1 / 45

Presentado por: Juan Torre F.

Business Process Management ( BPM). Optimización de Procesos Gestión de la Interacción Humana. Presentado por: Juan Torre F. 1. Contenido. 1.0 Optimización de Procesos. 2.0 Gestión de la Interacción Humana. 3.0 Anexos. 2. Contenido. 1.0 Optimización de Procesos.

Télécharger la présentation

Presentado por: Juan Torre F.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Business Process Management (BPM) Optimización de Procesos Gestión de la Interacción Humana Presentado por: Juan Torre F. 1

  2. Contenido 1.0Optimización de Procesos 2.0 Gestión de la Interacción Humana 3.0 Anexos 2

  3. Contenido 1.0Optimización de Procesos 2.0 Gestión de la Interacción Humana 3.0 Anexos 3

  4. Mejora de Procesos de Negocio • “El objetivo de la mejora de procesos de negocio debe ser lograr un cambio radical en los resultados de la organización, más que una serie de cambios incrementales” (Michael Hammer 1993) 4

  5. Mejora de Procesos de Negocio Diseño Ejecución Análisis Medición Definición Modelo Optimizar Analizar Monitor Implemen. Ejecutar Ciclo clásico de mejora de procesos Ciclo de mejora de procesos con BPM 5

  6. Simulación de Eventos Discretos (DES) • Un modelo DES consiste de entidades, cuyos estados pueden cambiar en el tiempo siguiendo algunas reglas • Elementos: • Modelo de estados • Reloj • Lista de Eventos • Controlador central • Generador de número aleatorio • Contadores estadísticos / Recolectores 6

  7. Business Process Modeling Tools • Los BPM Tools integran diferentes métodos para cubrir varios aspectos de los sistemas de negocios, tales como: • Estructura organizacional del sistema • Estrategia y reglas de negocio • Información o Conocimiento almacenado (RoundTrip) 7

  8. Global360 AnalystView Modelamiento con BPMN 8

  9. Global360 AnalystView Registro de datos del proceso 9

  10. Global360 AnalystView Simulación del proceso 10

  11. Global360 AnalystView Análisis de resultados 11

  12. Global360 AnalystView Colaboración y Validación 12

  13. Global360 AnalystView Automatización 13

  14. ¿Simulación con un solo botón? Los resultados dependerán enteramente de las asunciones que se hayan hecho en muchos puntos del proceso: • El tiempo de la tarea, ¿cómo se determina un tiempo promedio? • Número de recursos, ¿cúantas personas estarán disponibles? ¿se dedicarán al 100% o compartirán con otras tareas? • El costo de cada recurso • La probailidad de que el caso entre en una condición u otra • La probablidad de que el usuario envíe el caso de regreso, generando un reproceso 14

  15. ¿Simulación con un solo botón? Por si fuera poco se deben hacer asunciones por todo el proceso: • ¿Cuál es el ratio de nuevos casos o incidentes ingresados? Dificilmente será constante, por lo que ¿cuál es la distribución estadistica de este ratio? • ¿Qué horario es el que se quiere optimizar? Tener en cuenta que las primeras horas existe una carga adicional de los casos de la noche anterior • ¿Cuál es el objetivo de la optimización? ¿Reducir costos? ¿Incrementar ingresos? ¿Reducir tiempos? 15

  16. ¿Simulación con un solo botón? Asimismo: • Los procesos cruzan toda la organización y cada departamento tiene sus propios objetivos, requerimientos y estructura de costos • Por lo tanto los procesos no deberían ser simulados u optimizados desde la perspectiva de un solo departamento • El resultado requiere “juicios de valor” para tomar decisiones con ellos. ¿Se despedirán los recursos redundantes? ¿Se permitirá una baja en la calidad de atención por una optimización de costos? 16

  17. Conclusiones • La Simulación y optimización son muy útiles si son usados apropiadamente. • No son fáciles de usar, especialmente si los procesos son complejos. • Se requiere usuarios expertos o analistas de negocios. • Los analistas de negocios tendrán que coordinar cerca de los gerentes para saber sus juicios y prioridades. • Tener cuidado de las herramientas que ofrecen “round trip optimization”. 17

  18. Contenido 1.0Optimización de Procesos 2.0 Gestión de la Interacción Humana 3.0 Anexos 18

  19. Tipos de procesos • Procesos con tareas relacionadas del tipo entradas-salidas: • Manufactura, Logísitica, Recursos humanos • Facilidad de automatización • Procesos con resultados que dependen de las personas: • Trabajo de alto nivel como cambios y control de la organización • Trabajo de alto nivel de conocimiento como I&D, soporte a ventas, gestión de proyectos, servicio al cliente, etc. • Sectores en los que la actividad humana es crítica como salud, justicia, policía, etc. 19

  20. Gestión de la Interacción Humana (HIM) • Gestión de la Interacción Humana (HIM) es un conjunto de principios, patrones y técnicas complementarias a BPM. • HIM provee soporte al trabajo colaborativo, innovativo, adaptativo de los seres humanos y permite que este se integre de forma estructurada a los procesos rutinarios que son automatizados por los BPMS 20

  21. Gestión de la Interacción Humana (HIM) HIM ha sido descrito como: • “el siguiente paso lógico en la tecnología basada en procesos” (Workflow Management Coalition) • “producirá el primer avance radical en productividad personal desde la llegada de las hojas de cálculo” (Information Age) • "el marco sobre el que se desarrollarán las tecnologías de negocios del siglo 21“ (BPTrends). 21

  22. Comparación entre BPM y HIM BPM HIM Juego de 18 hoyos perfectos Juego de 18 objetivos con 72 pasos con eventos no planificados 22

  23. Los 5 principios de HIM • Construir Equipos Efectivos • Comunicar Estructuradamente • Crear, compartir y gestionar conocimiento • Alinear el tiempo con los objetivos estratégicos • Planear los próximos pasos en tiempo real 23

  24. HIM : Colaboración Explicita HIM Documentos Mgt. Colaboración implícita Colaboración explícita 24

  25. Capturando el proceso con BPMN 25

  26. Preguntas que el modelo BPMN no contesta • ¿Cuáles son los roles y responsabilidades de cada actor? • ¿Cómo puede saber el vendedor que es lo que el cliente realmente está buscando? • ¿Qué reglas y normas deben seguir los actores? • ¿Qué habilidades, experiencia y tipo de personalidad debe tener cada uno de los actores? • ¿Qué ocurre si el vendedor necesita ayuda de otro vendedor para elaborar la propuesta? • ¿Qué ocurre si para preparar la propuesta es necesario realizar otro trabajo no definido previamente? • ¿Qué información de soporte se necesita? 26

  27. Capturando el modelo con la notación HIM 27

  28. HumanEdj – Equipos efectivos (planes) 28

  29. HumanEdj – Comunicación Estructurada 29

  30. HumanEdj – Alineamiento de Tiempos 30

  31. HumanEdj : Planea los próximos pasos en tiempo real 31

  32. HumanEdj : Planea los próximos pasos en tiempo real 32

  33. Integrando las interacciones humanas: SOA Diseñador del Proceso de Negocio Gerente Trabajador Socio Cliente de Internet Proceso de Negocio Diseñador Gráfico BPM BPM Servicios de Negocio e Integración ESB / SCA / Portal SOA Cía de Aplicaciones Suite MF SCM Finanzas PM HR CRM DW Webshop Base de Datos y Cías legales de aplicación (No cumple SOA) Aplicaciones Legales (No cumple SOA) Empresa de Implementación SOA 33

  34. Internamente: Orientado a Servicios 34

  35. Externamente: Orientado al Cliente / Servicio 35

  36. Beneficios • Convierte el caos en orden • Reemplaza e-mails sin orden, flujogramas, diagramas de gantt y otros documentos que no se usan porque no se ajustan a la realidad • Con descripciones simples que todos pueden entender • Provee una base para gestionar el trabajo • Asigna responsabilidades • Controla estado de las etapas y entregables • Contempla planes y subplanes • Mejora la eficacia y eficiencia • Alinea el trabajo con los objetivos organizacionales • Duplica la productividad 36

  37. Contenido 1.0Optimización de Procesos 2.0 Gestión de la Interacción Humana 3.0 Anexos 37

  38. Lista de Anexos • Suites BPM • Cuadrante Mágico de Gartner • IBM Lombardi 7.1 • HandySoft BizFlow 11.5 • Intalio 6.0 • BizAgi 9

  39. Retadores Líderes Capacidad de Ejecución Jugadores Visionarios Integridad de la Visión Octubre 2010 Cuadrante Mágico de Gartner Fuente: Gartner Octubre 2010 39

  40. IBM Lombardi 7.1 • Fortalezas • Fundadores se han enfocado en todas las funciones requeridas tanto para TI como negocios • Debido a su facilidad de uso es bien situada en el desarrollo iterativo de los procesos • Buenas referencias de los clientes demuestran madurez en el producto y logro de resultados para las empresas • Debilidades • La capacidad de consultoría en Lombardi está desbordando a IBM • Integración de Lombardi con productos de la familia IBM (incluido WebSphere) es complicada ya que es un producto comprado por IBM 40

  41. HandySoft BizFlow 11.5 • Fortalezas • HandySoft BizFlow maneja procesos colaborativos y no estructurados, por ejemplo para registrar las tareas delegadas dinámicamente. • Ha sido implementado con workflows colaborativos y de interacción humana en gran escala y procesos complejos en instalaciones del gobierno federal de USA • Tiene un fuerte canal de partners y vendedores con servicios de valor agregado • Debilidades • La base comercial de HandySoft está creciendo, pero su fuerte sigue siendo el sector gobierno • El foco de HandySoft en el mercado de BPM fue relegado por Handysoft en los últimos años, sin embargo a partir del 2009 se enfocó nuevamente en este mercado. 41

  42. Intalio 6.0 • Fortalezas • Está fuertemente orientado a estándares abiertos y código abierto, tales como BPMN y BPEL. • Siempre ha mantenido un único modelo de negocios enfatizando bajos costos para la organización con el fin que experimenten BPM. • Tiene un amplio ecosistema de partners (mas de 100 en 55 paises) haciendo que esté disponible en muchas partes del mundo 42

  43. Intalio 6.0 • Debilidades • Intalio debe ser integrado con Intalio/Cloud para ser instalado. Se está desarrollando una nueva versión java que podrá ser instalada en cualquier servidor de aplicaciones. • La dependencia en tecnologías de código abierto hace que Intalio deba cambiar su tecnología core debido a actualizaciones de las tecnologías propietarias • Los reportes y capacidades BAM que vienen por defecto son débiles 43

  44. BizAgi 9 • Fortalezas • Utiliza un ambiente de diseño fuertemente asociado a BPMN • Ha tenido éxito de mercado debido a sus descargas gratis, convenios con universidades y adopción de estándares internacionales • Es el mejor establecido en America Latina • Es uno de los pocos vendedores de BPM que tiene versiones basadas en Java y Microsoft a la vez. 44

  45. BizAgi 9 • Debilidades • Funcionalmente es menos completo que otras suites BPM • BizAgi es una empresa pequeña en crecimiento que está tratando de competir a nivel global • Como es un producto nuevo, los usuarios reportan áreas débiles, incluyendo en la construcción, integración y documentación. 45

More Related