1 / 21

Combates de gladiadores

Combates de gladiadores. Luchaban en parejas hasta la muerte. Eran luchas privadas encargadas principalmente por ediles y reyes. Clases de gladiadores. LOS SAMNITAS LOS TRACIOS LOS GALOS RETIARII. Vestuario y armas. YELMO. GREBAS. Vestuario y armas. Vestuario y armas.

sibley
Télécharger la présentation

Combates de gladiadores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Combates de gladiadores • Luchaban en parejas hasta la muerte. • Eran luchas privadas encargadas principalmente por ediles y reyes.

  2. Clases de gladiadores • LOS SAMNITAS • LOS TRACIOS • LOS GALOS • RETIARII

  3. Vestuario y armas • YELMO • GREBAS

  4. Vestuario y armas

  5. Vestuario y armas

  6. VESTUARIO Y ARMAS • Portaban una red, un gran tridente y un puñal. Eran conocidos por no llevar casi nada encima.

  7. POPULARIDAD DE LOS COMBATES • El primer combate se celebró en honor de Bruto Pera. • Después en tiempos de Sila, cuando no había suficientes gladiadores, luchaban los ciudadanos, unos contra otros. • Cuando Julio César se presentó a Edil, el pueblo temblaba “no había gladiadores para luchar”. (Sólo se dejó 320 parejas máximo). • Claudio y Milan mataron a ciudadanos romanos, por no haber gladiadores (año 54 A.C.) • Gardiano en el tiempo que estuvo de Edil, celebraba Muñieras.

  8. Plano de la escuela de gladiadores

  9. Procedencia de los gladiadores de la escuela • Milicianos etruscos

  10. Términos usados en la escuela • Lanista: Es un hombre que representaba y buscaba gladiadores. • Doctor: persona encargada de la cura de de las heridas de los gladiadores. • Sagina:Tìpo de comida de los gladiadores.

  11. Espartaco ´´ Escena de la vida de los gladiadores ´´ • Gladiadores

  12. Lugares de exibición • Al principio se celebraban en el circo pero al acudir mucho público se quedaron sin sitio y construyeron un anfiteatro.

  13. Anfiteatro romano • Se construyeron dos de madera y uno de roca, pero como no eran resistentes en 80 A.C se construyó un coliseo

  14. Anfiteatro en Pompeya • Se construyó medio siglo antes que el de Roma. • Los asientos estaban en la zona hundida y había un muro de 20 metros. • La arena estaba rodeada de 35 filas divididas en tres zonas, inferior, segunda y posterior.

  15. Coliseo de Roma y de Pompeya y comparaciones • Coliseo romano • Estaba cerca del centro de Roma con acceso de todas direcciones, había 80 entradas numeradas para los ciudadanos y había unos muros de 50 metros y rejas de protección. • Estaba situado alrededores de la ciudad, con dificultad para entrar al interior, se podía acceder por dos pasillos y tres escaleras.

  16. Tipos de lucha • Solían luchar en parejas o en manada. • Cuando esto se hacía excesivo a la gente le gustaba ver lucha contra animales, ver a los gladiadores con los ojos tapados, con dos espadas, con lazos y redes pesadas…

  17. ¿Cómo se anunciaban los espectáculos? • Se patrocinaban en las casa públicas o privadas. • También en las lápidas de las aldeas.

  18. Otros espectáculos • Uno de ellos era ir de caza. • Otro era la lucha de gladiadores contra fieras (como leones).

  19. ¿Qué hacían después de los combates para relajarse? • Para relajarse y tranquilizarse se iban al los baños o termas ( en estos tiempos el baño era tan importante como el comer). • Se daban baños, masajes. • Los elementos básicos de los termas eran: vestuarios, salas frías, templadas y calientas y salas para masajes con aceites.

  20. Plano de los baños o termas

More Related