1 / 8

Especialidad: Psiquiatría Médica

Especialidad: Psiquiatría Médica. Hospital “CM Diego Paroissien” Dirección: Ruta 3 Km 21 Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: 011-4669-3440

ailis
Télécharger la présentation

Especialidad: Psiquiatría Médica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Especialidad:Psiquiatría Médica Hospital “CM Diego Paroissien”Dirección: Ruta 3 Km 21Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: 011-4669-3440 AutoridadesDirector Ejecutivo: Dr. Alejandro RoyoDocencia e Investigación: Dr. Fernando Silva NietoJefe de servicio: Dra. Cazal Romero Stella MarisInstructor de residentes: Dra. Caride AndreaE-mail para consultas: fsilva@intramed.net Región Sanitaria XII Dirección: Ruta 3 Km 21 Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: 011-4669- 2828 Fax: 011-4669-3790 E-mail de contacto: equiporegion12@yahoo.com.ar

  2. Perfil asistencial del servicio sede • El servicio de salud mental de esta institución tiene 23 años. • Esta formado por Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadora Social, psicopedagoga y terapista ocupacional. • El servicio cuenta con los dispositivos de : • Consultorios externos (psicoterapia individual, familiar, grupal, control farmacológico y psicoeducativo). • Internación (cuenta con 12 camas mixtas, y el usuario permanece acompañado por familiar o alguna persona de su red social). • Interconsulta. • Guardia externa de 24hs, los 7 días de la semana. ( funciona en la guardia general del Htal. y esta compuesta por psiquiatra, psicólogo de planta y residentes de ambas especialidades). • Talleres ( literatura, arte, futbol y música) coordinados por profesionales de planta y residentes.

  3. Perfil asistencial del servicio sede • El servicio trabaja con una visión psicodinamica del paciente incluyendo diferentes ramas (psicoanalítica, sistémica) donde se aborda la problemática del mismo en todos sus aspectos biopsicosocial. • Asistimos a una población de alta vulnerabilidad y con necesidades básicas insatisfechas. Afectadas por múltiples problemáticas psicosociales (violencia, adicciones, desempleo, etc.). • El servicio es sede de la UDH 5 de la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires, así como del internado rotatorio.

  4. Actividad Asistencial • La residencia Consta de 4 años en los cuales el residente rota por diferentes dispositivos del servicio: • 1° año: Consultorios externos y guardia de 24hs. • 2° año. Internación y guardia de 24hs. • 3° año. Interconsulta, rotación por centro de día y guardia de 24hs. • 4° año. Dispositivo de atención grupal, docencia y guardia de 24hs. A partir del 2° semestre de 3°año y el 1° semestre de 4° año, los residentes podrán rotar por otras instituciones de interés personal.

  5. Actividad Académica • La formación académica de la residencia funciona diariamente, contando con espacios establecidos de formación teórica - practica y de supervisión. • Existen actividades en conjunto con otras residencias (Psicología, Clínica Medica). • La formación la lleva a cabo la instructora, la jefa de residentes, profesionales de planta del servicio, profesionales externos invitados y residentes años superiores. • Además deberán realizar el bloque de formación común (ingles, epidemiologia. Metodología de la investigación y derechos humanos)

  6. Actividades de Investigación • Se estimula la asistencia y la participación de los residentes en la presentación de trabajos y proyectos de investigación - acción en jornadas y congresos de salud mental. • Se realizan ateneos clínicos donde se trabaja sobre los casos expuestos por los residentes de diferentes años. • Se promueve el desarrollo de un tema (dentro de la especialidad) de investigación anual que el residente deberá presentar al final del año de residencia.

  7. El residente podrá desarrollar un conocimiento integral de como abordar los procesos de salud enfermedad , de diagnostico, tratamiento, prevención y rehabilitación de las enfermedades mentales, conociendo y no olvidando las necesidades básicas , en las cuales esta inmersa la población a la cual asistimos , en este hospital general de agudos. Información Complementaria

  8. H.I.G.A.C.M.Dr, Diego Paroissien

More Related