1 / 5

Google Académico

Google Académico. Equipo 7 De Jesús José Luis Miranda Isamar Fabián Vázquez Norma Susana Rodríguez Jasai Adiel Gutiérrez Gerardo. ¿Qué es Google Académico?.

Télécharger la présentation

Google Académico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Google Académico Equipo 7De Jesús José Luis Miranda Isamar Fabián Vázquez Norma Susana Rodríguez JasaiAdiel Gutiérrez Gerardo

  2. ¿Qué es Google Académico? • Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

  3. Características de Google Académico • Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio • Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas • Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red • Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación

  4. ¿Cómo se clasifican los artículos? • Google Académico ordena los resultados de tu búsqueda por orden de relevancia Así, al igual que sucede con las búsquedas web en Google, las referencias más útiles aparecerán al inicio de la página. La tecnología de ranking de Google toma en consideración el texto completo de cada artículo, así como el autor, dónde fue publicado y con qué asiduidad ha sido citado en otras fuentes especializadas.

  5. Aplicación de la Tecnología GPS en la Ingeniería Civil • En el presente trabajo se ha evaluado la utilizacion de la tecnologia GPS para el diseno, calculo y cubicacion de obras de Ingenieria Civil, concretamente con el diseno de un camino. Se presto especial atencion al problema de la transformacion de las coordenadas tridimensionales obtenidas con GPS a coordenadas planimetricas y altimetricas. Se genero un Modelo Digital del Terreno con GPS de manera totalmente autonoma e independiente. A modo de control se realizo otro Modelo Digital del Terreno generado con Estacion Total y teniendo en cuenta los mismos puntos. Posteriormente se utilizaron estos modelos digitales para la cubicacion del movimiento de tierras de un camino de pendiente constante por el metodo de los perfiles transversales. Del resultado de la comparacion se aprecio que el MDT realizado con GPS tenia una variacion del 1 por mil del volumen de desmonte, respecto del MDT realizado con Estacion Total y utilizado como control, mientras que en el volumen de terraplen las diferencias eran insignificantes. Titulo en ingles: GPS Surveyingfor Civil Engineering Works.

More Related