1 / 16

AVIONES ECOLÓGICOS

AVIONES ECOLÓGICOS. Los mejores aviones solares.

avital
Télécharger la présentation

AVIONES ECOLÓGICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AVIONES ECOLÓGICOS

  2. Los mejores aviones solares • La energía solar es una de las energías renovables más importantes, ya que, al contrario de lo que se dice en la película “Sunshine”, al Sol lo vamos a tener por mucho, tiempo, y el día que no lo tengamos tampoco podremos estar nosotros aquí. La tecnología alrededor de la energía solar está avanzando a pasos agigantados, como los grandes inventos. • Lo bueno es que ya hace rato se viene queriendo aplicar la energía solar a unos de los más grandes contaminantes: a los aviones. La tecnología detrás de estos prototipos todavía está en su infancia, se está lejos de un uso comercial, pero hasta que llegue ese momento hagamos un repaso de los 12 aviones solares más interesantes, empecemos por el último y dejemos lo mejorcito para el final:

  3. 12. El SUNSEEKER • Este planeador solar fue diseñado por Eric Raymond. Luego de años de duro trabajo, cambios e innovaciones, el proyecto finalmente vio la luz en 1989 y terminado en 1990 con la ayuda de Sanyo y otras empresas.

  4. 11. SOLONG • El SoLong fue diseñado por AC Propulsion, era un aeroplano de aeromodelismo de 10 kilogramos de peso. Se mantuvo volando de forma continua por más de 24 horas, alimentado sólo por energía solar, la que almacenaba en una batería.

  5. 10. Solar-Powered Robot Bird • Este pájaro solar era literalmente un águila, desarrollada por la Universidad de Missouri-Roya con ayuda de la NASA, en 2004. Un aeroplano que podía batir las alas y era alimentado con energía solar. Usaba unos paneles solares delgados como películas. Fue especialmente diseñado para la exploración de otros mundos, como Marte. Podía alcanzar entre nueve mil y doce mil metros de altura.

  6. 9. SOLITAIR • Lo que caracteriza al SOLITAIR (o Solar Powered Aircraft for High Altitude Long Endurance Flight) son sus alas gigantes, que tienen cinco metros y medio de largo. Fue diseñado por el DLR Institute of Flight Systems específicamente para realizar estudios en las latitudes norteñas de Europa.

  7. 8. SKY-SAILOR • Se trata de un prototipo diseñado por el Swiss Federal institute of Technology Zurich para la exploración espacial, especialmente para Marte. Con un peso de 2 kilos y medio, y un largo de alas de 3 metros, el Sky-Sailor fue el primer paso que se realizó en conjunto con la Agencia Espacial Europea para estudiar al planeta rojo. Está equipado con 216 células solares de silicona, que le dan 90 watts de energía.

  8. 7. SOLAR CHALLENGER • El Solar Challenger es la mejora del ‘Gossamer Penguin’, diseñado por AeroVironment, Dupont Corporation, para volar de Paris a Inglaterra. Puede alcanzar una altitud de tres mil seiscientos metros, equipado con 16128 células fotoboltáicas que le pueden dar la tremenda potencia de 2600 watts. El éxito de este proyecto abrió el camino para el otro proyecto High Altitude Solar (HALSOL).

  9. 6. PATHFINDER PLUS • El Pathfinder Plus fue una mejora del Pathfinder, ambos diseñados por AeroVironment, NASA. El plus mantiene el record de haber llegado a la mayor altitud: 24470.868 metros. Forma parte del Environmental Research Aircraft and Sensor Technology (ERAST), instituto que investiga la atmósfera. Se trata de un avió para el estudio de la estratosfera, y también funciona como una plataforma de telecomunicaciones, o sea un satélite, que puede re transmitir señales de televisión de alta definición (HDTV), así como llamadas de teléfonos móviles.

  10. 5. ZEPHYR • El Zephyr fue diseñado por QinetiQ, y sólo pesa 14 kilogramos, con alas de 12 metros. Tiene el record de velocidad: 70 metros por segundo. Este aeroplano puede volar durante meses alimentado con la energía solar, en altitudes de 40 mil metros.

  11. 4. CENTURION • El Centurion es otro ultraliviano diseñado por AeroVironment, NASA, que puede llegar a los 30 mil metros de altura, con un motor alimentado con energía solar, lo que le permite llegar a semejantes alturas y permanecer allí a una velocidad de unos 20 kilómetros por hora, realizando estudios.

  12. 3. HELIOS • El Helios es un diseño exclusivo de la Nasa, que desgraciadamente se estrelló en junio de 2003, pero sus cualidades lo ubican en el tercer puesto del ranking. Alcanzaba 45 kilómetros por hora de velocidad, y tenía un ancho de alas de 75 metros, o sea mayor que un Jumbo 747. Tenía 14 motores, alimentados por 62 mil células solares.

  13. 2. PLANET SOLAR • El segundo puesto en el ranking se lo lleva el Planeta Solar. Diseñado por PlanetSolar, con una forma parecida a un ganso con un largo pico que se proyectaba de un casco triple, equivalente e un trimaran, provisto de un techo de 580 metros cuadrados cubiertos de paneles solares. Es sólo un diseño que por ahora está en construcción. Lo utilizará el explorador y científico Bertrand Piccard para circunnavegar el planeta.

  14. 1. SOLAR IMPULSE • Y el premio mayor se lo lleva el Solar Impulse. También destinado a circunnavegar el mundo, y con Bertrand Piccard también involucrado en el diseño. Tiene espacio para un único piloto, y su motor está alimentado por una superficie de 822 metros cuadrados de células solares de monocrystalline, distribuidas en sus alas que tienen un largo de 70 metros. Puede llegar a una altitud de 10 mil metros. Piccard, como ya habrán imaginado, es un gran explorador, y fue el primero en dar la vuelta al mundo en globo sin paradas.

  15. Bibliografía y mas información • Los datos generales http://www.gstriatum.com/energiasolar/articulosenergia/90_top12_avionessolares.html http://www.nasa.gov/centers/dryden/news/FactSheets/FS-054-DFRC.html • Información individual: El Sunseeker: http://www.solarimpulse.com/es/challenge/index.php?idContent=18&idIndex=7 El Solarpowered Robot Bird http://www.scienceagogo.com/news/20040327194556data_trunc_sys.shtml El Solong http://www.acpropulsion.com/solong/ El Zephyr http://www.ubergizmo.com/es/2007/09/general/el_zephyr_logra_nuevo_record_de_vuelo/ El Solar Impulse http://www.ison21.es/index.php/2007/11/27/solar-impulse-el-avion-solar-volara-en-2009/ El Helios http://www.nasa.gov/centers/dryden/news/ResearchUpdate/Helios/index.html El Centurión http://www.dfrc.nasa.gov/gallery/Movie/Centurion/HTML/EM-0003-01.html El Pathfinder-Plus http://www.nasa.gov/centers/dryden/history/pastprojects/Erast/pathfinder.html El Sky-Sailor http://asl.epfl.ch/aslInternalWeb/ASL/publications/uploadedFiles/Sky-Sailor-Paper-Final.pdf

  16. AlUmNo • Pablo Zamora Sarabia • IES Núñez De Arce • 2 D bachillerato nº 27

More Related