360 likes | 912 Vues
Ing. Guillermo A. Corres - 2006. MEJORA CONTINUA. El mejoramiento continuo se entiende como el esfuerzo que se realiza en las empresas para alcanzar niveles m
E N D
1. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 MEJORA CONTINUA
2. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 MEJORA CONTINUA
3. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 CAUSAS DE VARIABILIDAD
4. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 APTITUD DE PROCESO Y CONTROL DE PROCESO Causas de variabilidad pueden clasificarse en dos grupos.
Causas comunes: Las que estn presentes durante todo el proceso. Difciles de eliminar. Interesa controlarlas para que la dispersin ?, caiga dentro de cierta tolerancia aceptable.
Causas especiales: Producen variaciones bruscas en la distribucin. Fciles de eliminar. Producen el descontrol del proceso afectando fundamentalmente al valor medio de la distribucin ?.
La existencia de estos dos tipos de causas de variabilidad constituyen el Principio de Pareto.
5. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Tormenta de ideas
Recoleccin de datos
Histogramas
Diagramas de Pareto
Diagramas de causa y efecto
Diagramas de dispersin
Cartas de control
6. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Tormenta de ideas (Brain-storming)
Plantear un problema.
Proponer ideas, palabras, frases u oraciones relacionadas con el problema. La generacin de ideas debe hacerse:
En forma ordenada, sencilla, sin explicaciones.
Apuntadas en lugares visibles.
Analizar las ideas listadas
Seleccionar el proceso depurador, como por ejemplo, diagramas de causa-efecto.
7. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Recoleccin de datos: aspectos a tener en cuenta
Objetivos claramente definidos
Finalidades especficas
Muestreo apropiado
Confiabilidad de las mediciones
Registro adecuado de los datos
8. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Evidenciar el comportamiento de una caracterstica de inters en trminos de cantidad en un tiempo determinado (frecuencia) y persigue un doble propsito:
Facilitar la recoleccin de datos.
Acomodarlos datos para facilitar su posterior procesamiento.
9. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Muestra el nmero de veces que se repiten cada resultado cuando se realizan mediciones sucesivas.
Esto permite ver alrededor de que valor se agrupan las mediciones (Tendencia central), la dispersin y el tipo de distribucin estadstica que presentan los datos.
10. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES El 80% del efecto del problema, s debe solo al 20% de las causas.
11. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES La variabilidad de las caractersticas de calidad es un efecto observado que tiene mltiples causas.
12. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES Considera pares de propiedades o caractersticas (variables aleatorias X,Y).
Interesa estudiar la relacin existente entre ambas.
13. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES
14. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES
15. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS 7 HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES
16. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
17. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
18. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
19. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
20. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
21. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
22. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
23. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS
24. Ing. Guillermo A. Corres - 2006 LAS NUEVAS HERRAMIENTAS