1 / 25

Acciones en Inocuidad Guatemala Ing. Zsolt Gerendas. PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCION AGRICOLA Y AMBIENTAL –PIPAA-. Guat

Acciones en Inocuidad Guatemala Ing. Zsolt Gerendas. PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCION AGRICOLA Y AMBIENTAL –PIPAA-. Guatemala, julio de 2003. ANTECEDENTES. 80´s: USAID, apoyo a la diversificación.

alka
Télécharger la présentation

Acciones en Inocuidad Guatemala Ing. Zsolt Gerendas. PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCION AGRICOLA Y AMBIENTAL –PIPAA-. Guat

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acciones en Inocuidad Guatemala • Ing. Zsolt Gerendas. PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCION AGRICOLA Y AMBIENTAL –PIPAA-. • Guatemala, julio de 2003.

  2. ANTECEDENTES • 80´s: USAID, apoyo a la diversificación. • Mora, Frambuesa, Pepino, Ajo, Alcachofa, Arveja Dulce, Ejote Francés, Squashes, Mini Zanahorias, Espárragos.

  3. ANTECEDENTES • 1996-1997: • Asociación epidemiológica de las frambuesas frescas con brotes de Cyclospora. • Comité de Berries, AGEXPRONT. • FDA/CDC, investigaciones.

  4. Acciones realizadas • Implementación de un sistema de inspección y clasificación de fincas productoras. • Plan Modelo de Excelencia. • PIPAA, USFDA, CFIA, HEALTH CANADA, FMI, LABORATORIOS • Creación de la Comisión de Alto Nivel para la Inocuidad de Alimentos.

  5. Acciones realizadas • Grupo 1. Estudios Epidemiológicos • INCAP/USFDA: Análisis clínicos para evaluación del personal de las fincas. • Laboratorios clínicos: Evaluación microbiológica del agua.

  6. Acciones realizadas • Grupo 2. Tratamiento Post Cosecha • MAGA/ARF: Implementación de Sistemas de Filtrado de agua.

  7. Acciones realizadas • Grupo 3. Inspección y Certificación de unidades de producción y empaque. • PIPAA/MAGA:

  8. Acciones realizadas • Grupo 3. Inspección y Certificación de unidades de producción y empaque. • PIPAA/MAGA:

  9. Grupo 4. Defensa de Imagen MPE (Plan Modelo de Excelencia)        Implicación  Crisis Potencial  Traceback demostró no presencia

  10. ESFUERZO CONJUNTO GOBIERNO SECTOR PRIVADO

  11. Aspecto Legal • Acuerdo Ministerial 23-91 • Acuerdo Ministerial 591-99 • Programa dirigido a la vigilancia sanitaria y fitosanitaria de productos agrícolas de exportación, a través del cumplimiento de las MSF, vinculado al MAGA.

  12. Inocuidad de alimentos: contraparte de USFDA, CFIA

  13. Inocuidad de alimentos

  14. Certificación de inocuidad agrícola Es un programa de participación voluntaria mediante el cual el agricultor o exportador puede comprobar a su comprador que cumple con una serie de requisitos que garantizan que las condiciones son favorables para la producción de alimentos inocuos.

  15. Capacitación en BPA´s y BPM´s. (5,000 productores)

  16. Desarrollo de material didáctico

  17. Grupo de 100 capacitadores en BPA´s Grupo de 70 capacitadores en BPM´s

  18. Sello de inspección de inocuidad

  19. Productos Certificados

  20. Acreditación Internacional(Norma Europea EN 45004/ISO 17020) • Requisitos administrativos • Independencia, imparcialidad e integridad • Confidencialidad • Organización y Dirección • Sistema de la calidad • Personal • Métodos y procedimientos de inspección • Manejo de muestras y certificados e informes

  21. Conclusión • Una coordinación interinstitucional bien establecida entre sector público y productivo a nivel nacional y la cooperación con las instituciones de los países importadores es indispensable para lograr la confianza de las autoridades involucradas en la evaluación de la inocuidad y la aceptación del consumidor.

  22. MUCHAS GRACIAS !!!!

  23. MUCHAS GRACIAS !!!!

More Related