1 / 1

Infografía Análisis Político Empírico

Infografu00eda que muestra las principales herramientas e instrumentos para la recolecciu00f3n de datos a la hora de realizar un anu00e1lisis polu00edtico empu00edrico.

Télécharger la présentation

Infografía Análisis Político Empírico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANÁLISIS POLÍTICO EMPÍRICO Autor: Emir Almeida Profesora: Lisbeth Campins CI: 25920296 Asignatura: Tec de Mediación y Negociación Instrumentos y métodos Importancia de los instrumentos Muestreo Observación Directa Encuestas Panel Medición de actitudes Entrevistas Sondeos de Opinión Los distintos instrumentos aquí mencionados son herramientas de investigación, estudio y observación que le permiten al analista político recolectar datos más precisos para así formular sus concepciones y análisis del distinto fenómeno o sistema a abordar del análisis desde el eje empírico. Son herramientas empleadas para observar y medir características muy diversas de los fenómenos sociales, tratando siempre de tomar una postura imparcial Es un método de recolección de datos que consiste en observar al objeto de estudio dentro de una situación particular. Esto se hace sin intervenir ni alterar el ambiente en el que el objeto se desenvuelve. De lo contrario, los datos obtenidos no serían válidos. Es el instrumento de recogida de datos que operativiza las variables objeto de investigación para el análisis . Su construcción es clave. No es una tarea sencilla. Miden, cuantitativamente, características de la población (objetivas y/o subjetivas) mediante un cuestionario (conjunto de preguntas). Es aquella conversación cara a cara que se da entre el investigador o analista (entrevistador) y el sujeto de estudio (entrevistado). El fin de este tipo de entrevista es obtener información relevante sobre un tema de estudio, investigación y análisis, a través de respuestas verbales dadas por el sujeto de estudio. Un panel es una reunión entre varias personas que hablan sobre un tema específico. Es un instrumento que permite extraer datos de dicho grupo de personas de una manera mas directa y evitando encuestas o entrevistas. Un sondeo de opinión es un método para recolectar información sobre la opinión pública de un grupo de personas. Esta herramienta generalmente involucra una muestra de participantes que representan una población más grande. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.

More Related