1 / 9

LA FLEXIBILIZACIÓN De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad

LA FLEXIBILIZACIÓN De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad FULVIA CEDEÑO ÁNGEL 2010. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. QUÉ IMPLICA?. Desarrollar estrategias y recursos educativos adicionales en las escuelas

river
Télécharger la présentation

LA FLEXIBILIZACIÓN De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA FLEXIBILIZACIÓN De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad FULVIA CEDEÑO ÁNGEL 2010 CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  2. QUÉ IMPLICA? Desarrollar estrategias y recursos educativos adicionales en las escuelas para posibilitar el acceso y el progreso de todos los alumnos en el currículo. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  3. ACCIONES Identificar las barreras del entorno escolar en relación con las áreas y aspectos de los contenidos curriculares.  Utilizar técnicas, instrumentos, materiales, códigos comunicativos y apoyos pertinentes. Desarrollar actividades complementarias y/o alternativas de refuerzo y apoyo para potenciar las capacidades del sujeto y compensar las dificultades que se identifican en la interacción con el entorno social. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  4. ACCIONES • 4. Flexibilizar tiempos previstos para la enseñanza.  • 5. Dar oportunidad para el trabajo en equipo, compartiendo intereses y experiencias.  • 6. Desarrollar las motivaciones personales, vinculando sus habilidades y conocimientos con otras áreas del aprendizaje y con sus experiencias de la vida cotidiana.  • 7. Planificar diferentes modalidades de evaluación. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  5. La flexibilidad curricular   Debe conducir a una nueva pedagogía QUE IMPLICA: El reconocimiento del control que puede tener el estudiante sobre su propio aprendizaje La existencia de diversos contextos de enseñanza y aprendizaje que favorecen nuevas formas de interacción y de acceso al conocimiento. La capacidad de los estudiantes para decidir sobre la estructuración personalizada de sus aprendizajes, así como de los espacios pedagógicos disponibles para tal efecto CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  6. La flexibilidad curricular   Establecer las condiciones objetivas y subjetivas que se requieren para el acceso a diversas áreas de conocimiento. Considerar las diferencias individuales entre los estudiantes y reconocer que éstas favorecen o actúan en detrimento de sus logros formativos. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  7. La flexibilidad curricular   • Atiende las necesidades y posibilidades del estudiante. • Permite centrarse en los aprendizajes • Apoya la formación integral • Favorece la vinculación con el entorno • Diversifica y amplía la oferta educativa • Optimiza el uso de recursos • No significa menor rigor en el proceso formativo, ni • en las condiciones de acceso, permanencia y egreso. • 8. Implica un cambio de actitudes y de prácticas por • parte no solo del personal académico, sino también • de los estudiantes. CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  8. PROCEDIMIENTOS COMUNES Organización del aula Organización didáctica del espacio, de los agrupamientos de alumnos y del tiempo. Definición de objetivos y contenidos Priorización de áreas, grupos de contenidos, de una determinada habilidad, capacidad o competencia y de los aprendizajes que favorecen su desarrollo.  Generación de apoyos para el logro de los aprendizajes Introducción de aprendizajes sustitutivos y/o contenidos específicos, con carácter alternativo.  Introducción de aprendizajes /o contenidos específicos, con carácter complementario, adicional, para cubrir una necesidad especial.  CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

  9. MUCHAS GRACIAS fulviac@hotmail.com i.educativa@saldarriagaconcha.org inclusionydiversidad@gmail.com CORPORACIÓN INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

More Related