1 / 8

TERAPIAS DE CONDUCTA II

TERAPIAS DE CONDUCTA II. TEMA 11. Clasificación por Indicaciones. T. De Ansiedad: - Desensibilización sistemática. - Técnicas de Extinción. - Entrenamiento asertivo. - Modelamiento T. Depresivos: - Reforzamientos positivos - Entrenamiento asertivo

shawn
Télécharger la présentation

TERAPIAS DE CONDUCTA II

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TERAPIAS DE CONDUCTA II TEMA 11

  2. Clasificación por Indicaciones • T. De Ansiedad: • - Desensibilización sistemática. • - Técnicas de Extinción. • - Entrenamiento asertivo. • - Modelamiento • T. Depresivos: • - Reforzamientos positivos • - Entrenamiento asertivo • T. Psicóticos (Síntomas Negativos): • - Economía de fichas • T. Alimentarios: • - Contrato de contingencias y Autorrecompensas. • Adicciones: • - Técnicas aversivas y Refuerzos positivos

  3. Técnicas basadas fundamentalmente en el C. Clásico • DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA - Descrita por Wolpe - Basada en el principio de Inhibición recíproca: Si el miedo se aprende, puede desaparecer de la misma forma. - Tres Fases: 1º.- Se entrena al paciente para la relajación (= la relajación actúa como antagonista de Ansiedad) 2º.- Se establece jerarquía de objetos / situaciones según la ansiedad que producen en el sujeto. 3º.- Se somete al sujeto a las situaciones de menor a mayor, se repite hasta que desaparece la Ansiedad. (Muy empleada en Fobias)

  4. ENTRENAMIENTO ASERTIVO - “Conducta Asertiva” = Toda conducta interpersonal que implica la expresión espontánea de los sentimientos. - Con el Entrenamiento Asertivo se pretende incrementar la capacidad del sujeto para adoptar conductas de autoafirmación. - Adquirir habilidades sociales. • TÉCNICAS DE EXTINCIÓN - Exposición directa ante el estímulo ansiógeno durante el tiempo necesario. - Impedir por todos los medios el empleo de conductas evitativas. - Inundación - Implosión

  5. TÉCNICAS AVERSIVAS - “Aversivo” = de naturaleza desagradable o dolorosa. - Alcoholismo. • TÉCNICAS DE BIOFEEDBACK - Se le informa al paciente de procesos fisiológicos de los que él no es consciente, y al percibirlos (EMG, ECG, Temperatura,...) aprende a controlarlos voluntariamente. • MODELAMIENTO - Aprendizaje por imitación. - Adquisición de conductas adecuadas. - Observa la conducta de un modelo (terapeuta), en vivo o grabadas, y las repite.

  6. Técnicas basadas fundamentalmente en el C. Operante • ECONOMÍA DE FICHAS - Para eliminar conductas inapropiadas e inducir las apropiadas. - Pacientes psicóticos. • CONTRATO DE CONTINGENCIAS - Contrato negociado entre terapeuta y paciente. - Se establecen recompensas y castigos. - Trastornos alimentarios.

  7. TÉCNICA DE LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA TERAPEUTA: Instruir en Técnicas específicas Reforzadores sociales Modelo PACIENTE: Aceptación contrato Observar modelo Aceptar autoridad técnica Cuestionarios Autoinformes Ejercicios RESULTADOS: Evaluación cuanticualitativa del efecto de MC

  8. Indicador patoplástico de selección terapéutica La M.C. No es terapia etiológica Penetración sintomatológica diferente Diferencias en: Cooperación, Duración y Coste social EJEMPLO: Enferma depresiva con fobia simple (alimentos dulces) (Patoplastia A) Desensibilización sistemática Exposición gradual Cuadro de Anorexia restrictiva con Bulimia (Patoplastia B) Hacia la liberación Contrato contingencias del Yo Autorecompensas Patocronia Anorexia no colaboradora: Contrato de contingencias (- Autonomía) Anorexia si colaboradora: Autorecompensas (+ Autonomía)

More Related