1 / 18

EL PANDILLAJE

EL PANDILLAJE. DEFINICION. El pandillaje es un problema social que siempre ha afectado a nuestra sociedad. En nuestra sociedad, los jóvenes, en su mayoría, tratan de buscar que identificarse con un estilo de vida con el que sientan que son tomados en cuenta realmente.

Mercy
Télécharger la présentation

EL PANDILLAJE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL PANDILLAJE

  2. DEFINICION • El pandillaje es un problema social que siempre ha afectado a nuestra sociedad. • En nuestra sociedad, los jóvenes, en su mayoría, tratan de buscar que identificarse con un estilo de vida con el que sientan que son tomados en cuenta realmente. • Es por esta razón que cada vez más jóvenes buscan una solución en el pandillaje.

  3. DEFINICION • Es por esta razón que cada vez más jóvenes buscan una solución en el pandillaje. Este es uno de los problemas sociales que aqueja más a la sociedad donde actúan un grupo de adolescentes que se enfrentan a problemas comunes y comparten los mismos intereses. • Los integrantes de las pandillas, mayormente, son jóvenes con pocos valores y maltratados provenientes de hogares destruidos, sin educación, etc.

  4. CAUSAS • REALIDAD ECONOMICA • LA TELEVISION • LA FAMILIA • LA SOCIEDAD

  5. REALIDAD ECONOMICA • La mayoría de éstos jóvenes que participan en las pandillas juveniles provienen de lugares donde falta el desempleo, la falta de vivienda con servicios básicos, la violencia cotidiana, son sus principales problemas y es así como crecen la mayor parte de muchachos y aunque parezca algo ingenuo, van creciendo con rencor dentro de ellos pues debido a la vida que les ha tocado vivir y generan una actitud de desprecio hacia los demás.

  6. LA TELEVISION • Es unos de los medios más influyentes de los últimos tiempos por lo tanto como tal debe cumplir una función culturizadota, pero no es así al contrario se logra todo lo contrario ya que este medio es el principal en inducir a la violencia ya que la mayoría de sus programas son de tal índole como una serie llamada “Misterio”, “La gran Sangre”,” Dragón Ball Z”, “Pokemon”, etc.

  7. LA FAMILIA • La familia es donde el niño se forma de valores y donde consigue obtener las bases de su autoestima. ¿Pero qué sucedería si no se encuentra esto en el hogar?-S e obtendría que sería un muchacho con un difícil carácter ya que van a buscar llamar la atención y no les importa de qué manera lo hagan con tal que ellos se sientan aceptados es por eso que si alguien les incomoda o les hace sentir celos ellos optan por agredirlos es lo más común por lo cual se producen los pleitos callejeros

  8. LA SOCIEDAD • La sociedad también juega un papel muy importante en la conducta de los jóvenes ya que es en este ámbito en el cual se van a interrelacionar con mas personas y depende con quien o a quien escojan como compañeros ,porque las personas van a ejercer influencia sobre ellos pero no hubiera problema si estos muchachos tuvieran bien definida no hubiera problema pero cuando no es así, es donde empiezan los problemas pues es donde se van a dejar influenciar en el cual se va a hundir en un mundo de violencia.

  9. CONSECUENCIAS • Como uno de los principales efectos seria que en estos grupos de pandilla se corre el riesgo de que le ocasionen algún daño o puede llegar hasta la muerte y eso es lo que se ve mucho muerte de jóvenes a manos de pandilleros. • Con estos tipos de personas en las calles lo único que se consigue es que más jóvenes sigan cayendo en esos pasos y piensen que la única salida a sus problemas es ese y que no tienen el apoyo de nadie

  10. CONSECUENCIA • Si bien te matan o si no es así da el caso que tu llegues a matara a alguien de hecho que llegas a ir a la cárcel y es en este lugar donde se encuentra gente de todo tipo de lugares y es ahí donde van a dar y en vez de salir adelante mas se hunden y es peor aun cuando salen pues se vuelven mucho más peligrosos y no les interesa nada ni tienen respeto por la vida y pueden quitarla a quien ellos crean que les afecten.

  11. ¿COMO MINIMIZAR EL PANDILLAJE? • En el ámbito social, una de las posibles soluciones está en asesorar psicológicamente a la familia en relación con los cambios emocionales de los hijos y el rol que la educación tiene en ellos. Esta es, principalmente importante en el desarrollo moral e intelectual de la juventud. • La educación también está intrínsecamente ligada con el desarrollo moral, ya que esta prevé una mala conducta que pueda estar relacionada con un infante o un adolescente.

  12. ¿COMO MINIMIZAR EL PANDILLAJE? • Así mismo por otro lado, también puede brindarse apoyo institucional a través de centros de rehabilitación estatales y ONG’s que apliquen un reglamento basado normas de conducta, control de sus actos, y motivación. De igual manera, el trabajo comunitario brindaría apoyo social y económico a los jóvenes que más lo necesitan, ya que, muchas veces, la necesidad es un factor de la delincuencia.

  13. ¿La región Piura se ha propuesto alguna solución al pandillaje? • En Piura existen algunas instituciones que apoyan a los pandilleros para que tengan una mejor vida, algunas de éstas son: • -"El Polígono Industrial Don Bosco" que está a cargo de la Congregación Salesiana y se dedica a recoger a jóvenes que fueron pandilleros, orientándolos para el trabajo, es decir permiten que los jóvenes usen sus destrezas y habilidades para el trabajo.

  14. ¿La región Piura se ha propuesto alguna solución al pandillaje? • "La Policía Nacional del Perú" que también está colaborando en reclutar jóvenes que abandonen la violencia y tengan una oportunidad de desarrollo y cambio estudiando para salir adelante. Antes "vivían entre peleas, asaltos y hasta asesinatos. Hoy, son estudiantes de una academia preuniversitaria, de un centro ocupacional o quizás de la universidad", en esto se basa la labor de la PNP.

  15. ¿La región Piura se ha propuesto alguna solución al pandillaje? • En el caso de EL POLÍGONO INDUSTRIAL DON BOSCO, a los jóvenes se les capacita en destrezas y habilidades para construir estructuras metálicas, realizar impresiones, manejar una panadería, trabajar el plástico, hacer labores en carpintería, en la industria del calzado, del aluminio y del estampado. Además de la capacitación, los jóvenes podrán recibir educación, alimento y vivienda

  16. ¿La región Piura se ha propuesto alguna solución al pandillaje? • En la PNP se trata de un proyecto; "VIDA CUIDA TU VIDA", en la que se está invitando a jóvenes para que abandonen el pandillaje y encuentren en el estudio una oportunidad para salir adelante.

  17. PANDILLAS EN PIURA • "Los Cachorros“ • “Los Shagis” • “Los Cebras“ • “Los Ruglars” • “Los Poseídos”

  18. GRACIAS

More Related