1 / 27

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES METODISTAS DE EDUCACIÓN

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES METODISTAS DE EDUCACIÓN. PERSPECTIVA HISTÓRICA.

oberon
Télécharger la présentation

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES METODISTAS DE EDUCACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES METODISTAS DE EDUCACIÓN

  2. PERSPECTIVA HISTÓRICA En el año 1995, se inician las primeras consultas a todas las instituciones educativas metodistas de América Latina y en el año 1996 se constituye una Comisión Directiva provisoria en Sao Bernardo do Campo – Brasil, encargada de convocar a una Asamblea Constitutiva. En el año1997 se lleva a cabo la Asamblea Constitutiva de ALAIME en la ciudad de Santiago de Chile del 14 al 16 de mayo. Se reconoce el 17 de mayo de ese año como la fecha fundacional de la Asociación.

  3. Miembros fundadores:

  4. LA EDUCACIÓN PROMOVIDA POR LA IGLESIA METODISTA DEBE LLEVAR A UNA LECTURA CRÍTICA DE LA REALIDAD Y AL COMPROMISO DE TRANSFORMARLA LA MISIÓN DE LAS INSTITUCIONES METODISTAS DE EDUCACIÓN ES PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO DE DIOS EN EL MUNDO, BAJO LA ORIENTACIÓN Y DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO .

  5. OBJETIVOS DE ALAIME • Promover laintegración y launidad de lasInstituciones Metodistas de Educación. • Crear oportunidades para el intercambio de experiencias, en áreas espiritual, académica, administrativa y cultural. • Apoyarlacapacitación y elperfeccionamiento a través de cursos, seminarios y encuentros. • Estimular ladiscusión sobre laconfesionalidad metodista, consu particular énfasisecuménico, para que laidentidad metodista se torne visíbleenlasinstituciones. • Promover el diálogo entre entidades educativas y acadêmicas, metodistas o no, para fortalecer lasinstituciones afiliadas a ALAIME ensus relaciones conotrasinstituciones seculares.

  6. EDUCACIÓN METODISTA: EXCELENCIA Y CALIDAD DE VIDA ALAIME reúne aproximadamente: * 120 InstitucionesMetodistas de Educación, * En9 países de América Latina. * todos los niveles de enseñanza: Inicial, Primaria, Secundaria, Técnica Profesional y Superior. * 100.000 alumnos

  7. MAPA “La educación metodista y su presencia en América Latina COLEGIO METODISTA UNIVERSIDAD METODISTA UNIVERSIDAD MADERO COLEGIO SARA ALARCÓN COGEIME – INSTITUTO METODISTA DE SERVICIOS EDUCACIONALES INSTITUTO PANAMERICANO SERVICIO EDUCATIVO METODISTA (SEM) COLEGIO MARIA ALVARADO COLEGIO AMÉRICA DEL CALLAO COLEGIO ANDINO COLEGIO AMÉRICA DE LA VICTORIA COLEGIO SUSANA WESLEY INSTITUTO CRANDON ESCUELA Y LICEO CRANDON SALTO INSTITUTO METODISTA UNIVERSITARIO CRANDON MINISTERIO EDUCATIVO METODISTA (MEM) COMISIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS METODISTAS (CIEM)

  8. MIEMBROS ACTUALES DE ALAIME • Comisión de Instituciones Educativas Metodistas (CIEM), Argentina. • Conselho Geral das Instituições Metodistas de Educação (COGEIME) - Instituto Metodista de AsuntosEducacionales , Brasil. • Ministerio Educativo Metodista (MEM), Chile. • Servicio Educativo Metodista (SEM), Bolívia. • Colegio América, Colegio Andino, Colegio Maria Alvarado, Colegio América de la Victoria, Colegio Susana Wesley, Perú.

  9. MIEMBROS ACTUALES DE ALAIME • UniversidadMadero, Puebla, Colegio Sara Alarcón, México (DF), México. • Instituto Panamericano de Panamá. • Instituto Crandon, Montevideo, Instituto Crandon, Salto, Instituto Metodista UniversitarioCrandon.Uruguay • Colegio Metodista de Costa Rica. • Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL), ex-ofício.

  10. Lassiguientes Universidades integranlaAsociación: • Universidaddel Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), Rosario, Argentina; • UniversidadMadero (UMAD), Puebla, México; • Universidade Metodista de Piracicaba (UNIMEP), Piracicaba, SP, Brasil; • Universidade Metodista de São Paulo (UMESP), São Bernardo do Campo, SP, Brasil.

  11. PROGRAMAS PRINCIPALES DE ALAIME • Proyectos de integración de lasInstituciones Metodistas de Educaciónen América Latina • Programas de intercambio y cooperación institucional • Programa de Formación y actualizacióndelLiderazgo (Cursos, seminarios, coloquios, congresos) • Socialización de información y difusión de noticias, documentos, artículos de interés y material bibliográfico • Centro de investigación y documentación sobre educación metodista

  12. ALAIME Mantiene relaciones fraternales con • Instituto Universitario ISEDET • Federación Universal de losMovimientosEstudantilesCristianos(FUMEC) • Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana (CELADEC). • InternationalAssociationofMethodistSchools, CollegesandUniversities. Red Interreligiosa Latinoamericana de Educación para la paz , RILEP Red Interreligiosa por la paz

  13. EVENTOS Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR ALAIME Desde su creación ALAIME desarrolla eventos anuales de diferentes características que le han permitido avanzar en el logro de los objetivos propuestos, en algunos años ha realizado más de uno. Ha trabajado sobre temas como Confesionalidad, Identidad Metodista, Pastoral, Proyecto Educativo, Capellanía, Administración y recursos, Nuevas tecnologías, Ética , Fe y Cultura, El papel transformador y esperanzador de la Educación Metodista

  14. ALAIME CONVOCA ALVI CONGRESO PEDAGÓGICO TEMA CENTRAL: “Educación Metodista, Nuevas Tecnologías y Nuevas Subjetividades. Un Desafío para Investigar, Innovar e Imaginar” 14 al 16 de octubre, 2010. Instituto Panamericano (IPA) – Panamá

  15. ALAIME CONVOCA AL FORO INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN METODISTA HACIA UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN METODISTA EN AMÉRICA LATINA 19 al 21 de octubre del 2011 – Cochabamba, Bolivia

  16. ALAIME CONVOCA ALVII CONGRESO PEDAGÓGICO TEMA CENTRAL: NUEVAS POSIBILIDADES Y DESAFÍOS: LA EDUCACIÓN METODISTA EN TIEMPOS DE UNA CULTURA CONVERGENTE 4 al 6 de octubre del 2012 Universidad Metodista de Sao Paulo – UMESP São Bernardo do Campo – SP . Brasil

  17. CONSEJO DIRECTIVO DE ALAIME2009 - 2012 El Consejo Directivo realiza varias reuniones al año en encuentros presenciales y virtuales Mesa Ejecutiva Presidenta: Claudia Lombardo, Argentina Vicepresidente: Luis Cardoso, Brasil Secretaria: Lupita Salmon, Panamá Tesorero: Job César Romero, México Secretario Ejecutivo: Marcos Rocchietti, Uruguay

  18. CONSEJO DIRECTIVO DE ALAIME2009 - 2012 Vocales • MercioMeneghetti, Uruguay • Roberto Pontes da Fonseca, Brasil • Juan Arévalo, Chile • Rolando Yanapa; Bolivia • Adriana Murriello, Argentina • Guillermo Yoshikawa, Perú

  19. La Escuela Metodista debe ser generadora de utopias y nuevos horizontes, esdecir, procurar que todas laspersonas comprometidas enelproceso educativo colaborenenlaconstrucción de un mundo de justicia y de paz, basadoenel amor de Dios.

  20. MUCHAS GRACIAS

More Related