1 / 14

EM@IL

Programa AHORA Universidad del Este COMP 110 Prof. Esther Rubio. EM@IL. Por: Miguel A. Santos Marrrero y Yesenia Betancourt Medero. Em@il. Introducción.

artie
Télécharger la présentation

EM@IL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa AHORA Universidad del Este COMP 110 Prof. Esther Rubio EM@IL Por: Miguel A. Santos Marrreroy Yesenia Betancourt Medero

  2. Em@il Introducción • Una de las razones por las cuales las personas utilizan las computadoras es para compartir información entre los usuarios. Existen unas variedades de alternativas y recursos para transferir información como: • E-mail, Web Browsers, Chat, Groupware y Videoconferencias. • El E-mail (correo Electrónico) • Es el método primordial de comunicación que utilizan los negocios y las personas. • Es la herramienta que trasmite los mensajes a través de la computadora creando una relación entre las personas en un área o en la red de internet. • Los mensajes deben ser textos simples, que puedan crear las conexiones necesarias en el proceso de: aviso, documento, imagen graficas, grabaciones auditivas y de videos. • Fue creado originalmente dentro del sistema conocido hoy como el Internet para permitir la comunicación de información científica y trabajos investigativos entre los estudiantes de una universidad a otra.

  3. Em@il Comienzo • Según los datos de la revista “Darwin Magazine” • El primer correo fue enviado en el año 1971. • Ingeniero Ray Tomlinson. • Permitió la capacidad de enviar mensajes a diferentes computadoras a través de la red de internet. • @

  4. Em@il Comienzos Ray Tomlinson trabajaba para la empresa BBN Technologies localizada en Cambrige, Massachusetts, la cual desarrollo “ARPANET” (Advance Research Projects Agency Net), que fue la precursora de la red conocida como Internet. “ARPANET” en los años 1969 era una pequeña red militar que conectaba los laboratorios de investigaciones con el Departamento de Defensas de los Estados Unidos. El objetivo de “ARPANET” era funcionar como red de comunicación entre las computadoras que pudieran resistir ataques enemigos y ser un enlace entre el Departamento de Defensas y los investigadores militares.

  5. Em@il Como surge • Tomlinson realizaba trabajos en un proyecto conocido como “SNDMSG” (send message), el cual permitía a los usuarios enviarse mensajes de una computadora a otra y al mismo tiempo incursionaba en un programa llamado “CYPNET” de trasferencias de archivos que permitían a los usuarios enviar mensajes a computadoras remotas utilizando el ARPANET. • Uniendo ambos programas, “SNDMSG” y “CYPNET” logro enviar mensajes a otros aparatos electrónicos atreves de la red ARPANET de igual manera que enviar archivos. • Utilizo el símbolo de @para designer los aparatos en las computadoras remotas.

  6. Em@il Proveedores de correos

  7. Em@il Características

  8. Em@il Formato • Tres cosas importantes • Destinatario: Una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje • Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo recibe antes de abrir el correo • El propio mensaje: Puede ser sólo texto, o incluir formatos, y no hay limite de tamaño

  9. Em@il Recomendaciones • No envié correos electrónicos masivos, no los reenvié • Saluda y símbolos para dar énfasis: • *es*= lo que quiero decir • _ _Guerra y Paz_ = es mi libro favorito • Emotions: no te pases con los smiles   • Se breve, sin ser demasiado conciso. • Incluye un asunto que refleje el contenido del mensaje. • Contesta inmediatamente para que el remitente sepa que has recibido el mensaje aunque vayas a mandarle una respuesta mas larga más tarde • despídete como lo harías con una carta física • Fíjate antes de enviarlo que la dirección esta correcta • Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente. • Utiliza

  10. Em@il Noticias • Hoy día el correo electrónico atenta el futuro del servicio postal debido a que las personas lo utilizan más, en los pagos de facturas por Internet, entre otros, por lo que poco a poco a ido reemplazando el correo postal como mecanismo principal de comunicación. • Un estudio realizado por la firma Research & Research demostró que en Puerto Rico se han reducido los gastos de correo postal en un 21% y 22% y esto es debido a que el correo electrónico es una solución más rápida y práctica. • A los correos–e se les pueden añadir sonidos y animasiones, cosa de la que carecen siempre las cartas ordinarias

  11. Em@il Correo Electrónico Ventajas Desventajas • Puedes enviar un mensaje a cualquier momento • Llega a diferentes destinos en una fracción de tiempo. • No interrumpe a nadie • Ahorra dinero en gastos de sellos, papel y sobre. • El Email es gratis. • Un solo mensaje se puede enviar a varias personas a la vez. • Se puede reenviar el mensaje sin tener que volverlo a escribir • Se puede enviar, sonido video, fotos, documentos • Carece de privacidad, por que puede ser compartido con otros. • Puedes recibir mensajes con virus y dañar la computadora, si la misma no está protegida con un antivirus. • Los Spam: repetición que puede ser engañosa • Mensajes engañosos que difunden noticias falsas masivamente. • Los correos en masa violenta la privacidad de correos de otros

  12. Em@il Abusos • Defunción de contenido inadecuado: contenido ilegal por naturaleza (hechos delictivos) • Defunción a través de canales no autorizados: utilizar correos de otras personas y hacerlos pasar como propios. • Envió de Virus que afectan las computadoras

  13. Em@il Conclusión • El Email es el más utilizado en las redes actualmente • Fue diseñado para que dos personas se comunicarán por medio de computadoras • Hoy día los sistemas de correo electrónico proporcionan servicios que permiten una comunicación y una interacción compleja, como: • Enviar un mensaje a muchas personas • Enviar mensajes que incluyen textos voz videos gráficos, graficas y otros • El correo electrónico ha revolucionado las comunicaciones entre las personas y ha dejado el correo tradicional en una posición prácticamente marginal en lo que hace referencia a comunicaciones personales. • Demos un buen uso de esta herramienta tan útil.

  14. Em@il Bibliografía • www.iisanswers.com • http://www.telecable.es/personales/carlosmg1/historia_correo.htm • http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html • Shelly CashmanSerie,Discovering Computer 2003,Concepts for a Digital WorldWeb and XP Enhanced,Shelly CashmanVermaat,ISBN 0-7895-6514-5 • ExplorandoLa Internet,Quinta Edición,Myriam Burgos, PH.D, ISBN978-0-615-33267-3

More Related