiempo promedio en el sitio, el tiempo de permanencia o la tasa de rebote.

  32. 12. Mi Blog (SEO Adictos 24h) Os espero en mi blog donde os dejaré un enlace para que os podáis descargar esta presentación. Aprovechar y compartir algo, dejar algún comentario, etc.

  33. 13. Hora de debatir ¿Puede un SEO garantizar la primera posición en Google? Imagen de contratapapopular.blogspot.com

More Related