1 / 21

TEAMING

TEAMING. www.teaming.info. ¿Qué es?. Teaming es una iniciativa solidaria para reunir micro donaciones que individualmente no serian viables. De ahí el valor de hacer equipo. Una forma de hacer Teaming en la empresa es aportando $1 peso de la nomina de cada empleado que lo desea.

abiba
Télécharger la présentation

TEAMING

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEAMING www.teaming.info

  2. ¿Qué es? Teaminges una iniciativa solidaria para reunir micro donaciones que individualmente no serian viables. De ahí el valor de hacer equipo. Una forma de hacer Teaming en la empresa es aportando $1 peso de la nomina de cada empleado que lo desea.

  3. La empresa canaliza la donación y puede añadir una aportación al esfuerzo del equipo. Entre todos eligen a que fundación o causa destinar la suma de cada mes. Sin tener que preocuparse más que de elegir el destino de su ayuda.

  4. El resultado: Una cantidad simbólica y voluntaria, poco significativa para todos los bolsillos, que se transforma en una valiosísima ayuda permanente. Reputación social para la empresa con sus empleados, implicándoles en el destino de su ayuda. ¡Una buena excusa para hacer equipo!

  5. ¿Qué no es Teaming? No es una fundación ni una ONG, ya que hay muchas por las cuales hacer Teaming! Tampoco es una empresa. No tiene número de cuenta ni recibe dinero. Teaming no gana nada solo es una idea.

  6. ¿Para que sirve? Para canalizar una ayuda con poco esfuerzo y logra grandes resultados. Solemos no tener tiempo ni dinero para ayudar. Ahora, si tienes $1 peso y e-mail solo necesitas formar un equipo con quien compartir tus inquietudes. Teaming sirve para la causa que tu quieres que sirva.

  7. ¿Cómo funciona? Solo hay que seguir unos pasos lógicos para hacer Teaming: 1- Informar a los compañeros. Comparte tus inquietudes solidarias y forma un equipo de personas a quienes les parezca bien esta idea. 2- Firmar un documento de aceptación. Hay que reflejar por escrito (puede ser una correo electrónico) la aceptación de donación de $1 peso y que se descuente de tu salario y de los miembros del equipo.

  8. 3- Elegir entre todos una causa para la donación. Pregunta a tus compañeros si tienen familias o amigos afectados por alguna dolencia en concreto. Ustedes mismos tienen que decidir a que fundación benéfica aportar. Una votación podría solucionar. 4- Informar a la empresa. La dirección tiene que saber que hay un equipo dispuesto a donar $1 peso de la nómina cada mes para que apadrine el proyecto y se encargue de recaudar el dinero para transferirlo.

  9. 5- La gestión de la empresa. La empresa abre una cuenta bancaria para los pesos donados. Los costes para la empresa son mínimos ya que solo consisten en los costes de transferencia de dinero. Como se trata de donaciones de los empleados en lugar de una donación empresarial, no hay consecuencias fiscales. 6- Certificado Teaming. ¿Colaboras en tu empresa con Teaming? Podes bajar el certificado con el logo de Teaming e incluirlo en la web de tu empresa o insertándolo debajo de la firma de los correos electrónicos.

  10. ¿A quien ayudar? Teaming es solo una iniciativa solidaria para unir micro donaciones a cualquier causa benéfica. Por lo tanto no podemos dar una lista de fundaciones u ONGs. La lista es infinita. Cada persona, cada grupo, cada empresa tiene su sentimiento con una causa..

  11. ¿Cómo nació Teaming? Esta es una historia personal. A veces en la vida hace falta un detonante para que cambiemos nuestra actitud. Así lo cree Jil Van Eyle, holandés y autor de Teaming. El detonante para Jil fue el nacimiento de su hija Mónica, que coincidía con la publicación de su primer libro sobre trabajo en equipo.

  12. Mónica nació con hidrocefalia y Jil inicio un maratoniano contacto con diferentes fundaciones. A pesar de la buena voluntad de muchos centros Jil observaba las carencias de gestión y empezó a proponer a algunas empresas una colaboración en especias laborales con fundaciones. Mónica y Jil

  13. La complejidad de la coordinación le llevo a pensar en lo que podría cambiar al mundo una aportación tan sencilla como una unidad monetaria del salario. ¿Cuántas causas reclamen ayuda al mundo? ¿Cuántas empresas podrían atender su ayuda? ¿Cuántos equipos hacen falta? Realización: Maite Felices

  14. Teaming Spot

  15. Jil Van Eyle y Frank Rijkaard

  16. Piezas de difusión

  17. Teaming Caja Navarra

  18. Mas información: www.teaming.info www.blog.teaming.info www.experienciateaming.blogspot.com

  19. Contacto: España: Prensa Maite Felices prensa@teaming.info M. (0034) 630 88 28 70 Argentina: Marcelo A. Salla experienciateaming@hotmail.com (54) 0351 156 175987

More Related