230 likes | 399 Vues
Hospital Ángeles del Pedregal. SESIÓN CLÍNICA STROKE. Ficha de identificación Nombre: VPA Edad: 37 años Género: femenino. Caso Clínico. Antecedentes. AHF : Abuela paterna demencia. APNP : Negativos. APP : Hepatitis viral a los 7 años de edad.
E N D
Hospital Ángeles del Pedregal SESIÓN CLÍNICA STROKE
Ficha de identificación Nombre: VPA Edad: 37 años Género: femenino Caso Clínico
Antecedentes • AHF: Abuela paterna demencia. • APNP: Negativos. • APP: Hepatitis viral a los 7 años de edad. 2000 - reconstrucción anal por parto. 2006 - cirugía refractaria hace 3 años. 2007 - luxación cervical C4 – C5.
Antecedentes APP: 2007 – 2009 criterios para BIS. 2008 – 2009 criterios de distimia. En ese periodo utiliza escitalopram 10 mgs y clonazepam.
Antecedentes • AGO: Menarca 10 años. G2 P2 C0 A0. Tratamiento anticonceptivo : 2006 – 2009 - Evra (norelgestromina/etinilestradiol). 2006 – 2005 - Gynovin (gestodeno-etinilestradiol). 2002 – 2006 - Diane (acetato de ciproterona).
Padecimiento actual • Inicia el día dos de mayo refiriendo cefalea frontal, sin irradiación característica e intensidad (2 de 10). • Se le indica ibuprofeno 400 mgs cada 12 horas, observándose ligera mejoría por espacio de 2 hrs únicamente. Por ello se agregaron 5 mgs de diazepam cada 12 horas consiguiendo disminuir el dolor, sin terminar de mitigar una molestia discreta durante los siguientes cuatro días. • Fue posible lograr el sueño utilizando dosis bajas de clonazepam.
Padecimiento actual El día 06 de mayo se realiza tomografía de cráneo que no mostró anormalidades y de senos paranasales con datos sugerentes de proceso crónico frontal y etmoidal derecho. Biometría hematica y perfil tiroideo sin alteraciones. Continúa con mismo tratamiento sin mejoría ni datos de mayor intensidad. No hay datos a la exploración neurologica.
Padecimiento actual Por evolución tórpida el 10 de mayo se cita en el departamento de urgencias y es valorada por Neurología. No se encuentra ninguna alteración a la exploración clínica neurológica por lo que se confirma el diagnóstico de cefalea vascular, indicando amitriptilina 50 mgs cada noche egresando a su domicilio.
Padecimiento actual A pesar del cambio farmacológico no existió mejoria por lo que, se ingresa el día 12 de mayo para su estudio realizándosele su primera resonancia, y venoresonancia el día 13. Iniciamos fraxiheparina e impregnamos acenocumarina.
Plan: Es egresada del hospital el día 16 de Mayo con con el siguiente tratamiento: - Sintrom ½ al día - Anapsique ½ por la noche. Mayo 21 - Anapsique ¼ de tableta por la noche, - Sintrom una tableta diario, excepto martes y jueves media tableta.
Plan: Mayo 21 - Anapsique ¼ de tableta por la noche, - Sintrom una tableta diario, excepto martes y jueves media tableta.
Exámenes de laboratorio: Mayo 13 del 2009. Fibrinogeno Claus 379 mg/dl (200-400) Dímero D 649 ng/ml (<45-500) Proteína C funcional 171 (60-137) Proteina S 67.9 (70-122) Antitrombina III funcional 123 (80–120)
Exámenes de laboratorio: • Mayo 16 del 2009. Tiempo de protrombina testigo 12.3 segundos Tiempo de protrombina paciente 18.50 segundos. Porciento de actividad paciente 46% INR Paciente 1.76
Exámenes de laboratorio: • Mayo 21 del 2009. Tiempo de protrombina testigo 12.3 segundos Tiempo de protrombina paciente 21.10 segundos. Porciento de actividad paciente 37% INR Paciente 2.12
Exámenes de laboratorio: • Junio 6 del 2009. Tiempo de protrombina testigo 12.3 segundos Tiempo de protrombina paciente 19.20 segundos. Porciento de actividad paciente 43% INR Paciente 1.86
Hallazgos • Se observa hiperintensidad de las venas cerebrales internas y seno recto en las secuencias de FLAIR y de T1 y del seno transverso en el primer estudio y en el segundo estudio persistió la hiperintensidad de las venas cerebrales internas y del seno recto pero desapareción la del seno transverso izquierdo. • Venorresonancia no se vio las venas cerebrales internas, la gran vena de Galeno, el seno recto , el seno transverso, el seno sigmoides, ni el golfo de la yugular de lado izquierdo.