1 / 19

Endemismo de plantas en los afloramientos rocosos de las serranías de Roboré y Concepción

Endemismo de plantas en los afloramientos rocosos de las serranías de Roboré y Concepción. ¿ Que son los afloramientos rocosos?. Meseta Santiago de Chiquitos. Meseta Motacú. Begonia lindmanii. Periandra mediterranea. Utricularia neottioides. Odontadenia punticulosa. Vellozia variabilis.

abbott
Télécharger la présentation

Endemismo de plantas en los afloramientos rocosos de las serranías de Roboré y Concepción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Endemismo de plantas en los afloramientos rocosos de las serranías de Roboré y Concepción

  2. ¿Que son los afloramientos rocosos? Meseta Santiago de Chiquitos

  3. Meseta Motacú

  4. Begonia lindmanii Periandra mediterranea Utricularia neottioides Odontadenia punticulosa Vellozia variabilis Norantea guianensis

  5. El Cerrito

  6. Heteranthera rotundifolia Anthurium paraguayense Deuteroconia meziana Qualea parviflora Begonia

  7. Plantas endémicas de afloramientos rocosos ÁREA DE ESTUDIO • -Cerrado • Clima estacional • Uso del suelo: ganadería extensiva.

  8. Plantas endémicas de afloramientos rocosos METODOLOGÍA (1) "Conservación de los Cerrados del Oriente Boliviano” (2) “Diversidad y endemismo de plantas en afloramientos rocosos” Inventarios & expediciones botánicas Identificación taxonómica de especialistas de varios países (K, UB, IBONE, LPB, USZ)

  9. Plantas endémicas de afloramientos rocosos RESULTADOS • Brasil mismo patrón (Rubio 2007, Sano & Almeida 1998). • Barreras geográficas y ecológicas (Alves et al. 2007, Giuliettiet al. 1997). • Fuertes adaptaciones al entorno (Knapp 2002, Sainz & Moreno 2002). • Gran especificidad y condiciones particulares para su supervivencia (Knapp, 2002, UICN 2003).

  10. Plantas endémicas de afloramientos rocosos RESULTADOS • Aprox. 50 % del total de endemismos • Roboré centro de endemismo botánico • Mayor heterogeneidad espacial y diversidad de micro-hábitats (Pozo 2010, Wood et al. 2010). 80% 20%

  11. Plantas endémicas de afloramientos rocosos RESULTADOS • En Brasil Leguminosae, Compositae, Bromeliaceae (Rubio 2007, Rapini et al. 2008). • También destacan Velloziaceae, Xyridaceae, Eriocaulaceae y Cyperaceae (Rubio 2007).

  12. Chamaecrista chiquitana (Leguminosae)

  13. Hibiscus conceptionis (Malvaceae)

  14. Praxelis chiquitensis (Compositae)

  15. Justicia adhaerens (Acanthaceae)

  16. Tibouchina sp. nov. (Melastomataceae)

  17. Plantas endémicas de afloramientos rocosos CONSERVACIÓN… Extracción de plantas ornamentales (Wood et al. 2009) como H. starkiorum, F. chiquitana y P. mohammadii. Poblaciones pequeñas más susceptibles (Pezoa 2001, Reed 2004, UICN 2003). Minería amenaza potencial (Wood et al. 2009). Brasil ….extracción de ornamentales, quema, minería y expansión urbana (Meirelleset al. 1999, Giuliettiet al. 1997). Representar la mayor heterogeneidad regional posible Continuidad a inventarios florísticos, estudios filogenéticos y ecológicos Sensibilización en torno a la conservación.

  18. Frailea chiquitana (Cactaceae) Hippeastrum starkiorum (Amaryllidaceae)

  19. Plantas endémicas de afloramientos rocosos

More Related