1 / 14

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Facultad de Ciencias Informáticas. SISTEMA DE INFORMACIÓN TRANSACCIONAL. Samaniego Moncayo Byron Fabricio. Lázaro Murillo Johanna Lisseth. Palma Laáz Karla Guadalupe. Luna Lucas Gema Dayanna. Profesor: Ing. William Delgado. Í n d i c e.

abia
Télécharger la présentation

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas

  2. SISTEMA DE INFORMACIÓN TRANSACCIONAL Samaniego Moncayo Byron Fabricio Lázaro Murillo Johanna Lisseth Palma Laáz Karla Guadalupe Luna Lucas Gema Dayanna Profesor: Ing. William Delgado

  3. Índice

  4. Lossistemas de procesamiento de transacciones están formados por hardware informático y software que aloja una aplicación orientada a transacciones que ejecuta las transacciones habituales necesarias para realizar operaciones comerciales. Entre los ejemplos se incluyen sistemas que administran entradas de órdenes de ventas, reservas de billetes de avión, nóminas, registros de empleados, fabricación y transporte. • La tecnología responsable de que el intercambio se realice de forma equilibrada y predecible se denomina procesamiento de transacciones. Las transacciones garantizan que los recursos orientados a datos no se actualicen permanentemente salvo que todas las operaciones de la unidad transaccional se completen de forma satisfactoria. Introducción

  5. PASOS DE UNA TRANSACCIÓN - Captura - Validación - Actualización/consulta -Salida DEFINICIÓN DE TRANSACCIONES TIPOS DE ACCIONES EJECUTABLES EN UNA TRANSACCIÓN. Transacciones no complementarias. Transacciones complementarias. http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Introducci%C3%B3n

  6. Eliminan el papeleo • Minimizan errores • Tratan los datos desagregados • Resuelven las operaciones de rutina, más tediosas, y repetitivas • Tratan con información estructurada http://timerime.com/es/evento/1327824/c/

  7. http://timerime.com/es/evento/1327824/c/

  8. http://timerime.com/es/evento/1327824/c/

  9. http://timerime.com/es/evento/1327824/c/

  10. Esquema Documentos Datos Transacciones Proceso Informes Funciones de un Sistema de Información Archivos de Datos 1- Procesamiento de Transacciones 2- Definición de Archivos 3- Mantenimiento de Archivos 4- Generación de Reportes

  11. http://www.visualstudio.com/es-es/visual-studio-homepage-vs.aspxhttp://www.visualstudio.com/es-es/visual-studio-homepage-vs.aspx

  12. Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error.(Luna Dayanna). • Cada día se utiliza en mayor grado los SIT para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información.(Lázaro Johanna) • Los sistemas de procesamiento de transacciones están formados por hardware informático y software que aloja una aplicación orientada a transacciones que ejecuta las transacciones habituales necesarias para realizar operaciones comerciales.(Palma Karla) • Con esto vemos algunas ventajas y desventajas que tienen los sistemas de información transaccionales, luego de ello podemos ver que estos sistemas son más utilizados en grandes empresas ya que en pequeños comercios son más difíciles de utilizar por la complejidad de su estructura y por no tener los recursos para poder adquirir el material o al cantidad de empleados necesarios para llevar este sistema(Samaniego Byron) Conclusiones

  13. http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Introducci%C3%B3nhttp://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Introducci%C3%B3n • http://codigoc.org/ • http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Introducci%C3%B3n • http://www.visualstudio.com/es-es/visual-studio-homepage-vs.aspx • http://timerime.com/es/evento/1327824/c/ Bibliografía

More Related